La Concejalía de Sanidad organizó una charla informativa sobre el mosquito tigre

Crevillent (12/07/2018).- La Concejalía de Sanidad, dentro del programa para la prevención y control del mosquito tigre, organizó una charla informativa de concienciación ciudadana sobre la problemática del mosquito tigre y como aprender a combatirlo.

La conferencia se impartió por Estefanía Hernández, bióloga y técnica responsable de la empresa C.T.L., (Compañía Tramientos de Levante), empresa valenciana que lleva el servicio municipal de control de plagas en la vía pública.

En líneas generales se desarrolló el protocolo de actuación que se lleva a cabo a nivel municipal para controlar y combatir esta plaga, así como las medidas preventivas que todos los ciudadanos deberíamos adoptar a nivel particular en nuestros domicilios, para evitar la expansión de esta especie de mosquito, pues el principal foco de cría de este tipo de mosquito se encuentra en los domicilios particulares.

 

Algunas de las recomendaciones o consejos que se dieron fueron:

– Limpiar periódicamente los bebederos de animales.

– Evitar dejar bases de macetas y floreros con agua.

– Eliminar la presencia de objetos que puedan acumular agua: botas de plástico, juguetes, neumáticos, latas, cubos vacios…

– Evitar acumulaciones de agua en zonas de drenaje o depresiones del terreno.

– Cerrar debidamente con tapaderas los pozos, tanques, cisternas o barriles de agua.

– Clorar la piscina con el mantenimiento adecuado.

– Tapar los agujeros de los troncos con arena…

 

La Dirección General de Salud Pública, a la vista del riesgo que puede ocasionar el Mosquito Tigre como transmisor de enfermedades, recomienda realizar un Programa de Prevención y Control del mismo . Por ello, desde la Concejalía de Sanidad se ha contratado a una empresa para que realice este Programa.

La inversión realizada es de 7.450 euros más IVA, incluyendo el estudio entomológico que efectúa la Universidad de Murcia de las muestras tomadas en las trampas.

 

La Concejala de Sanidad,  Juana Guirao, pidió la colaboración ciudadana, pues “los ciudadanos tenemos mucho que hacer para combatir esta plaga, tanto adoptando medidas en cada domicilio particular, como pidiendo a los vecinos que no cojan ni retiren las trampas que ha colocado la empresa en nuestro termino municipal, pues las trampas pese a no ser tóxicas son la forma de detectar su presencia y poder actuar”.

 

Próximos eventos

22 abr
23 abr
Compartir noticia

Te puede interesar

• La inversión alcanza los 86.000 euros, según ha explicado la edil de Obras, Pilar Mas Mas, actuando sobre un tramo del camino de Fossos, el camino del Puente 11 del trasvase, el camino de Abornasa que conecta con vereda Sendres, así como vereda de La Estación y camino Las Casicas

14 abril 2025

• En esta donación constan un centenar de fotografías de 1923 a 1978, producción literaria con poesías y novelas de este crevillentino, así como estudios históricos, ensayos, partituras y cuentos, junto con una importante biblioteca con publicaciones desde 1924, entre otros documentos

14 abril 2025

• El edil del área, Pedro García Magro, destaca que se promocionará esta fiesta declarada de Interés Turístico Internacional con dos mupis en la terminal de llegadas del Aeropuerto Alicante-Elche, donde también habrá un soporte digital en la oficina de Turisme Comunitat Valenciana en el que se podrá visionar el spot oficial de promoción de la Semana Santa de Crevillent

• La campaña también comprende inversión en redes sociales para la difusión del spot de Semana Santa, alcanzando a municipios de la provincia y de la Región de Murcia, así como diferentes retransmisiones en los canales oficiales del Ayuntamiento de Crevillent, de la Federación de Cofradías y Hermandades de la Semana Santa y en medios de comunicación, al tiempo que se publicarán especiales en prensa escrita y digital, además de cobertura informativa de la televisión pública valenciana À Punt

11 abril 2025