Presentado en el MARQ “Alicante gastronómica” que se celebrará del 4 al 7 de mayo en IFA con la participación de Crevillent

 

Crevillent ( 18/04/2018).- En el MARQ de Alicante ha tenido lugar la presentación por parte de la Diputación de Alicante del programa que se va a desarrollar en IFA del 4 al 7 de mayo durante el desarrollo de “Alicante Gastronómica”

El Ayuntamiento de Crevillent estuvo representado por la Concejal de Turismo, Loreto Mallol, y el director de la Agencia de Desarrollo Local, Rafael Pastor ,ya que Crevillent va a tener participación a través de la Concejalía de Turismo.

Según Mallol, el Ayuntamiento de Crevillent contará con un stand, con grandes paneles referidos a la coca crevillentina, la horchata y los dulces crevillentinos y se realizarán dos degustaciones, una de la coca crevillentina y otra de horchata fabricada en nuestra localidad.

La degustación de la tradicional coca crevillentina tendrá lugar el sábado, 5 de mayo de 11,00h a 12,00h y la de la horchata fabricada en Crevillent el domingo, 6 de mayo a la misma hora. Se entregarán folletos informativos de ambos productos gastronómicos.

 

Durante estos 4 días hay organizadas numerosas actividades, charlas, conferencias, degustaciones y talleres. Por ejemplo el viernes, día 4, se puede asistir al taller “Aguas con misterio a cuatro manos” a las 18,30h y el domingo, día 5, en el aula de catas habrá  un taller  en el que profesionales explicarán sus trucos para seleccionar los mejores vinos y se hablará de las últimas tendencias vinícolas. Para todas las horas que permanezca abierto “Alicante Gastronómica” hay programada alguna actividad y habrá un servicio de ludoteca y actividades infantiles gratuitas.

“Alicante Gastronómica” está organizado por la Diputación Provincial de Alicante, la Institución Ferial Alicantina, Cámara de Comercio de Alicante  y Casa Mediterráneo, con la colaboración de la Generalitat Valenciana y Centros de Turismo

 

Próximos eventos

23 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• Antes de la década de los sesenta, los entierros se realizaban en coche de caballos tirados por conductores vestidos de época que, una vez finalizado el oficio religioso, despedían al fallecido a modo de procesión, con acompañamiento de niños portando estandartes, velas, familiares y amigos en comitiva desde la parroquia hasta la salida de la población

• Con el desarrollo industrial y urbano, este tipo de despedidas eran incompatibles con la actividad y dinamismo de la vida más moderna

30 octubre 2025

• La corporación municipal reafirma su compromiso con la preservación del patrimonio cultural crevillentino y aprueba la actualización de la normativa para modernizar y mejorar el servicio de taxi en el municipio

29 octubre 2025

• El edil de Museos, Antonio Candel Rives, subraya que esta iniciativa se constituye como la primera en la que se realizan conferencias en el museo con el objetivo de fomentar el diálogo y la reflexión en torno al arte y la cultura valenciana

• La primera conferencia será este jueves 30 de octubre a las 19:30 horas con David Gimilio Sanz, científico y conservador de las colecciones del Museo de las Bellas Artes de Valencia; el 27 de noviembre será el turno para Javier García Peiró, director de la Casa Museo José Benlliure. siendo un referente en la difusión de la obra de José Benlliure Gil y su hijo Peppino, así como del escultor Mariano Benlliure; y el 18 de diciembre tendremos la conferencia de Ana Satorre Pérez, directora del Museo “Mariano Benlliure” de Crevillent, también coautora del proyecto museográfico del museo y conocedora de la obra de Mariano Benlliure

28 octubre 2025