El Archivo Municipal “Clara Campoamor” publica una guía para darse a conocer

Crevillent ( 07/06/18).- El Archivo Municipal “Clara Campoamor” ha editado una guía para dar a conocer su historia,  instalaciones,  fondos y los servicios que ofrece. La guía está acompañada de fotografías de las dependencias y de alguno de sus fondos.

En ella, se indica que la primera referencia documental que se tiene del Archivo Municipal de Crevillent se recoge en los libros de actas del Montepío, el 20 de mayo de 1771. Otra fecha que  destaca es la de 1847, cuando al fallecer el notario D. José María Mas Aznar, se inventarían sus protocolos con el fin de depositarlos en el Archivo de la Casa Capitular.

 

En la segunda mitad del siglo XIX hay referencias a la organización del Archivo Municipal relativas al personal encargado de su organización, al igual que durante el siglo XX.

 

Desde el año 2002 el servicio del Archivo Municipal está integrado en el Área de Secretaría General y una sección relacionada con la Concejalía de Cultura.

El edificio de nueva planta se inauguró el 28 de marzo de 2015, con una superficie de 657metros cuadrados destinada a depósitos y que está conectada al edificio donde se encuentra la zona de trabajo, sala de consulta y sala de exposiciones, que suman 122 metros cuadrados. En la zona de depósito se encuentran restos de la muralla del antiguo castillo del siglo XIV.

 

En sus fondos se recogen tanto archivos públicos como archivos privados y la documentación generada por el Ayuntamiento desde 1838 hasta nuestros días, siendo la más voluminosa,  ya que reúne la fase histórica y la fase administrativa, incluyendo el archivo de oficina de los últimos cinco años.

Los archivos privados constituyen la sección formada por los fondos procedentes de donaciones o depósitos de sus titulares.

 

Entre los servicios que ofrece el Archivo Municipal destacan: la consulta de sus fondos (que puede ser presencial o a distancia a través de teléfono, fax, correo postal o electrónico), el asesoramiento y la orientación personalizada. La consulta es de acceso libre, salvo las restricciones marcadas por la legislación vigente; además, se pueden realizar visitas guiadas concertadas a grupos.

 

El Archivo Municipal dispone de un servicio de reprografía y de una Biblioteca Auxiliar, así como de una sala de exposiciones.

 

A través de la web municipal se puede acceder a documentación digitalizada, como pueden ser los libros de actas de Pleno desde el año 1840 hasta 2010 y expedientes generales de quintas (1838-1901).

 

El acceso al Archivo Municipal “Clara Campoamor” es desde la calle Blasco Ibáñez nº 8 (Agencia de Desarrollo Local) y el horario al público es de lunes a viernes de 11,00h a 14,00h. Para contactar pueden hacerlo vía mail a archivo@crevillent.es o por teléfono 96 540 15 26 ext. 211.

 

 

Próximos eventos

11 may
15 may
Compartir noticia

Te puede interesar

• La edil del área, Gema Escolano Bernad, informa que los alumnos que están cursando el Certificado de Profesionalidad en Confección de Páginas Web serán los encargados en sus prácticas de realizar las páginas webs a las asociaciones interesadas de Crevillent

• El diseño de las páginas webs será gratuito, así como el asesoramiento sobre su estructura y funcionalidades y el mantenimiento técnico hasta febrero de 2026

8 mayo 2025

• El concejal de Seguridad Ciudadana, Francisco Verdú Ros, ha informado de un total de 13 refuerzos policiales durante este viernes de Mig Any, aparte del turno ordinario ya programado, contando también con el apoyo de la unidad canina para controles de drogas y de la unidad de drones para garantizar la seguridad, persiguiendo así cualquier tipo de delito o actitud incívica como orinar en la calle, al tiempo que habrá un punto violeta de sensibilización en los alrededores de la Plaza de la Constitución en la noche del viernes

• El concejal de Limpieza Viaria y Residuos, Pedro García Magro, ha destacado la colocación de 14 puntos urinarios, así como el refuerzo con cerca de 24 contenedores en las doce comparsas existentes durante estos días y las labores de limpieza exhaustiva en la mañana de este sábado 10 de mayo, tras la celebración de la fiesta de Mig Any, incluyendo barredoras y baldeos manuales por la Plaza de la Constitución y varias calles de la localidad

• La edil de Sanidad, María Jesús Alfonso Egea, ha apuntado que se ha organizado una cobertura de ambulancias para garantizar una correcta celebración de los actos y estar preparados ante cualquier imprevisto, programando dos ambulancias SVB en la noche de la fiesta de este viernes en la Plaza de la Constitución

8 mayo 2025

• La concejala del área, María Jesús Alfonso Egea, ha comunicado que desde la empresa le informan de que las obras comenzarán a partir de la próxima semana

• Los usuarios de San Felipe Neri se desplazarán por el momento al consultorio de El Realengo desde el lunes 12 de mayo, manteniéndose esta dinámica hasta que concluyan las obras, en caso de no poder adaptar un local municipal en la pedanía de acuerdo a los requisitos sanitarios que exige Conselleria

7 mayo 2025