La Corporación Municipal celebra hoy el pleno del mes de septiembre

Crevillent (21/09/2018).- La Corporación Municipal celebra hoy lunes 24 de septiembre el pleno de final de mes, que consta de un total de 14 puntos en el orden del día.

El primer punto del pleno está destinado a la parte resolutiva, donde se realizará la lectura y aprobación de las actas de sesiones anteriores.

En el punto de Hacienda y Patrimonio se presentará la cuenta General del Ayuntamiento de Crevillent correspondiente al ejercicio 2017 ,  resultando   un superávit de 1.885.330,69 €. El siguiente punto del día será la ratificación para la designación de un letrado y un procurador para ejercitar acciones judiciales en la defensa del monte público, en Partida El Monje denominada “Sierra Baja y Lomas”. El Pleno decidirá  sobre la autorización del gasto de 2.859,23€ para “asistencia y gastos jurídicos” con  la designación de letrado y procurador.

En Personal y Régimen Interior se tratará el punto sobre la modificación del Reglamento Municipal para la Concesión de Honores y distinciones del Ayuntamiento de Crevillent. Se aprobará la propuesta aprobada en la sesión ordinaria celebrada el 23 de abril de 2018 donde se acordó  crear la «Mención Especial al Mérito Civil» como distinción que, con carácter anual, concederá el Ayuntamiento de Crevillent a las personas escogidas por la Corporación de acuerdo con la propuesta elevada por la Junta de Portavoces por mayoría simple. Las personas serán escogidas por haberse destacado de manera especial por su dedicación o méritos extraordinarios demostrados en una actividad o hecho de carácter voluntario en beneficio de la sociedad con un máximo de 3 personas por anualidad, siendo posible mayor número de homenajeados si se aprueba por la Junta de Portavoces de manera unánime. La elevación a la Junta de Portavoces de los candidatos se podrá hacer por los mismos componentes de la Corporación Municipal, por registro por parte de las asociaciones inscritas en el ámbito local o por registro por parte de grupo de particulares empadronados en la localidad, todas ellas proposiciones debidamente acompañadas de justificación. La elección de estas personas deberá ser ratificada por el Plenario.

 

El siguiente punto es la propuesta sobre el expediente de aplicación Ley Memoria Histórica en el callejero de Crevillent. El Pleno conocerá la propuesta de retirada de tres calles : Enrique Varela, Dr. Augusto Aznar y Maciá Rives y el mantenimiento de otras ocho : Ramiro de Maeztu, Diego López, Ismael Candela, Guillermo Magro, Reverendo Pascual Martínez, Anselmo Mas Espinosa, Francisco Candela Martí y Salvador Mas.

El último punto que se tratará en esta área será la designación de los festivos locales para la elaboración del Calendario Laboral 2019. Se propone, una vez consultadas a las fuerzas vivas de Crevillent, que sean festivos locales  el Jueves Santo 18 de abril y el lunes 7 de octubre de 2019.

En el apartado de urbanismo se debatirá la ejecución subsidiaria de la finalización de las obras del sector “Cerámica La Asunción”. En este asunto primero se deberá aprobar la ejecución subsidiaria de la finalización de las obras de urbanización del Sector «Cerámica La Asunción», por incumplimiento de la Agrupación de Interés Urbanístico del mismo. El segundo punto en este tema será aprobar la memoria valorada, redactada por la Arquitecta Municipal, con un presupuesto total estimado, IVA incluido, que asciende a la cantidad de  1.127.323,64 €, para la finalización de las obras de urbanización del Sector, debiéndose aprobar en su día un proyecto de urbanización definitivo. Deberá elaborarse un censo de propietarios incluidos dentro del Sector, con el objeto de girar las correspondientes cuotas de urbanización.

En asuntos de urgencia se tratarán los expedientes con dictamen y sin dictamen. Se presentan para su  aprobación las bases reguladoras de ayuda municipal a la actividades emprendedora en Crevillent ejercicio 201”, la ayuda municipal a la actividad económica en Crevillent ejercicio 2018” y las subvenciones  a las asociaciones de comerciantes y empresarios de Crevillent ejercicio 2018.

En el último punto del Pleno, relativo  al control y seguimiento de la gestión del Gobierno Municipal , se presenta el informe de Tesorería sobre el cumplimiento de plazos para el pago de obligaciones del segundo trimestre de 2018. En este sentido el periodo medio de pago global a acreedores fue de 27,19 días; en total, se pagaron 2.541 facturas por importe de 2.721.315,12 euros, con un periodo medio de pago de 66,51 días. Al final del trimestre quedan pendientes de pago 1.076 facturas por importe de 976.242,18 euros, que se desglosan en 885 facturas por valor de 868.045,21 euros en plazo y 191 facturas por importe de 108.196,97 euros fuera plazo, siendo el periodo medio de pago de 46,90 días.

