La tercera feria de la alfombra se inaugura mañana en el Centre Jove “Juan Antonio Cebrián”

Crevillent (05/09/2018).- El Ayuntamiento de Crevillent, a través de la Concejalía de Fomento Económico, Formación y Comercio, y la Agencia de Desarrollo Local, con la colaboración de la organización empresarial UNIFAM, presentan mañana la tercera feria de la alfombra, que tendrá lugar del 6 de septiembre al 5 de octubre en el Centre Jove “Juan Antonio Cebrián”. Esta feria se celebrará en estas fechas coincidiendo con las fiestas Patronales y de Moros y Cristianos para promocionar la tradicional industria alfombrera.

Por un lado, la feria contará con un total de 24 alfombras y moquetas, unas están  confeccionadas  con  sistemas de producción Face to face, Wilton y Axmisnter y materias primas de polipropileno,  lana,  tencel o  yute y otras se realizan con sistemas especiales, en concreto cuatro de las alfombras: una es de papel y sisal, otra 100% de sisal, otra de poliuretano y de algodón, y la última 100% de poliuretano.

Por otro lado, la exposición también contará con fotografías antiguas y tres urnas en miniatura con sistemas de producción antiguos, representando lo que fue la industria tradicional, que situó a Crevillent desde 1.411 en la cuna de las alfombras y moquetas de España, creando desde entonces ambientes cálidos en todo el mundo. Las reproducciones en miniatura están realizadas por Mario Antonio Martínez.

Además, la exhibición contará con telares antiguos en miniatura que no se habían expuesto en las ediciones anteriores de la feria de la alfombra.

El gerente de UNIFAM, Eduardo Díaz, espera una respuesta positiva del pueblo de Crevillent para dar continuidad al éxito que tuvo la feria en las exposiciones anteriores.

Por su parte, la concejala de Fomento, Laura Gomis, indica que se trata de una exhibición muy interesante que muestra la esencia de Crevillent como ciudad de la alfombra, recogiendo por una parte la tradición y raíces de nuestra industria, y por otro lado se dan a conocer los productos novedosos y pioneros que las empresas crevillentinas fabrican y distribuyen por todo el mundo.

La exposición podrá ser visitada de lunes a sábado en horario de 10 a 13 horas y de 16.30 a 21 horas y los domingos de 17 a 21 horas. Además habrá servicio permanente de visitas guiadas, pudiendo los grupos solicitarlo previamente al correo infoturisme@crevillent.es o al teléfono 965401526 extensiones 305 y 306.

Próximos eventos

Compartir noticia

Te puede interesar

• La edil de Cultura, Mónica San Emeterio Gil, muestra la satisfacción del personal de Cultura por las visitas recibidas, habiendo organizado un total de 159 actividades relacionadas con el fomento lector y atendiendo a 45 grupos escolares que visitaron la instalación para realizar talleres didácticos

• A lo largo del año, los socios de la Biblioteca se incrementaron en 352 personas más, 119 adultos y 233 socios infantiles-juveniles

• Las donaciones que se han efectuado suman un total de 68 lotes, siendo 1.719 los libros donados en 2024

5 febrero 2025

• La edil de Cultura, Mónica San Emeterio Gil, destaca que se han organizado espectáculos de primer orden como Café Quijano, Abraham Cupeiro, la interpretación de Carmina Burana y obras de teatro con Gabino Diego, Charlo López, Juanjo Artero o Luisa Gavasa y exposiciones como la del “Taller del Artista” del Ministerio de Cultura

4 febrero 2025

• La edil del área, Silvia Asencio Mas, destaca que se han beneficiado un total de 12 asociaciones, superando las tres entidades benefactoras del año 2023

3 febrero 2025