El Ayuntamiento firma un convenio de colaboración para el II Congreso Internacional de Escultura Religiosa

Crevillent (17/09/2018).- El Alcalde de Crevillent, César Augusto Asencio, la concejal de Cultura Loreto Mallol y el presidente de la Federación de Cofradías y Hermandades de Semana Santa de Crevillent, José Antonio Maciá Ruiz, han firmado esta mañana un convenio de colaboración para celebrar el II Congreso Internacional de Escultura Religiosa.

El objeto del presente convenio es fijar el marco de colaboración económica del Ayuntamiento de Crevillent con la Federación de Cofradías y Hermandades de Semana Santa de Crevillent, para la colaboración en el II Congreso Internacional de escultura religiosa y los actos colaterales que la organización de este evento supongan, siendo conscientes de la necesidad de promocionar el patrimonio cultural, por un importe total de 3.614 €. Además el Ayuntamiento subvenciona dentro del mismo Congreso de Escultura un concierto coral de 4.100 euros y una exposición temporal de 23.000 euros, por lo que el Ayuntamiento concede una subvención total de 30.714 euros a la Federación de Cofradías y Hermandades de Semana Santa. Además la Diputación Provincial de Alicante colabora con 8.000 € desde su área de Cultura con 4.000€ y desde el Instituto Alicantino de Cultura “Juan Gil-Albert” con otros 4.000€. El Congreso está presupuestado en su conjunto con 40.000€ para su realización.

La Federación de Cofradías y Hermandades de Semana Santa de Crevillent ha coorganizado junto con el Ayuntamiento de Crevillent y el Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert de la Diputación Provincial el II Congreso Internacional de Escultura Religiosa, en aras de promocionar la importancia cultural de la imaginería religiosa y por ende las imágenes religiosas, patrimonio cultural de Crevillent, y para fomentar su estudio e investigación.

Por su parte el Ayuntamiento de Crevillent viene desarrollando una política de decidido apoyo a la Federación de Cofradías y Hermandades de Semana Santa con diferentes convenios, debido a que está comprometido con la difusión del patrimonio cultural que constituye la imaginería religiosa.

Con la firma de este convenio el Ayuntamiento y la Federación de Cofradías y Hermandades de Semana Santa manifiestan un mutuo interés por la cooperación entre ambas instituciones para favorecer la difusión de la obra escultórica religiosa y procesional de Crevillent, una obra que sustenta la Semana Santa de Crevillent declarada de Interés Turístico Nacional e Internacional por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, con unas obras escultóricas de gran calidad, tanto por su valor artístico como por su valor histórico, con piezas que datan desde mitad del S.XIX hasta mediados del S.XX.

“Con todas las actividades que tenemos previstas en el Congreso y en torno al Congreso deseamos que sirva para que Crevillent vuelva a ser nuevamente la capital de la escultura religiosa durante esa semana de octubre en España y fuera de ella”, manifestaba el Alcalde.

Por su parte el presidente de la Federación de Cofradías y Hermandades de Semana Santa de Crevillent, José Antonio Maciá Ruiz, indicaba que “con la colaboración y coorganización del II Congreso Internacional de Escultura Religiosa y otras actividades que se van a realizar pretendemos seguir promocionando y difundiendo la Semana Santa de Crevillent”.

Próximos eventos

Compartir noticia

Te puede interesar

• La edil de Cultura, Mónica San Emeterio Gil, muestra la satisfacción del personal de Cultura por las visitas recibidas, habiendo organizado un total de 159 actividades relacionadas con el fomento lector y atendiendo a 45 grupos escolares que visitaron la instalación para realizar talleres didácticos

• A lo largo del año, los socios de la Biblioteca se incrementaron en 352 personas más, 119 adultos y 233 socios infantiles-juveniles

• Las donaciones que se han efectuado suman un total de 68 lotes, siendo 1.719 los libros donados en 2024

5 febrero 2025

• La edil de Cultura, Mónica San Emeterio Gil, destaca que se han organizado espectáculos de primer orden como Café Quijano, Abraham Cupeiro, la interpretación de Carmina Burana y obras de teatro con Gabino Diego, Charlo López, Juanjo Artero o Luisa Gavasa y exposiciones como la del “Taller del Artista” del Ministerio de Cultura

4 febrero 2025

• La edil del área, Silvia Asencio Mas, destaca que se han beneficiado un total de 12 asociaciones, superando las tres entidades benefactoras del año 2023

3 febrero 2025