La Concejalía de Cultura colabora en el patrocinio del Taller de Rizado de Palma organizado por la Cofradía de Jesús Triunfante

Crevillent ( 08/03/2018).- Crevillent se prepara para celebrar la Semana Santa.

Desde hace varias semanas, voluntarios de la localidad crevillentina participan en el taller organizado por la Cofradía de Jesús Triunfante, en el que se elaboran palmas artesanalmente con la finalidad de recaudar fondos para Cáritas y la Conferencia san Vicente de Paul.

Las hojas de las palmas datileras se utilizaron desde tiempos remotos para acompañar la procesión triunfal de la entrada de Cristo en Jerusalén.

Portar la Palma en Semana Santa es una tradición que los crevillentinos mantienen y respetan cada año el día de Domingo de Ramos para acompañar en procesión a Jesús Triunfante.

Por ello, desde la Cofradía de Jesús Triunfante llevan varias semanas preparándose para la celebración con la puesta en marcha de un taller de elaboración de palmas de solapa, taller en el que la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Crevillent colabora sufragando parte de los gastos para adquirir el material necesario.

Se trata de una tarea muy artesanal llevada a cabo por personas que, de forma voluntaria, se reúnen los lunes y miércoles para trabajar la palma blanca y elaborar las típicas palmas de solapa, poniendo de manifiesto su ingenio y su creatividad.

Posteriormente, las palmas se venden con la finalidad de recaudar fondos para Cáritas y la Conferencia San Vicente Paul y destinarlos a la compra de alimentos, lo que pone de manifiesto la solidaridad de la Cofradía y de sus voluntarios.

 

La Concejal de Cultura, Loreto Mallol, indica que “desde el área de cultura se ha patrocinando esta actividad desde su inicio, corriendo con los gastos que supone la adquisición del material que se utiliza para elaborar las palmas; es decir, la palma blanca lisa.”

Así mismo, señalaba que “se patrocina la confección de palmas por dos motivos: por su carácter  solidario, ya que se colabora con una buena causa como es la compra de alimentos  y por mantener una tradición cultural y religiosa como es portar una palma el Domingo de Ramos”.

Próximos eventos

23 oct
24 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• La alcaldesa Lourdes Aznar Miralles y la edil de Sanidad, María Jesús Alfonso Egea, en compañía del concejal de Pedanías, Francisco Verdú Ros, celebran la modernización de esta infraestructura esencial para la pedanía, “que prestará un servicio en condiciones óptimas y adaptadas a las necesidades”, según ha expresado la primera edil

• El proyecto, financiado por la Generalitat Valenciana con una inversión total de 263.279,30 euros, ha supuesto una reforma integral del edificio, que ha pasado de 103,65 a 140,45 metros cuadrados de superficie construida; se ha ampliado la zona de enfermería y la consulta médica, se ha habilitado una nueva sala de espera y se ha adaptado el aseo a personas con movilidad reducida, y el nuevo vestuario se ha diseñado para, en caso de ser necesario, poder convertirse en el futuro en una consulta adicional

23 octubre 2025

• Este certamen, organizado por la Concejalía de Cultura y la Asociación de Creadores de Crevillent (ACC), se desarrollará este sábado 25 de octubre

• Las inscripciones están abiertas y además los artistas aficionados y profesionales de todas las edades se pueden apuntar hasta el mismo día del evento en la Plaza de la Comunitat Valenciana

• Las obras participantes estarán expuestas a partir de las 18:00 horas en el Parc Nou y durante un mes en la Casa Municipal de Cultura “José Candela Lledó”

22 octubre 2025

• Se trata de una cesión temporal para exponer esta pieza ecuestre en bronce de pequeño formato que constituye un magnífico ejemplo del virtuosismo técnico y la sensibilidad artística del escultor valenciano, quien supo captar con maestría el dinamismo del caballo y la serenidad del monarca

21 octubre 2025