Otro de los puntos que se abordará será el de las subvenciones que ha pedido el Ayuntamiento. En primer lugar se dará cuenta de las ayudas solicitadas por la Concejalía de Cultura, la primera por valor de 1.500 euros para la edición de la revista anual “Crevillent. La etnografía de un pueblo, vol. 4”. Subvención de la Diputación de Alicante para fomento de la lengua y cultura popular valenciana 2018; la segunda subvención solicitada a la Diputación de Alicante para la realización de actividades culturales de especial relieve 2018 por valor de 6.123,64 euros, para la celebración  de la VII Muestra de Teatro de Crevillent; la tercera solicitada a la Diputación de Alicante para actividades culturales, musicales y escénica 2018 que asciende a  5.000 euros y que se destinará a edición de las publicaciones: Los nombres de Idrisi y El Retablo Crevillentino”. La cuarta es una subvención no dineraria concedida por la Diputación de Alicante, para la realización de un concierto musical por parte del Orfeón Voces Crevillentinas, que se llevó a cabo el día 14 de septiembre de 2018 en el Auditorio de la Casa Municipal de Cultura “José Candela Lledó”. La quinta subvención requerida a la Diputación de Alicante, dentro de la campaña de difusión de música y teatro 2018, es para la actuación del Coro Rabinos. Se trata de una subvención no dineraria. La sexta subvención va dirigida a la  promoción del uso del valenciano, valor de 1.508,93 €, y se empleará en la realización de representaciones teatrales en valenciano. La última subvención solicitada es de la Concejalía de Sanidad para la lucha contra el mosquito tigre. Se ha solicitado a la Federación Valenciana de Municipios y Provincias, la subvención “Campaña del Mosquito tigre 2018” por una cuantía máxima de 9.014,50 euros, de acuerdo a la tramitación recogida en sus bases.

El siguiente tema que se tratará serán los decretos de Alcaldía, acuerdos de Junta de Gobierno Local  y los actos emitidos por las concejalías delegadas sujetas a control y fiscalización por el Pleno.

En el apartado de mociones que figuran en el orden del día está la de  Compromís, que  solicita se inicien los trámites necesarios para la realización de un estudio por parte de los servicios técnicos y administrativo municipales al objeto de valorar las distintas alternativas de mercado para la instalación de paneles digitales con sistema centralizado de control remoto.

El PP presenta la Moción en defensa del Trasvase Tajo-Segura. Lo que pretenden es reconocer que el Trasvase es una infraestructura estratégica e imprescindible para el presente y futuro de la provincia de Alicante, por lo que debe ser rechazado cualquier intento de eliminación o minoración.

Para finalizar se presentan el resto de mociones por parte de L´Esquerra y  Ciudadanos. El Pleno cerrará con el apartado ruegos y preguntas.

Próximos eventos

11 may
15 may
Compartir noticia

Te puede interesar

• La edil del área, Gema Escolano Bernad, informa que los alumnos que están cursando el Certificado de Profesionalidad en Confección de Páginas Web serán los encargados en sus prácticas de realizar las páginas webs a las asociaciones interesadas de Crevillent

• El diseño de las páginas webs será gratuito, así como el asesoramiento sobre su estructura y funcionalidades y el mantenimiento técnico hasta febrero de 2026

8 mayo 2025

• El concejal de Seguridad Ciudadana, Francisco Verdú Ros, ha informado de un total de 13 refuerzos policiales durante este viernes de Mig Any, aparte del turno ordinario ya programado, contando también con el apoyo de la unidad canina para controles de drogas y de la unidad de drones para garantizar la seguridad, persiguiendo así cualquier tipo de delito o actitud incívica como orinar en la calle, al tiempo que habrá un punto violeta de sensibilización en los alrededores de la Plaza de la Constitución en la noche del viernes

• El concejal de Limpieza Viaria y Residuos, Pedro García Magro, ha destacado la colocación de 14 puntos urinarios, así como el refuerzo con cerca de 24 contenedores en las doce comparsas existentes durante estos días y las labores de limpieza exhaustiva en la mañana de este sábado 10 de mayo, tras la celebración de la fiesta de Mig Any, incluyendo barredoras y baldeos manuales por la Plaza de la Constitución y varias calles de la localidad

• La edil de Sanidad, María Jesús Alfonso Egea, ha apuntado que se ha organizado una cobertura de ambulancias para garantizar una correcta celebración de los actos y estar preparados ante cualquier imprevisto, programando dos ambulancias SVB en la noche de la fiesta de este viernes en la Plaza de la Constitución

8 mayo 2025

• La concejala del área, María Jesús Alfonso Egea, ha comunicado que desde la empresa le informan de que las obras comenzarán a partir de la próxima semana

• Los usuarios de San Felipe Neri se desplazarán por el momento al consultorio de El Realengo desde el lunes 12 de mayo, manteniéndose esta dinámica hasta que concluyan las obras, en caso de no poder adaptar un local municipal en la pedanía de acuerdo a los requisitos sanitarios que exige Conselleria

7 mayo 2025