El Ayuntamiento de Crevillent y la Federación de Semana Santa celebran la culminación de los 3 años de trabajo sobre la restauración de 26 grupos escultóricos procesionales del municipio crevillentino

Crevillent ( 23/03/2018).- En la mañana de hoy, el Alcalde de la localidad, Cesar Augusto Asencio, acudía junto a Loreto Mallol, Concejal de Cultura, el Presidente de la Semana Santa José Antonio Maciá y los distintos presidentes de las cofradías a las que pertecen las imágenes restauradas, al Museo de la Semana Santa de Crevillent donde el restaurador José Vicente Bonete les esperaba para mostrar el trabajo realizado.

Dentro del convenio general firmado en el año 2015 entre el Ayuntamiento de Crevillent y la Federación de Cofradías de Semana Santa, se incluía la restauración de 26 grupos escultóricos, 23 grupos de titularidad privada y 3 de propiedad municipal.

La fase inicial comenzó con la restauración de imágenes que requerían una intervención urgente para, posteriormente,  dar paso a una segunda fase en la que se trabajó en los grupos denominados “moderados” con la restauración de piezas que necesitaban una intervención a corto plazo.

En la mañana de hoy, el restaurador José Vicente Bonete les esperaba para mostrar el trabajo realizado.

José Antonio Maciá, Presidente de la Federación de Cofradías y Hermandades de la Semana Santa, anunciaba la culminación del convenio de 3 años firmado con el Ayuntamiento, al que agradecía la gran implicación que ha mantenido para ayudar a ensalzar aún más la Semana Santa y el interés mostrado al apostar para que los ritos, tradiciones y costumbres volcadas en las imágenes se vean acrecentados. “Estoy enormemente satisfecho y agradecido”, pronunciaba Maciá.

Dentro del presupuesto total de 83.308,50 euros, el Ayuntamiento de Crevillent ha sufragado esta tercera fase de la restauración que asciende a la cantidad de 25.470,50 euros. Con esta cantidad, ya son 76.653 euros invertidos y queda pendiente la pronta restauración de los 3 grupos de propiedad municipal: La Burreta, Regina y Yacente, cuyo importe de 6.655 euros queda incluido dentro del presupuesto total inicial.

Esta última fase de restauración ha sido dirigida a piezas con desperfectos menores, de ahí que haya podido albergar un mayor número de grupos escultóricos, 14 en total. Ha supuesto la mejora de las siguientes esculturas religiosas:

*        Santa Cena

*        Prendimiento

*        San Pedro Arrepentido

*        Ecce Homo

*        Nazareno

*        Verónica

*        San Juan

*        Virgen de los Dolores

*        Descendimiento

*        San Juan de la Tercera Palabra

*        La Piedad

*        El Yacente del Sepulcro

*        La Soledad

*        Regina Pacis

 

Según palabras del restaurador, José Vicente Bonete, ha sido una satisfacción personal, además de profesional, el haber colaborado en la restauración de la Semana Santa Crevillentina, lo que aumenta aún más su valor no sólo religioso sino también cultural y el familiar. “Ha sido una labor encomiable”, afirmaba Bonete y ha sido posible gracias a la colaboración entre cofradías-restauración-dirección del Museo, lo cual ha permitido sacar en plazo la restauración de las numerosas piezas.

Por su parte, el Alcalde de la localidad César Augusto Asencio, resaltaba la importancia del patrimonio escultural de la localidad y se mostraba igualmente satisfecho por haber podido sacar adelante este convenio, agradeciendo el enorme trabajo llevado a cabo por el restaurador Bonete y la gran predisposición de los presidentes de las cofradías para atender a las peticiones solicitadas con el fin de acelerar el proceso. “Las imágenes están listas para celebrar nuestra Semana Santa”, se enorgullecía Asencio.

Además, recordaba que esta  importancia escultural de nuestra localidad ha sido la base para el Congreso Internacional de Escultura Religiosa que tuvo sus inicios hace dos años y que este año se volverá a celebrar gracias a la colaboración del Ayuntamiento junto a la Diputación Provincial desde el Instituto de Alicante de Cultura Juan Guilabert y la Federación de Semana Santa de Crevillent.

Próximos eventos

31 oct
23 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• El viernes 31 de octubre, a partir de las 19:00 horas, habrá un pasacalles con un espectáculo de teatro itinerante mexicano basado en una alegoría del Día de los Muertos y con protagonismo de calaveras, siendo el punto de partida del pasacalles la Plaza de la Constitución y el final del recorrido en la Plaza de la Comunitat Valenciana

• Antes del pasacalles, tendrá lugar el espectáculo infantil “Lola y Manola, las brujas que más molan” en la Plaza de la Constitución a las 18:00 horas

• A partir de las 18:30 horas y hasta las 00:30 horas, tendremos el pasaje del terror “La mina maldita”, desde calle Blasco Ibáñez, adentrándose los participantes en un circuito de animación y ambientación terroríficas

• Como previa a la víspera del Día de Todos los Santos habrá dos proyecciones de películas el jueves 30 de octubre en el Centre Jove a partir de las 16:00 horas con la película “Bitelchús” y a las 18:00 horas el film “Expediente Warren: The Conjuring”

• También el jueves 30, desde las 17:30 horas, los niños y niñas disfrutarán de una “Gymkana Halloween” en el Centre Jove, donde irán disfrazados y se divertirán en los talleres y resolviendo misterios, contando esta actividad con la colaboración del Taller de Empleo de “Dinamización de actividades de tiempo libre, educativo, infantil y juvenil y dirección y coordinación de actividad de tiempo libre, educativo, infantil y juvenil»

24 octubre 2025

• La edil del Cementerios y Sanidad, María Jesús Alfonso Egea, anuncia que este lunes 27 de octubre y hasta el 1 de noviembre habrá horario especial del Cementerio Municipal “Nuestra Señora de los Dolores” de 08:30 a 18:00 horas y anticipa que el sábado 1 de noviembre se dispondrá de autobús gratuito con ocho servicios de ida y vuelta y una ambulancia para atender cualquier necesidad

• El edil de Seguridad Ciudadana, Francisco Verdú Ros, junto con el inspector de la Policía de Crevillent, Teófilo Díaz Real , detallan que habrá una patrulla permanente viernes por la tarde, sábado y domingo en el interior del camposanto, contando también con la colaboración de Protección Civil, al tiempo que se regulará el tráfico en la zona, habilitando como punto de entrada en coche la puerta principal ubicada cerca de la N-340

24 octubre 2025

• La alcaldesa Lourdes Aznar Miralles y la edil de Sanidad, María Jesús Alfonso Egea, en compañía del concejal de Pedanías, Francisco Verdú Ros, celebran la modernización de esta infraestructura esencial para la pedanía, “que prestará un servicio en condiciones óptimas y adaptadas a las necesidades”, según ha expresado la primera edil

• El proyecto, financiado por la Generalitat Valenciana con una inversión total de 263.279,30 euros, ha supuesto una reforma integral del edificio, que ha pasado de 103,65 a 140,45 metros cuadrados de superficie construida; se ha ampliado la zona de enfermería y la consulta médica, se ha habilitado una nueva sala de espera y se ha adaptado el aseo a personas con movilidad reducida, y el nuevo vestuario se ha diseñado para, en caso de ser necesario, poder convertirse en el futuro en una consulta adicional

23 octubre 2025