Las Fiestas Patronales y de Moros y Cristianos contarán por primera vez con un Punto Violeta

Crevillent (12/09/2018).- Las Fiestas Patronales y de Moros y Cristianos contarán por primera vez con un Punto Violeta para recordar a la ciudadanía que en esta celebración  no tiene cabida ningún tipo de violencia sexista.

Ayer miércoles, en el Ayuntamiento se  celebró una reunión para preparar y coordinar esta iniciativa de las concejalías de Fiestas , Bienestar Social e  Igualdad, que se llevará a cabo con la colaboración de la Asociación Feminista “Isabel Alfonso Candela” ,Cruz Roja Crevillent y LGTB Crevillent.

La concejal de Igualdad, Juana Guirao explicaba que el Ayuntamiento de Crevillent, a través de la Concejalía de Bienestar Social e Igualdad y la Concejalía de Fiestas , han preparado junto a la Asociación Feminista Isabel Alfonso Candela ,Cruz Roja Crevillent y LGTB Crevillent, un Punto violeta, en cuyo espacio se pretende sensibilizar, atender, informar y ayudar a víctimas de cualquier tipo de agresión sexista. “La finalidad por lo tanto es la de concienciar, prevenir y ayudar a disfrutar de la fiesta, respetando las mujeres libres de acoso y humillación machista. Agradecemos la colaboración de los agentes sociales que participan en estas iniciativa” Indicaba Guirao.

 

El Punto Violeta se instalará los días 28 de septiembre en la Plaza de la Constitución a partir de  las 18 horas  y  el 29 de septiembre , 5, 6 y 7  de octubre en la zona Crevillent Stage Festes, junto a Obelisco, desde las 24 horas .

El espacio estará atendido por personal formado en el tema , que recibirán las consultas y visitas de  quienes quieran informarse  y se pondrá a disposición de todas las personas un número de teléfono habilitado para dicho fin ,que estará operativo durante el transcurso de las fiestas.

El principal cometido de este Punto Violeta será  la sensibilización y la concienciación de la ciudadanía frente a cualquier tipo de agresión contra las mujeres. Para llevar a cabo esta labor, durante las fiestas estará operativo un número de teléfono que se facilitará con unas pulseras para tener una respuesta más rápida ante cualquier situación de acoso.

Próximos eventos

31 oct
23 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• Antes de la década de los sesenta, los entierros se realizaban en coche de caballos tirados por conductores vestidos de época que, una vez finalizado el oficio religioso, despedían al fallecido a modo de procesión, con acompañamiento de niños portando estandartes, velas, familiares y amigos en comitiva desde la parroquia hasta la salida de la población

• Con el desarrollo industrial y urbano, este tipo de despedidas eran incompatibles con la actividad y dinamismo de la vida más moderna

30 octubre 2025

• La corporación municipal reafirma su compromiso con la preservación del patrimonio cultural crevillentino y aprueba la actualización de la normativa para modernizar y mejorar el servicio de taxi en el municipio

29 octubre 2025

• El edil de Museos, Antonio Candel Rives, subraya que esta iniciativa se constituye como la primera en la que se realizan conferencias en el museo con el objetivo de fomentar el diálogo y la reflexión en torno al arte y la cultura valenciana

• La primera conferencia será este jueves 30 de octubre a las 19:30 horas con David Gimilio Sanz, científico y conservador de las colecciones del Museo de las Bellas Artes de Valencia; el 27 de noviembre será el turno para Javier García Peiró, director de la Casa Museo José Benlliure. siendo un referente en la difusión de la obra de José Benlliure Gil y su hijo Peppino, así como del escultor Mariano Benlliure; y el 18 de diciembre tendremos la conferencia de Ana Satorre Pérez, directora del Museo “Mariano Benlliure” de Crevillent, también coautora del proyecto museográfico del museo y conocedora de la obra de Mariano Benlliure

28 octubre 2025