El Archivo Municipal publica el plano de Crevillent del año 1877

Crevillent ( 27/07/2018).- El Archivo Municipal “Clara Campoamor” ha publicado el plano parcelario de las calles del centro urbano de nuestra localidad, fechado el 12 de enero de 1877. Se trata de un documento que forma parte del expediente de saneamiento y reforma interior de Crevillent, que el Ayuntamiento encargó al arquitecto alicantino José Guardiola Picó (1836-1909), compuesto por una memoria y tres planos.

 

Este expediente estaba depositado en el Colegio de Arquitectos de Alicante y gracias al profesor Andrés Martínez-Medina, fue reintegrado al Archivo Municipal, ya que forma parte de su patrimonio documental.

El plano en cuestión está realizado sobre papel tela, a color, cuyas medidas son 1,53 por 1,30 cm,  a escala 1:300, y nos ofrece una visión de cuáles eran las condiciones en que se encontraban las calles del centro histórico y la reforma que se planteaba.

Este documento es de gran valor histórico ya que nos aporta elementos tales como la numeración y medidas de las fachadas, callejero (San Francisco, Peyne, San Miguel, Abrevadero, Pósito…) edificios públicos (castillo, Plaza de Abastos, Casa de la Villa, Lavadero, iglesia), estado de las casas (ruinosa, regular, nueva o en construcción), caminos y carreteras (camino a Orihuela y a Catral) y plazas (de la Constitución, Salitre, Iglesia Vieja y Paseo).

Esta publicación, además del plano, incluye un pequeño texto explicativo, además de la leyenda y callejero que aparecen.

 

Según la concejal de Cultura, Loreto Mallol, es una actividad más dentro de la intensa labor de difusión que está llevando a cabo el Archivo Municipal “Clara Campoamor”, que recientemente también ha publicado una guía explicativa de este servicio, con el fin de dar a conocer y atraer a cualquier usuario a que visite el edificio, donde puede ver el plano original y consultar el expediente completo, en horario de lunes a viernes, de 11 a 14 horas.

La Archivera Municipal, Bibiana Candela, indica que esta publicación se remitirá a las entidades culturales crevillentinas y estará a disposición de los ciudadanos en las dependencias municipales.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Próximos eventos

Compartir noticia

Te puede interesar

• La alcaldesa Lourdes Aznar Miralles, junto con el director general de Industria de la Generalitat Valenciana, Julio Delgado Espinós, y el presidente de UNIFAM, Eduardo Díaz Mas, visitan esta exposición que estará visitable hasta el próximo 20 de noviembre en el Centre Jove “Juan Antonio Cebrián”

• Previamente a esta inauguración, se han explicado tres proyectos contemplados en un expediente presentado por UNIFAM, con la colaboración de tres empresas colaboradoras, a la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, siendo benefactores dichos proyectos y repartiéndose un total de 58.000 euros de la convocatoria INTENTI 2025 de subvenciones para apoyar a actividades no económicas desarrolladas por asociaciones empresariales que impulsan la reindustrialización de la Comunitat Valenciana

6 noviembre 2025

• La edil responsable de ambas áreas, Gema Escolano Berná, valora positivamente la resolución de concesión y aceptación por parte del Ayuntamiento de distintos programas subvencionables tanto de la Diputación de Alicante como de la Generalitat Valenciana

5 noviembre 2025

• La archivera municipal, Bibiana Candela Oliver, participará en el congreso que se celebrará en el Puerto de Sagunto (Valencia) entre el 6 y el 8 de noviembre, con su intervención titulada “Crevillent, Ciudad de la Alfombra: El fondo documental de la Fábrica de Hijo de Augusto Mas (1859-1982)”

• Este primer congreso tiene como objetivo reunir a expertos, académicos y profesionales para intercambiar conocimientos, compartir prácticas y fomentar la colaboración en la recuperación, gestión y divulgación de los archivos históricos industriales que constituyen importantes recursos históricos

4 noviembre 2025