La Casa Municipal de Cultura inaugura mañana la exposición “Crevillent Escultura Religiosa” con motivo del II Congreso Internacional de Escultura Religiosa

Crevillent (24/10/2018).- La Casa Municipal de Cultura “José Candela Lledó” albergará la exposición “Crevillent Escultura Religiosa” que formará parte de las actividades programadas en torno al II Congreso Internacional de Escultura Religiosa que se celebrará en la localidad del 25 al 28 de octubre. La muestra organizada por el Ayuntamiento de Crevillent con la colaboración Diputación Provincial de Alicante se inaugurará mañana jueves a las 20 horas  y permanecerá abierta hasta el 25 de enero de 2019.

La exposición  cuenta con siete esculturas procedentes de la Colección Artística de la Diputación de Alicante, concretamente del MUBAG, y otras nueve del Museo Monográfico Mariano Benlliure de Crevillent.

Las esculturas religiosas seleccionadas para la exposición procedentes de la Colección de la Diputación de Alicante abarcan varias centurias. Las más antiguas son la Virgen Orante y la Virgen de Gracia, datadas en el siglo XVI. Completan la selección la escultura San Juan de Dios de Francisco Salzillo, un Cristo Yacente de bronce, una talla del siglo XVIII de un Niño Jesús, un San Nicolás del siglo XVIII y una pieza muy pequeña y delicada en la que se podrá contemplar un Cristo yacente en el interior de una urna de cristal.

La Colección Artística de Diputación de Alicante comenzó su gestación a mitad del siglo XIX y a lo largo de este tiempo se ha ido ampliando con donaciones y adquisiciones. Algunas de las piezas religiosas seleccionadas para esta exposición proceden de la Colección Ramón Quiles, adquisición efectuada en 1971, y de la Colección Juan de Rojas, que ingresó en 1955.

Por su parte el Museo Mariano Benlliure aporta a la exposición una “Virgen del Carmen” que lleva en su brazo izquierdo al Niño Jesús en escayola, el modelo en escayola de las tres figuras que componen el paso de “El Redentor Camino del Gólgota” o la Redención de Zamora, “Ángeles llorando” del Panteón de los Duques de Denia y por último, la colección se completa con los estudios realizados para la creación de una Inmaculada Concepción, otro para el Panteón de la familia Falla y Bonet y otros estudios para el Mausoleo de Eduardo Dato.

En el Museo Municipal Mariano Benlliure, único monográfico existente en el mundo, se custodian 332 obras, todas ellas catalogadas y un conjunto de 320 dibujos o proyectos. Una característica del Museo es que se puede seguir todo el proceso que realizó el escultor para llegar a la obra acabada.

La apertura del primer museo fue en 1951 en una propiedad particular de la familia Magro, posteriormente se traslado en 1967 a la Cripta de la Iglesia  Nuestra Señora de Belén y finalmente se construyó el actual Museo Municipal que se inauguró en el año 2012.

Las comisarias de la exposición son Ana Satorre Pérez, técnica de cultura del Ayuntamiento de Crevillent y María Gazabat Barbado, técnica del Museo de Bellas Artes Gravina (MUBAG) del Área de Cultura de la Diputación de Alicante.

Desde la Concejalía de Cultura, Loreto Mallol, invita a los crevillentinos a visitar la exposición, así como a participar en todas las actividades organizadas en torno al II Congreso Internacional de Escultura Religiosa de Crevillent.

Próximos eventos

22 abr
23 abr
Compartir noticia

Te puede interesar

• La inversión alcanza los 86.000 euros, según ha explicado la edil de Obras, Pilar Mas Mas, actuando sobre un tramo del camino de Fossos, el camino del Puente 11 del trasvase, el camino de Abornasa que conecta con vereda Sendres, así como vereda de La Estación y camino Las Casicas

14 abril 2025

• En esta donación constan un centenar de fotografías de 1923 a 1978, producción literaria con poesías y novelas de este crevillentino, así como estudios históricos, ensayos, partituras y cuentos, junto con una importante biblioteca con publicaciones desde 1924, entre otros documentos

14 abril 2025

• El edil del área, Pedro García Magro, destaca que se promocionará esta fiesta declarada de Interés Turístico Internacional con dos mupis en la terminal de llegadas del Aeropuerto Alicante-Elche, donde también habrá un soporte digital en la oficina de Turisme Comunitat Valenciana en el que se podrá visionar el spot oficial de promoción de la Semana Santa de Crevillent

• La campaña también comprende inversión en redes sociales para la difusión del spot de Semana Santa, alcanzando a municipios de la provincia y de la Región de Murcia, así como diferentes retransmisiones en los canales oficiales del Ayuntamiento de Crevillent, de la Federación de Cofradías y Hermandades de la Semana Santa y en medios de comunicación, al tiempo que se publicarán especiales en prensa escrita y digital, además de cobertura informativa de la televisión pública valenciana À Punt

11 abril 2025