El Pleno aprueba presentar al Plan de Obras de la Diputación, la construcción de una piscina de recreo en el Parc Nou

Crevillent ( 15/05/2018).- El Pleno ha aprobado hoy  martes presentar el proyecto  de la piscina de recreo en el Parc Nou en el Plan Provincial de Cooperación a las Obras y Servicios de la Diputación de Alicante para el año 2019.

La aprobación ha contado con 12 votos a favor entre los que se encuentran el PP, Ciudadanos y la concejal no adscrita; 7 votos en contra de PSOE y Compromís y la abstención de L´Esquerra con 2 votos.

La memoria contempla la construcción de una piscina de recreo diseñada en tres utilizaciones según la profundidad de las mismas. El sistema empleado es el de playa, con un nivel de profundidad de 0 metros y conforme se avanza hay mas profundidad. En la primera hay hasta 0’50 mts., con una valla de separación,  en la segunda hasta 0’90 mts., y la última hasta 1’50 mts. A ello hay que añadir un SPA .

El sistema de tratamiento y conservación del agua de la piscina es el de Electrólisis salina, que tiene importantes beneficios para la salud, permite ahorros económicos del 80% en el mantenimiento y del 100% en productos químicos, con un mayor respeto hacia el medio ambiente.

El diseño es de la arquitecta municipal y la OTM ha finalizado los trabajos este fin de semana, porque el plazo de presentación de solicitudes en la Diputación finaliza este miércoles 16 de mayo. Por ello, la urgencia de aprobar en Pleno este martes.

La actuación completa ocupa una superficie aproximadamente de 3.800 m2 y la piscina tiene una lámina de agua de 499 m2 lo que se traduce en un aforo de 250 usuarios. La memoria contiene la construcción de un edificio para cafetería y aseos y otro destinado al control de acceso al recinto, usuarios, enfermería, almacén y cuarto de instalaciones.

El diseño contempla el vallado perimetral de la zona y permite que cuando esté en funcionamiento la piscina, se pueda utilizar la totalidad de la superficie y cuando no esté en funcionamiento, la cafetería y zona estancial puedan ser utilizadas como el resto del parque. Ello producirá que haya una atracción mayor de gente que utilice el parque por el servicio de cafetería y la zona estancial que en la actualidad está dotada de mesas para que funcione como un área recreativa o estancial y continuará del mismo modo.

El impacto sobre el arbolado es mínimo y consistirá en algún trasplante de ficus o algarrobos y palmeras a otras zonas verdes del parque o de la población.

También está prevista la instalación de medidas de seguridad para controlar y evitar el vandalismo.

La memoria que se presenta asciende a un total de 1.000.000€, IVA incluido, tiene un plazo de ejecución de 10 meses y si la Diputación Provincial incluye estas obras, empezarían a ejecutarse a finales del próximo año 2019.

Próximos eventos

Compartir noticia

Te puede interesar

• La edil de Cultura, Mónica San Emeterio Gil, muestra la satisfacción del personal de Cultura por las visitas recibidas, habiendo organizado un total de 159 actividades relacionadas con el fomento lector y atendiendo a 45 grupos escolares que visitaron la instalación para realizar talleres didácticos

• A lo largo del año, los socios de la Biblioteca se incrementaron en 352 personas más, 119 adultos y 233 socios infantiles-juveniles

• Las donaciones que se han efectuado suman un total de 68 lotes, siendo 1.719 los libros donados en 2024

5 febrero 2025

• La edil de Cultura, Mónica San Emeterio Gil, destaca que se han organizado espectáculos de primer orden como Café Quijano, Abraham Cupeiro, la interpretación de Carmina Burana y obras de teatro con Gabino Diego, Charlo López, Juanjo Artero o Luisa Gavasa y exposiciones como la del “Taller del Artista” del Ministerio de Cultura

4 febrero 2025

• La edil del área, Silvia Asencio Mas, destaca que se han beneficiado un total de 12 asociaciones, superando las tres entidades benefactoras del año 2023

3 febrero 2025