La OGIC celebra una jornada sobre ayudas públicas para inversiones e innovación en Crevillent

Crevillent (22/01/2019).- La Oficina de Gestión Industrial de Crevillent (OGIC), que ha impulsado la Agencia de Desarrollo Local, ha celebrado hoy en el Centre Jove “Juan Antonio Cebrián” una jornada sobre ayudas públicas para inversiones e innovación en Crevillent.

 

El acto ha dado comienzo con la bienvenida y la presentación de la jornada por parte de la concejal de Fomento, Laura Gomis. La edil ha explicado que hace unos meses el Ayuntamiento elaboró el Plan Estratégico Industrial, una hoja de ruta para obtener un desarrollo industrial acorde a las estrategias de especialización de actividades industriales y empresariales, permitiendo una reorientación progresiva del modelo de crecimiento hacia una mejora social, económica, medioambiental y sostenible del municipio y la cuidad. El Plan fue redactado por la empresa ARVUM, con la participación de la Corporación Municipal, asociaciones, empresas, entidades, empresarios y ciudadanos de Crevillent, en colaboración con la Universidad de Alicante. El Plan Estratégico desarrollado a 6 años vista, concreta 11 líneas de actuación para conseguir que Crevillent pueda convertirse en una localidad más atractiva, competitiva y menos vulnerable ante las circunstancias del entorno.

Gomis ha indicado que “uno de los primeros objetivos del Plan Estratégico Industrial es potenciar el contacto y ayudar al sector industrial crevillentino, por ello, la primera medida realizada ha sido poner en marcha la OGIC, que se encarga entre otras cosas de la orientación y comunicación técnica y administrativa a emprendedores y empresarios en materia de ayudas y subvenciones. Y en este objetivo estamos trabajando y es el resultado de las jornadas de hoy”.

La jornada ha continuado de la mano de la economista y máster en dirección financiera, Mar Moreno, que ha explicado las ayudas de I+D+i empresariales 2019 del Institut Valencià de Competivitat Empresarial. Estas ayudas pueden ser otorgadas a PYMES y grandes empresas que realicen proyectos de innovación, digitalización y creación de empresas de base tecnológica. Más tarde será el turno de una charla sobre ello por parte de Moquetas Rols y tecnologías DIM.

Mar Moreno tiene más de 15 años de experiencia en el asesoramiento a empresas e instituciones para implantar estrategias y procedimientos de desarrollo de la cultura innovadora a nivel tecnológico y para la creación de nuevos mercados y transformación de los mercados existentes.

A continuación se ha presentado un claro ejemplo de empresas que han apostado por la innovación, como es el caso de” Moquetas Rols” de Crevillent, que recibió subvenciones para fabricar con materiales reciclados y la empresa murciana “Tecnologías DIM”  que ha desarrollado programas tecnológicos en sistemas de 3 dimensiones.

En la jornada también se ha explicado las funciones del Programa de Ayudas para Actuaciones de Reindustrialización (REINDUS). Este es un programa de ayudas regional que busca un desarrollo sostenible del territorio a través de la regeneración y/o creación de tejido industrial y actúa prioritariamente en aquellas zonas desfavorecidas, fomentando la inversión tanto en infraestructuras industriales como en iniciativas empresariales de carácter productivo.

La última conferencia ha estado a cargo del Ingeniero Químico, Plácido Montero de EVERGRANT, que ha hablado sobre los incentivos fiscales por I+D+i; deducciones en el Impuesto de Sociedades.

Próximos eventos

23 oct
24 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• El próximo 26 de octubre actuará el grupo de danzas crevillentino “Pilar Penalva”, con una exaltación especial a la patrona de la localidad, la Virgen del Rosario, siendo un evento nuevo que será una exhibición vibrante de bailes tradicionales arraigados a la cultura popular valenciana

• El próximo 8 de noviembre tendrá lugar la “I Feria de Artesanía y Productos Locales” en el Paseo del Calvario, siendo una actividad nueva que ofrecerá una amplia muestra de productos artesanos y productores locales como cerámica, esparto, bolillos, textil, joyería y artes populares, así como gastronomía local, vinos y otros productos del campo y la cocina tradicional

• Estas propuestas serán publicadas en el portal de la UNESCO dedicado a la celebración de este día, consiguiendo con ello que estas actividades tengan una gran promoción no sólo a nivel local

17 octubre 2025

• La biblioteca ha recibido un total de 15 lotes de donaciones que suman 425 ejemplares

17 octubre 2025

• La alcaldesa Lourdes Aznar Miralles, junto con la edil de Bienestar Social y Familia, María Jesús Alfonso Egea, asiste al primer día de actividades de los talleres de envejecimiento activo en el Centro de Mayores, con un total de 18 talleres, prolongándose este programa de actividades hasta el próximo 15 de junio

• Entre las novedades de este curso, los talleres de gimnasia de mantenimiento, gimnasia fuerte y zumba se impartirán en el Pabellón dels Arbrets, tratando de acabar así con las listas de espera ya que eran de las actividades más demandadas, al tiempo que se amplían dos talleres de “Entrena tu Mente”, uno de nivel básico y otro de nivel medio, reduciendo también las listas de espera, y manteniendo también la gimnasia en las pedanías cada quince días

16 octubre 2025