El Auditorio Municipal acoge la XXXIV edición del Festival Internacional de Danzas Populares de Crevillent

Crevillent (14/09/2018).- El Auditorio Municipal acoge la XXXIV edición del Festival Internacional de Danzas populares de Crevillent. Esta es una de las primeras actividades que organiza y patrocina la Concejalía de Cultura con motivo de las Fiestas Patronales y de Moros y Cristianos y que cuenta con una subvención del Institut Valencià de Cultura. El Festival se celebrará mañana 15 de septiembre a las 20.15 horas y la entrada será gratuita.

El Festival que este año alcanza su XXXIV edición contará con la presencia del Grupo de Danzas “Postiguet” de Alicante, la Agrupación Folclórica de Danzas Colombianas “Món Jove” y el Grupo de Danzas “Pilar Penalva” de Crevillent.

El Grupo de Danzas “Postiguet” nació hace 41 años con la finalidad de recoger y mantener el conocimiento general del folclore. Han actuado por todo el territorio nacional y en parte del extranjero como Italia, Austria, Rumania o Letonia. El grupo está formado entre 40-50 miembros de diferentes edades, pero todos ellos amantes de las tradiciones populares de nuestra tierra, dando a conocer Alicante a través de la danza y la música. Interpretarán piezas como “Danza de Alicante”, “Seguidillas de Alcoy”, “Malagueñas de Onil” o “Jota de Dalt de Mutxamel”

La Asociación Folclórica “Món Jove” nace en el año 2007 con el fin de dar a conocer la riqueza cultural colombiana y desde entonces se ha convertido en un referente de la Cultura Colombiana, contando en la actualidad con 30 miembros. El folclore colombiano proviene de las culturas indígenas autóctonas, de la fusión de la cultura colonial española y de la fusión con ritmos africanos traídos con la esclavitud.

Su actuación empezará con una representación indígena que simboliza los rituales a la naturaleza y a sus dioses, continuarán con un bambuco que representa la fusión de los bailes indígenas y la cultura española, seguidamente bailarán la Cumbia, el baile del Jaropo de los llanos orientales y finalizarán con un colorido baile llamado “El Checarnaval” que representa los bailes más animados del Carnaval de Barranquilla.

El Grupo de Danzas Pilar Penalva, creado hace 35 años, se ha ocupado de recuperar y divulgar  los bailes típicos de Crevillent como La Danseta, El Ball Xafat y La Sandinga que interpretarán en su intervención junto a la Jota de Bañeres, Bolero de Castellón y Tompót de Ibi.

La concejal de Cultura, Loreto Mallol, invita a los amates de las tradiciones populares al Festival Internacional de Danzas Populares que tendrá lugar mañana a las 20.15h en el Auditorio Municipal, siendo la entrada libre y gratuita.

Próximos eventos

22 abr
23 abr
Compartir noticia

Te puede interesar

• La inversión alcanza los 86.000 euros, según ha explicado la edil de Obras, Pilar Mas Mas, actuando sobre un tramo del camino de Fossos, el camino del Puente 11 del trasvase, el camino de Abornasa que conecta con vereda Sendres, así como vereda de La Estación y camino Las Casicas

14 abril 2025

• En esta donación constan un centenar de fotografías de 1923 a 1978, producción literaria con poesías y novelas de este crevillentino, así como estudios históricos, ensayos, partituras y cuentos, junto con una importante biblioteca con publicaciones desde 1924, entre otros documentos

14 abril 2025

• El edil del área, Pedro García Magro, destaca que se promocionará esta fiesta declarada de Interés Turístico Internacional con dos mupis en la terminal de llegadas del Aeropuerto Alicante-Elche, donde también habrá un soporte digital en la oficina de Turisme Comunitat Valenciana en el que se podrá visionar el spot oficial de promoción de la Semana Santa de Crevillent

• La campaña también comprende inversión en redes sociales para la difusión del spot de Semana Santa, alcanzando a municipios de la provincia y de la Región de Murcia, así como diferentes retransmisiones en los canales oficiales del Ayuntamiento de Crevillent, de la Federación de Cofradías y Hermandades de la Semana Santa y en medios de comunicación, al tiempo que se publicarán especiales en prensa escrita y digital, además de cobertura informativa de la televisión pública valenciana À Punt

11 abril 2025