La Concejalía de Bienestar propone un programa específico para abordar la prevención de conductas de riesgo en adolescentes

Crevillent ( 12/02/2018).- La Concejalía de Bienestar Social convocó el pasado 8 de febrero una reunión con especialistas de distintos ámbitos para una puesta en común de los procedimientos y/o protocolos a la hora de  abordar la problemática actual en la etapa de la adolescencia y conductas de riesgo detectadas.

La reunión, presidida por la concejal de Bienestar Social Juana Guirao, consiguió convocar  a profesionales de distintos ámbitos, con el fin de analizar actuaciones, procedimientos y protocolos que se utilizan en el tratamiento de  las dificultades y conductas de riesgo que aparecen durante la adolescencia.

Dentro del orden del día, los representantes del ámbito educativo, fuerzas de seguridad, Centro de Salud, UPCCA, Área de Igualdad, Servicios Sociales y SEAFI trataron los siguientes temas:

  • Procedimiento amonestaciones, sanciones e incidencias desde el ámbito educativo.
  • Protocolo de notificaciones de riego de protección de menores.
  • Actuaciones de urgencia con menores desde cada ámbito.
  • Protocolo de absentismo.
  • Actuaciones a realizar en caso de apreciación de delitos.
  • Actuaciones de prevención de conductas de riesgo.
  • Borrador del Programa “Actividades socioeducativas para la prevención de conductas de riesgo”.

 

Las principales conclusiones obtenidas, una vez analizadas las distintas intervenciones, fueron las de abordar la prevención desde etapas más tempranas, aumentar  medidas de mayor control policial en las horas de entrada en los institutos que permitan, entre otras cosas, detectar alumnado fuera de los IES en horario lectivo, detección y control de núcleos problemáticos y abordar soluciones a nivel más concreto.

Con la finalidad de aumentar el resultado de estas medidas, la Concejalía ha propuesto el desarrollo de un programa específico denominado “Actividades socioeducativas para la prevención de conductas de riesgo”, con el que poder coordinar las diferentes administraciones y áreas. Con ello, según explica Juana Guirao, será más fácil precisar las actuaciones, intensificando la prevención. También se pretende aumentar las actividades de ocio y tiempo libre saludables. La Concejalía prevé su puesta en marcha para finales de febrero.

 

La concejal de Bienestar Social indica que  “todo ello supone un reto para nuestro municipio, entendiendo la gran implicación de cada uno de los profesionales que trabaja con nuestros adolescentes y la visión generalizada de ampliar las actuaciones de  prevención y ocio y tiempo libre saludables.  Por lo que existe el compromiso de mantener esta coordinación y proponer actuaciones desde cada uno de los ámbitos.”

Próximos eventos

31 oct
23 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• El edil de Museos, Antonio Candel Rives, subraya que esta iniciativa se constituye como la primera en la que se realizan conferencias en el museo con el objetivo de fomentar el diálogo y la reflexión en torno al arte y la cultura valenciana

• La primera conferencia será este jueves 30 de octubre a las 19:30 horas con David Gimilio Sanz, científico y conservador de las colecciones del Museo de las Bellas Artes de Valencia; el 27 de noviembre será el turno para Javier García Peiró, director de la Casa Museo José Benlliure. siendo un referente en la difusión de la obra de José Benlliure Gil y su hijo Peppino, así como del escultor Mariano Benlliure; y el 18 de diciembre tendremos la conferencia de Ana Satorre Pérez, directora del Museo “Mariano Benlliure” de Crevillent, también coautora del proyecto museográfico del museo y conocedora de la obra de Mariano Benlliure

28 octubre 2025

• La edil del área, Mónica San Emeterio Gil, explica que este evento se celebrará en el Paseo del Calvario el próximo 8 de noviembre, tratándose de una nueva propuesta que ofrecerá a los visitantes una amplia muestra de productos elaborados por artesanos y productores locales, desde cerámica, esparto, bolillos, textil, joyería y arte popular hasta oferta gastronómica local, vinos y otros productos del campo y de la cocina tradicionales

• Además, habrá una rica programación cultural con talleres en vivo, música, danzas tradicionales, degustaciones y actividades

28 octubre 2025

• Las nuevas instalaciones, ya abiertas al público, modernizan y mejoran la accesibilidad del recinto en vísperas del Día de Todos los Santos, según han explicado la alcaldesa Lourdes Aznar Miralles y la edil de Cementerios, María Jesús Alfonso Egea

27 octubre 2025