• Las Estrategia ha sido aprobada pero no seleccionada por falta de financiación y queda en la reserva.

Crevillent recibe una buena puntuación en la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible Integrado, EDUSI

Crevillent ( 09/05/2018).- La Estrategia de Desarrollo Urbano sostenible Integrado EDUSI, que presentó el Ayuntamiento de Crevillent por importe de 5 millones de euros  , ha sido aprobada con 69,50 puntos , aunque no se ha seleccionado por el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas  por falta de presupuesto del Programa Operativo Plurirregional de España. Crevillent queda en la reserva, en el puesto número 12 de los proyectos aprobados con falta de financiación  . El pasado 7 de mayo se publicaba en el BOE la resolución de la tercera convocatoria por la que se asignan las ayudas del Fondo Europeo de Desarrollo Regional para cofinanciar las estrategias de desarrollo urbano sostenible e integrado. Para la Comunidad Valenciana se destinan 28,9 millones de € para sostenibilidad en 5 municipios valencianos. En la provincia de Alicante ha obtenido la EDUSI el Ayuntamiento de Benidorm y L´Alfàs del Pi.

La EDUSI de Crevillent ha recibido excelente calificación en la definición de la justificación del ámbito de actuación donde se quería realizar la estrategia, aportando datos y mapas del área funcional, incluyendo indicadores de índole social, económica, ambiental o demográfica de la población afectada por el área de implementación, así como ha recibido la máxima puntuación por incorporar los cuatro objetivos temáticos de forma coherente. En el resto de criterios presentados, se ha obtenido mayoritariamente la calificación de bien y sólo 9  medios en el apartado de la participación ciudadana y en la identificación coherente del documento.

Tan pronto se conoció la resolución de la EDUSI, el Alcalde de Crevillent César Augusto Asencio, convocó a los portavoces de los grupos políticos e invitó a la empresa ARVUM, que ha desarrollado la Estrategia, para informar del resultado obtenido en esta convocatoria. Santiago Folgueral, encargado de la asistencia técnica de la EDUSI, explicó a los representantes políticos del Ayuntamiento, que si bien no había sido seleccionada la estrategia, sí había obtenido muy buena puntuación para ser la primera vez que se había presentado, posibilitando a partir de ahora al Consistorio crevillentino a optar a otras vías de subvención europea que se van a convocar.

Recordar que la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado es una iniciativa europea que pretende mejorar las condiciones sociales, económicas y ambientales de las áreas urbanas, atendiendo a las necesidades de cada municipio.

 

 

 

Próximos eventos

Compartir noticia

Te puede interesar

• La edil responsable de ambas áreas, Gema Escolano Berná, valora positivamente la resolución de concesión y aceptación por parte del Ayuntamiento de distintos programas subvencionables tanto de la Diputación de Alicante como de la Generalitat Valenciana

5 noviembre 2025

• La archivera municipal, Bibiana Candela Oliver, participará en el congreso que se celebrará en el Puerto de Sagunto (Valencia) entre el 6 y el 8 de noviembre, con su intervención titulada “Crevillent, Ciudad de la Alfombra: El fondo documental de la Fábrica de Hijo de Augusto Mas (1859-1982)”

• Este primer congreso tiene como objetivo reunir a expertos, académicos y profesionales para intercambiar conocimientos, compartir prácticas y fomentar la colaboración en la recuperación, gestión y divulgación de los archivos históricos industriales que constituyen importantes recursos históricos

4 noviembre 2025

• Estas ayudas tienen una partida de 100.000 euros a repartir entre los solicitantes que cumplan con los requisitos establecidos en las bases

• Entre los otros puntos aprobados en la sesión extraordinaria también encontramos la modificación de un artículo de las bases ya aprobadas para la suplementación de crédito ampliando hasta los 42.000 euros la subvención concedida en ayudas para el emprendimiento local, la actualización de la tasa de la basura por imperativo legal y una modificación presupuestaria con la finalidad de cambiar la denominación de una aplicación presupuestaria destinada a determinadas obras en la Ciudad del Fútbol “Juanfran Torres”, así como el cambio de financiación de determinadas inversiones con el fin de reducir la cantidad de 250.000 euros de los préstamos inicialmente previstos en el presupuesto

3 noviembre 2025