Cultura organiza unos talleres sobre Paleopatología en el Museo Arqueológico

Crevillent (13/02/2019).- La Concejalía de Cultura, a través del Museo Arqueológico Municipal, ha organizado unos talleres didácticos sobre Paleopatología destinados a los institutos y al público en general. Los talleres dirigidos al público en general se realizarán los sábados 23 de febrero y 9 de marzo en horario de mañana en la Casa-Museo del Parc Nou, con una duración de 2 horas.

 

Recientemente se inauguró en el Museo Arqueológico Municipal la exposición itinerante “Cuidar, curar, morir. La enfermedad leída en los huesos” organizada desde el Departamento de Prehistoria y Arqueología de la Universidad de Alicante, el Instituto de Arqueología y Patrimonio Histórico de la citada universidad y la Asociación Española de Paleopatología, en colaboración con el Museo Arqueológico de Crevillent. En ella se recoge una pequeña muestra de la necrópolis de Les Moreres pero, sobre todo, presenta materiales del cementerio mudéjar del Raval donde se pudieron documentar 81 sepulturas.

Por este motivo la Concejalía de Cultura ha preparado esta actividad, a través del Museo Arqueológico Municipal. Previamente a los talleres, se realizará una visita guiada a la exposición, incidiendo en las enfermedades de las que nos hablan los huesos, destacando las evidencias de supervivencia, y por tanto de cuidados recibidos por las personas de su familia y comunidad.

Durante la visita se podrán observar las limitaciones que en la vida diaria sufrieron estas personas y cómo a pesar de ello, permanecieron en el seno de su comunidad hasta el final de sus días, recibiendo un tratamiento funerario común a su cultura y creencias.

La concejal de Cultura, Loreto Mallol, indica que durante el taller se trabajará un cuadernillo didáctico con el fin de resaltar algunas cuestiones contenidas en la exposición. La edil destaca que habrá talleres dirigidos al alumnado de los institutos de la localidad previo acuerdo de día y horario, y otros talleres dirigidos al público en general que se realizarán los sábados 23 de febrero y 9 de marzo en horario de mañana. Todos los talleres se harán en la Casa-Museo del Parc Nou. Cada taller tendrá 2 horas de duración y habrá un turno a las 09.30h y otro a las 11.30h.

Cada sábado se organizarán  dos turnos, con un máximo de 20 personas por taller. La inscripción y posterior participación es gratuita y se realizará por riguroso orden de solicitud. Todo aquel que desee participar deberá inscribirse previamente en el Museo Arqueológico de martes a sábado de 10 a 14h y de 17 a 20.30 horas, a través del teléfono 966682714 o bien 965401526 (ext. 268), en horario de mañana o enviando un correo electrónico a marqcrev@crevillent.es .

La concejal de Cultura, Loreto Mallol, invita a los crevillentinos a participar en estos talleres, recordando que la Paleopatología es la disciplina científica que estudia las enfermedades padecidas por personas o animales de la antigüedad a través de los vestigios hallados en los huesos, restos orgánicos e inmediaciones donde se hallan dichos restos. Así pues, la Paleopatología se encarga del estudio de las enfermedades y la salud a través de los restos humanos del pasado.

Próximos eventos

25 oct
25 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• El viernes 31 de octubre, a partir de las 19:00 horas, habrá un pasacalles con un espectáculo de teatro itinerante mexicano basado en una alegoría del Día de los Muertos y con protagonismo de calaveras, siendo el punto de partida del pasacalles la Plaza de la Constitución y el final del recorrido en la Plaza de la Comunitat Valenciana

• Antes del pasacalles, tendrá lugar el espectáculo infantil “Lola y Manola, las brujas que más molan” en la Plaza de la Constitución a las 18:00 horas

• A partir de las 18:30 horas y hasta las 00:30 horas, tendremos el pasaje del terror “La mina maldita”, desde calle Blasco Ibáñez, adentrándose los participantes en un circuito de animación y ambientación terroríficas

• Como previa a la víspera del Día de Todos los Santos habrá dos proyecciones de películas el jueves 30 de octubre en el Centre Jove a partir de las 16:00 horas con la película “Bitelchús” y a las 18:00 horas el film “Expediente Warren: The Conjuring”

• También el jueves 30, desde las 17:30 horas, los niños y niñas disfrutarán de una “Gymkana Halloween” en el Centre Jove, donde irán disfrazados y se divertirán en los talleres y resolviendo misterios, contando esta actividad con la colaboración del Taller de Empleo de “Dinamización de actividades de tiempo libre, educativo, infantil y juvenil y dirección y coordinación de actividad de tiempo libre, educativo, infantil y juvenil»

24 octubre 2025

• La edil del Cementerios y Sanidad, María Jesús Alfonso Egea, anuncia que este lunes 27 de octubre y hasta el 1 de noviembre habrá horario especial del Cementerio Municipal “Nuestra Señora de los Dolores” de 08:30 a 18:00 horas y anticipa que el sábado 1 de noviembre se dispondrá de autobús gratuito con ocho servicios de ida y vuelta y una ambulancia para atender cualquier necesidad

• El edil de Seguridad Ciudadana, Francisco Verdú Ros, junto con el inspector de la Policía de Crevillent, Teófilo Díaz Real , detallan que habrá una patrulla permanente viernes por la tarde, sábado y domingo en el interior del camposanto, contando también con la colaboración de Protección Civil, al tiempo que se regulará el tráfico en la zona, habilitando como punto de entrada en coche la puerta principal ubicada cerca de la N-340

24 octubre 2025

• La alcaldesa Lourdes Aznar Miralles y la edil de Sanidad, María Jesús Alfonso Egea, en compañía del concejal de Pedanías, Francisco Verdú Ros, celebran la modernización de esta infraestructura esencial para la pedanía, “que prestará un servicio en condiciones óptimas y adaptadas a las necesidades”, según ha expresado la primera edil

• El proyecto, financiado por la Generalitat Valenciana con una inversión total de 263.279,30 euros, ha supuesto una reforma integral del edificio, que ha pasado de 103,65 a 140,45 metros cuadrados de superficie construida; se ha ampliado la zona de enfermería y la consulta médica, se ha habilitado una nueva sala de espera y se ha adaptado el aseo a personas con movilidad reducida, y el nuevo vestuario se ha diseñado para, en caso de ser necesario, poder convertirse en el futuro en una consulta adicional

23 octubre 2025