La Concejalía de Igualdad rinde homenaje a cinco mujeres crevillentinas en la conmemoración del Día Internacional de la Mujer

Las homenajeadas son Ángeles Domitila Pérez Berenguer, Conxa Guilabert Fajardo, Amparo Puig Pomares, Mónica San Emeterio Gil y Raquel Mas Puig.

 

Crevillent ( 07/03/2018).- Dentro del acto “Perfiles de Mujer” que se llevará a cabo el próximo 8 de marzo en el Restaurante Las Palmeras,  la Concejalía de Bienestar Social e Igualdad del Ayuntamiento de Crevillent otorgará una placa en reconocimiento por su labor a cinco mujeres de la localidad.

Un año más, Crevillent conmemora el Día Internacional de la Mujer a través de una serie de actividades y eventos que pretenden ensalzar la figura de la mujer en la sociedad, bajo la meta de conseguir la igualdad de género y el respeto pleno de los derechos de la mujer en todos los ámbitos.

Desde la Concejalía de Bienestar Social e Igualdad han preparado para este jueves 8 de marzo la celebración del acto “Perfiles de Mujer”, en el que se selecciona a mujeres relevantes de la localidad teniendo en cuenta no sólo el ámbito vocacional y profesional, sino también su personalidad y muestra de solidaridad en la sociedad.

En esta ocasión las homenajeadas han sido cinco, cada una importante dentro de un ámbito diferente.

Ángeles Domitila Pérez Berenguer es homenajeada por su actividad participativa, solidaria y voluntaria en programas de atención a las personas mayores de Crevillent.

Conxa Guilabert Fajardo destaca com a dona rellevant en la vida social i promoció de la cultura de Crevillent.

Amparo Puig Pomares recibe homenaje por su carrera profesional en danza clásica, artística y deportiva.

Mónica San Emeterio Gil, relevante por su trayectoria laboral. Ejemplo de mujer trabajadora en el ejercicio de su profesión como abogada.

Raquel Mas Puig, destacada por su actividad profesional y labor empresarial en Crevillent.

 

Juana Guirao, concejal de Igualdad, desea agradecer el elevado número de inscripciones que han recibido para acudir al evento, lo cual demuestra la implicación de los crevillentinos y crevillentinas en un tema tan relevante y que permite ensalzar el rol de la mujer en nuestra sociedad.

Próximos eventos

23 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• Antes de la década de los sesenta, los entierros se realizaban en coche de caballos tirados por conductores vestidos de época que, una vez finalizado el oficio religioso, despedían al fallecido a modo de procesión, con acompañamiento de niños portando estandartes, velas, familiares y amigos en comitiva desde la parroquia hasta la salida de la población

• Con el desarrollo industrial y urbano, este tipo de despedidas eran incompatibles con la actividad y dinamismo de la vida más moderna

30 octubre 2025

• La corporación municipal reafirma su compromiso con la preservación del patrimonio cultural crevillentino y aprueba la actualización de la normativa para modernizar y mejorar el servicio de taxi en el municipio

29 octubre 2025

• El edil de Museos, Antonio Candel Rives, subraya que esta iniciativa se constituye como la primera en la que se realizan conferencias en el museo con el objetivo de fomentar el diálogo y la reflexión en torno al arte y la cultura valenciana

• La primera conferencia será este jueves 30 de octubre a las 19:30 horas con David Gimilio Sanz, científico y conservador de las colecciones del Museo de las Bellas Artes de Valencia; el 27 de noviembre será el turno para Javier García Peiró, director de la Casa Museo José Benlliure. siendo un referente en la difusión de la obra de José Benlliure Gil y su hijo Peppino, así como del escultor Mariano Benlliure; y el 18 de diciembre tendremos la conferencia de Ana Satorre Pérez, directora del Museo “Mariano Benlliure” de Crevillent, también coautora del proyecto museográfico del museo y conocedora de la obra de Mariano Benlliure

28 octubre 2025