Cultura organiza los sábados visitas guiadas para la exposición “Crevillent Escultura Religiosa. MUBAG y Museo Mariano Benlliure”

Crevillent (26/11/2018).- La Concejalía de Cultura ha informado que tras la demanda de los visitantes de la exposición “Crevillent Escultura Religiosa. MUBAG y Museo Mariano Benlliure” se van a realizar visitas guiadas todos los sábados de diciembre y enero a las 10.30 horas.

Según explica la concejal de cultura, Loreto Mallol, a las visitas guidas podrán asistir todas aquellas personas que estén interesadas en recibir unas explicaciones más detalladas de cada una de las obras que componen la exposición. Las visitas tendrán lugar todos los sábados de diciembre y enero. La primera de ellas será el próximo 1 de diciembre.

Además se han ofertado visitas guiadas y talleres, no sólo a los colegios de la localidad, sino a los de las poblaciones más próximas. Mallol comenta que ya se ha programado una visita de un colegio de otra localidad para el viernes 7 de diciembre. “Para poderla realizar la visita hay que contactar con la Casa Municipal de Cultura, excepto las de los sábados que se realizarán a las 10.30h con las personas que asistan” explica la edil.

Para las visitas, Ana Satorre, como comisaria de la exposición, ha preparado tres guías didácticas con diversas actividades, una para escolares de 6 a 9 años, otra de 10 a 14 años y por último, de 15 a 17 años. En ellas se pretende que el alumno, tras la visita guiada pueda reflexionar sobre distintos aspectos  aprendidos en la exposición y trabajarlos para la adquisición de estos conocimientos.

La exposición reúne obras tanto de la Colección Artística de la Diputación de alicante, concretamente del Museo Gravina, como del Museo Monográfico Mariano Benlliure de Crevillent.

Las esculturas religiosas seleccionadas para la exposición y procedentes de la

Colección de Diputación de Alicante abarcan varias centurias. Entre las siete esculturas se encuentran la Virgen Orante y la Virgen de Gracia, datadas en el siglo XVI, un San Nicolás, un San Juan de Dios, un  Cristo Yacente de bronce, una talla de un Niño Jesús y una pieza muy pequeña y delicada en la que se puede contemplar un Cristo yacente en el interior de una urna de cristal.

Por su parte, del Museo Benlliure de Crevillent se ha realizado una selección de esculturas de temática religiosa que representan las obras ejecutadas por este escultor dentro de esta materia a lo largo de su trayectoria artística. Son tres conjuntos escultóricos que corresponden a modelos en escayola de obras que ejecutaría posteriormente. Por un lado una imagen devocional, la Virgen del Carmen; por otro una pareja de angelitos que formaban parte del Panteón de los duques de Denia y por último un paso procesional, la Redención de Zamora. Completa la muestra una selección de apuntes o estudios previos que el artista realizó para el Panteón de la familia Falla y Bonet, otra serie de apuntes relacionados con una Inmaculada Concepción y, por último, los estudios para el Mausoleo de Eduardo Dato.

La concejal de Cultura, Loreto Mallol, muestra su satisfacción por la gran acogida que está teniendo la exposición con la visita de 900 personas desde la inauguración de la exhibición y anima a todas las personas a que asistan a las visitas guiadas programadas por la Concejalía de Cultura.

Próximos eventos

15 nov
23 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• La alcaldesa Lourdes Aznar Miralles, junto con el director general de Industria de la Generalitat Valenciana, Julio Delgado Espinós, y el presidente de UNIFAM, Eduardo Díaz Mas, visitan esta exposición que estará visitable hasta el próximo 20 de noviembre en el Centre Jove “Juan Antonio Cebrián”

• Previamente a esta inauguración, se han explicado tres proyectos contemplados en un expediente presentado por UNIFAM, con la colaboración de tres empresas colaboradoras, a la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, siendo benefactores dichos proyectos y repartiéndose un total de 58.000 euros de la convocatoria INTENTI 2025 de subvenciones para apoyar a actividades no económicas desarrolladas por asociaciones empresariales que impulsan la reindustrialización de la Comunitat Valenciana

6 noviembre 2025

• La edil responsable de ambas áreas, Gema Escolano Berná, valora positivamente la resolución de concesión y aceptación por parte del Ayuntamiento de distintos programas subvencionables tanto de la Diputación de Alicante como de la Generalitat Valenciana

5 noviembre 2025

• La archivera municipal, Bibiana Candela Oliver, participará en el congreso que se celebrará en el Puerto de Sagunto (Valencia) entre el 6 y el 8 de noviembre, con su intervención titulada “Crevillent, Ciudad de la Alfombra: El fondo documental de la Fábrica de Hijo de Augusto Mas (1859-1982)”

• Este primer congreso tiene como objetivo reunir a expertos, académicos y profesionales para intercambiar conocimientos, compartir prácticas y fomentar la colaboración en la recuperación, gestión y divulgación de los archivos históricos industriales que constituyen importantes recursos históricos

4 noviembre 2025