Dinamización, equipamiento y restauración en los museos municipales de Crevillent

Crevillent ( 01/02/2018).- Según la Concejal responsable del área de Museos, Loreto Mallol, el Ayuntamiento de Crevillent, a través de la Concejalía de Cultura ha realizado una inversión en los Museos Municipales para su dinamización, equipamiento y trabajos de restauración de obras de un total de 20.780,60 euros, habiendo recibido de la Conselleria de Educación, Cultura y Deporte cuatro subvenciones cuyo importe total asciende a 9.995, 23 euros.

Mallol ha realizado un balance económico del 2017 y pone en conocimiento las cantidades económicas que tanto el Ayuntamiento de Crevillent como la Consellería han destinado a los museos de la población.

 

Por un lado, el Museo Arqueológico Municipal ha supuesto una inversión del Ayuntamiento de Crevillent de 1.344,36 euros y ha recibido una subvención de Consellería de 591,52 euros. Gracias a ello se han podido adquirir una balanza de precisión necesaria para los trabajos de investigación  de los materiales de  yacimiento de Peña Negra, un pen drive para la realización de proyecciones multimedia, un equipo de megafonía para las visitas guiadas a los espacios de interés arqueológico. También se ha alquilado una caja de seguridad hasta la finalización del proyecto museográfico con el fin de salvaguardar los objetos de mayor valor, tales como moldes de fundición del bronce final del Botx o las colecciones de monedas.

 

En cuanto a la dinamización del Museo Arqueológico, se han podido realizar visitas guiadas al Yacimiento de Peña Negra y al Yacimiento de San Cayetano; se han organizado dos exposiciones “Guardianes de Piedra” y “Luz de Roma”, ha organizado un curso de verano junto a la Universidad de Alicante.  Todo ello, junto a la elaboración de folletos del Museo, ha supuesto una inversión de 9.957 euros, de los que Conselleria ha subvencionado 5.776,34 euros.

Para la dinamización del  Museo Municipal Mariano Benlliure, el Ayuntamiento  ha realizado un gasto de  2.220,30 euros con el montaje de una exposición  temporal  del  pintor y escultor Vicente Bañuls que también ha recibido la cantidad de 1.667,55 euros por parte de la Conselleria.

Además, el Museo Municipal Mariano Benlliure ha invertido 7.258,94 euros, de los cuales 1.959,82 euros han sido subvencionados por Conselleria, para la adquisición de un equipo de megafonía que facilite a los guías del Museo las visitas; para la restauración de obras y para un tratamiento preventivo contra xilófagos que son insectos que se alimentan de madera y podrían dañar los elementos museográficos que son de madera de fresno, las  obras realizadas en madera, los marcos de los cuadros y la estructuras internas de muchos de los modelos de escayola expuestos.

Próximos eventos

16 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• El concejal de Museos, Antonio Candel Rives, y la directora del Museo Arqueológico, Ana Satorre Pérez, visitan los inicios de los trabajos de remodelación que transformarán el espacio en un referente cultural y arqueológico en la provincia

• Este proyecto museográfico tiene un presupuesto total de 945.907,30 euros, financiado por una subvención nominativa de la Generalitat Valenciana por un importe de 430.000 euros y con una ayuda del Pla +Cerca 2023 de la Diputación de Alicante por un valor de 439.792 euros

14 octubre 2025

• Se trata de una iniciativa consolidada que ya supera las 30 personas y propone un espacio mensual para descubrir nuevas lecturas y compartir impresiones, enriqueciendo la experiencia lectora a través del diálogo y la reflexión colectiva

• En este trimestre la programación contará con la colaboración de los propios autores de las obras seleccionadas, siendo este miércoles 15 de octubre “Negrín no cremava esglésies”, de José Antonio Quesada; el 19 de noviembre “Ikona”, de Luis Manchón; y el 17 de diciembre “De cine va el tema”, de Santiago Íñiguez

14 octubre 2025

• La edil de Bienestar Social y Familia, María Jesús Alfonso Egea, presenta un programa de actividades centrado en la empatía, el bienestar emocional y la inclusión social

• El ciclo de actos contempla la lectura de manifiesto (15 de octubre), una jornada de sensibilización (16 de octubre) y la I Jornada Salud Mental y Deporte (17 de octubre)

13 octubre 2025