El Alcalde de Crevillent y el Presidente de la Federación de Cofradías y Hermandades de Semana Santa hacen entrega al restaurador José Vicente Bonete de los tres grupos escultóricos de propiedad municipal

Crevillent (12/11/2018).- El Alcalde César Augusto Asencio, el Presidente de la Federación de Cofradías y Hermandades de Semana Santa, José Antonio Maciá  y varios miembros de la Junta del Consejo Rector y de  Cofradías,  han acudido esta mañana al Museo de Semana Santa de Crevillent para hacer entrega al restaurador  José Vicente Bonete de los tres grupos escultóricos de propiedad municipal, que quedaban pendientes de restauración del convenio firmado en 2018.

En concreto se van a restaurar las tallas del Cristo Yacente, Regina Martyrum  y Jesús Triunfante. Estas obras  pertenecen al tercer lote en el que se encuadraban las esculturas de propiedad privada: Sepulcro, Descendimiento, Ecce Homo, el Prendimiento, San Juan de la Tercera Palabra, San Juan, Santa Cena, , Verónica, Nazareno, Virgen de la Soledad, Virgen de los Dolores, Piedad y San Pedro Arrepentido.

El Alcalde de Crevillent, César Augusto Asencio, indica que las obras de propiedad privada ya han sido restauradas y ahora quedan los tres grupos pertenecientes al Ayuntamiento. La financiación del último convenio fue de 32.125,50 € y dentro de ese importe se incluye el coste de 6.625 € de los tres grupos municipales. “Por tanto, ahora el Ayuntamiento cumple con su propia aportación y son 27 los grupos escultóricos que el Ayuntamiento ha financiado, los 26 grupos escultóricos objetos del convenio y el Cristo de Difuntos y Ánimas, que en su día restauramos antes del convenio”, manifestaba Asencio.

Por último el primer edil agradecía la labor de la Federación que ha sido la encargada de coordinar a las Cofradías con el Ayuntamiento para completar el convenio, que según Asencio “el resultado ha sido magnífico, tanto de adecuación, puesta al día, conservación y restauración de nuestro gran patrimonio escultórico”.

Por su parte el presidente de la Federación expresaba que “todo esto comenzó por allá por el 2013, por un informe elaborado por José Vicente Bonete, que fue valorado positivamente por la Federación y planteado al Ayuntamiento para su financiación. Eso día lugar a un convenio firmado con el Ayuntamiento en el año 2015, que se ha realizado en tres fases distintas, y ahora estamos tremendamente satisfechos con los resultados”.

Próximos eventos

31 oct
23 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• El edil de Museos, Antonio Candel Rives, subraya que esta iniciativa se constituye como la primera en la que se realizan conferencias en el museo con el objetivo de fomentar el diálogo y la reflexión en torno al arte y la cultura valenciana

• La primera conferencia será este jueves 30 de octubre a las 19:30 horas con David Gimilio Sanz, científico y conservador de las colecciones del Museo de las Bellas Artes de Valencia; el 27 de noviembre será el turno para Javier García Peiró, director de la Casa Museo José Benlliure. siendo un referente en la difusión de la obra de José Benlliure Gil y su hijo Peppino, así como del escultor Mariano Benlliure; y el 18 de diciembre tendremos la conferencia de Ana Satorre Pérez, directora del Museo “Mariano Benlliure” de Crevillent, también coautora del proyecto museográfico del museo y conocedora de la obra de Mariano Benlliure

28 octubre 2025

• La edil del área, Mónica San Emeterio Gil, explica que este evento se celebrará en el Paseo del Calvario el próximo 8 de noviembre, tratándose de una nueva propuesta que ofrecerá a los visitantes una amplia muestra de productos elaborados por artesanos y productores locales, desde cerámica, esparto, bolillos, textil, joyería y arte popular hasta oferta gastronómica local, vinos y otros productos del campo y de la cocina tradicionales

• Además, habrá una rica programación cultural con talleres en vivo, música, danzas tradicionales, degustaciones y actividades

28 octubre 2025

• Las nuevas instalaciones, ya abiertas al público, modernizan y mejoran la accesibilidad del recinto en vísperas del Día de Todos los Santos, según han explicado la alcaldesa Lourdes Aznar Miralles y la edil de Cementerios, María Jesús Alfonso Egea

27 octubre 2025