La Concejalía de Cultura organiza unas visitas guiadas a los colegios e institutos para ver la exposición “Crevillent Escultura Religiosa”

Crevillent (08/11/2018).- La Concejalía de Cultura informa que ha remitido un escrito a los colegios e institutos de la localidad indicando que se han organizado unas visitas guiadas para ver la exposición “Crevillent Escultura Religiosa”, situada en la Casa Municipal de Cultura “José Candela Lledó”.

La concejal de Cultura, Loreto Mallol, explica que las visitas guiadas se complementan con la visualización de un audiovisual y algún taller si así lo desean.

Según Mallol, a través de esta visita se podrá hacer un recorrido por la Historia del Arte, pudiendo contemplar obras adscritas desde el siglo XVI hasta pertenecientes al primer cuarto del siglo XX.

Esta exposición se inauguró el pasado 25 de octubre con motivo del II Congreso Internacional de Escultura Religiosa de Crevillent y recoge obras procedentes del Museo Bellas Artes Gravina de Alicante, dependiente de la Diputación Provincial de Alicante  y del Museo Municipal Mariano Benlliure de Crevillent.  Las obras seleccionadas, normalmente, no están expuestas al público.

La exposición la conforman siete obras procedentes del Mubag como son: una Virgen Orante  anónima del siglo XVI en madera policromada,  una Virgen de Gracias del siglo XVI, un San Juan de Dios tallado en madera policromada del escultor murciano Francisco Salzillo, un Cristo Yacente de bronce, una talla del siglo XVIII de un Niño Jesús, un San Nicolás del siglo XVIII y una pieza muy pequeña y delicada en la que se podrá contemplar un Cristo yacente en el interior de una urna de cristal.

De los fondos del Museo Mariano Benlliure de Crevillent se pueden contemplar varias piezas como: el modelo en escayola de la Virgen del Carmen, el modelo en escayola de las figuras que componen el paso de “El Redentor Camino del Gólgota” o la Redención de Zamora, “Ángeles llorando” del panteón de los Duques de Denia y los estudios realizados para una Inmaculada Concepción, para el panteón de la familia Falla y Bonet, para el cementerio de la Habana en Cuba y los estudios para el Mausoleo de Eduardo Dato.

De igual manera, la Concejalía de Cultura invita a las entidades y colectivos que deseen visitar la exposición, poniéndose en contacto con la Casa Municipal de Cultura “José Candela Lledó” para concretar el horario. La exposición puede visitarse de lunes a sábado, en horario de mañana y tarde.

Próximos eventos

1 jul
Compartir noticia

Te puede interesar

• Lourdes Aznar Miralles subraya que se sigue avanzando con la modernización de servicios y nuevas inversiones en Sanidad, Deportes, Infraestructuras y Cultura

5 septiembre 2025

• “Realizamos un gran esfuerzo para acometer esta mejora necesaria en una instalación muy demandada por los equipos de fútbol de la localidad y visitantes”, ha subrayado la alcaldesa Lourdes Aznar Miralles

• El renovado espacio contará con ocho vestuarios, ganando dos vestuarios con respecto a la edificación original, y posteriormente se construirá de forma adosada un almacén con dos aseos

4 septiembre 2025

• Según recuerda el Archivo Municipal “Clara Campoamor”, el 4 de septiembre de 1925 se firmó la escritura de la compraventa del edificio actual del Ayuntamiento, una vivienda construida en 1901

4 septiembre 2025