El salón de plenos del Ayuntamiento ha acogido hoy la presentación del Plan Estratégico de Turismo de Crevillent

Crevillent ( 26/02/2018).- El salón de plenos del Ayuntamiento de Crevillent ha acogido la mañana de hoy lunes, la presentación del Plan Estratégico Turístico del municipio de Crevillent por parte de la empresa “El Santo Comunicación”. Al acto  que ha  sido presidido por el Alcalde de Crevillent César Augusto Asencio y la Concejal de Turismo Loreto Mallol han asistido la Concejal de Fomento, Laura Gomis, el Director de la Agencia de Desarrollo Local, Rafael Pastor, y miembros de los distintos grupos políticos con representación municipal.

El Ayuntamiento de Crevillent ha puesto esta mañana de manifiesto su interés creciente en el desarrollo de una imagen y unos recursos que definan un plan director del turismo local. La empresa especializada en Marketing y Comunicación Turística “El Santo Comunicación”, bajo la dirección de Mariano Torres, ha sido la encargada de realizar y presentar un Plan Estratégico Turístico de la ciudad de Crevillent, elaborando un plan operativo que incluye un diagnóstico de los productos turísticos actuales (fiestas, cultura, gastronomía, industria, naturaleza,…), la identificación de los segmentos de mercado objetivo, el posicionamiento y la determinación de estrategias de promoción y comercialización. El presupuesto del contrato ha ascendido a la cantidad de 12.795,75 euros IVA incluido, lo que supone una partida presupuestaria inferior a la que inicialmente se había propuesto por valor de 15.000 euros.

La presentación daba comienzo con la intervención del Director de la Agencia de Desarrollo Local, Rafael Pastor, quien ha mostrado y explicado la guía de fiestas y romerías elaborada para la promoción turística de Crevillent, en la que encontramos reflejadas con fotografías ilustrativas y texto descriptivo las celebraciones tradicionales de la localidad. Esta guía fue elaborada con ocasión de la celebración de la Feria Internacional de Turismo (FITUR) que tuvo lugar el pasado mes de enero, con lo cual sigue los parámetros que la Diputación de Alicante marcó con el fin de unificar un determinado tipo de información impresa a todos los ayuntamientos de la provincia participantes en el evento. Es la guía que se ofrece a los visitantes de la localidad que demandan información turística del municipio. La guía, tal y como destacaba Rafael Pastor, ha sido elaborada en 4 idiomas: castellano, valenciano, inglés y francés.

El presupuesto total de la elaboración de las guías ha ascendido a 2.850,03 euros, de los cuales 1.508,56 euros han sido subvencionados por la Diputación de Alicante dentro de la subvención destinada a impresión y traducción de material promocional turístico.

Posteriormente, se ha llevado a cabo la presentación del Plan Estratégico de Turismo por parte de la empresa ”El Santo Comunicación”, quienes resaltaban que Crevillent tiene un verdadero potencial para crecer dentro del ámbito rural y de interior, apostando por un turismo sostenible.

Por su parte, el Alcalde del Municipio destacaba que “tenemos la materia prima para que el turismo en Crevillent funcione, ahora se trata de explotar lo que tenemos”, “hay que continuar con la línea de trabajo actual pero con visión más estratégica”.

Asencio indicaba que el turismo de interior resulta interesante y atractivo para los visitantes que buscan alternativas a sus viajes a la costa; “la gente busca tener un entorno alrededor de la costa que refuerce la propuesta global de turismo en nuestra provincia” y Crevillent resulta un foco de atracción importante que además se está potenciando con las distintas actuaciones llevadas a acabo y con las que están en marcha, como por ejemplo el Plan Director firmado con la Diputación de rehabilitación de  Els Qanats.

Además, manifestaba la importancia de Gran Ruta de Interior, elaborada por la Diputación de Alicante en la que Crevillent es inicio o final de dos de sus etapas así como la propuesta para el mes de mayo del “Proyecto Geolodía”. Según  ha referido “son cosas concretas que son de gran ayuda y ya pueden entrar en el plan”.

El Plan estará colgado en la web del Ayuntamiento a disposición de cualquier interesado.

Próximos eventos

23 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• Antes de la década de los sesenta, los entierros se realizaban en coche de caballos tirados por conductores vestidos de época que, una vez finalizado el oficio religioso, despedían al fallecido a modo de procesión, con acompañamiento de niños portando estandartes, velas, familiares y amigos en comitiva desde la parroquia hasta la salida de la población

• Con el desarrollo industrial y urbano, este tipo de despedidas eran incompatibles con la actividad y dinamismo de la vida más moderna

30 octubre 2025

• La corporación municipal reafirma su compromiso con la preservación del patrimonio cultural crevillentino y aprueba la actualización de la normativa para modernizar y mejorar el servicio de taxi en el municipio

29 octubre 2025

• El edil de Museos, Antonio Candel Rives, subraya que esta iniciativa se constituye como la primera en la que se realizan conferencias en el museo con el objetivo de fomentar el diálogo y la reflexión en torno al arte y la cultura valenciana

• La primera conferencia será este jueves 30 de octubre a las 19:30 horas con David Gimilio Sanz, científico y conservador de las colecciones del Museo de las Bellas Artes de Valencia; el 27 de noviembre será el turno para Javier García Peiró, director de la Casa Museo José Benlliure. siendo un referente en la difusión de la obra de José Benlliure Gil y su hijo Peppino, así como del escultor Mariano Benlliure; y el 18 de diciembre tendremos la conferencia de Ana Satorre Pérez, directora del Museo “Mariano Benlliure” de Crevillent, también coautora del proyecto museográfico del museo y conocedora de la obra de Mariano Benlliure

28 octubre 2025