El informe del 112 indica que en Crevillent se realizaron 2.636 llamadas de emergencia en 2018

Crevillent (19/02/2019).- El servicio de Emergencias 112 de la Comunitat Valenciana, con el que colabora la Policía Local para coordinar las emergencias en la localidad de Crevillent, ha remitido los datos correspondientes al ejercicio de 2018.

Según explica el concejal de Policía y Seguridad Ciudadana, Manuel Moya, el número de llamadas ha sido de 2.636, de las que se han derivado 1.451 notificaciones de incidentes. El tiempo medio de respuesta por parte de la Policía Local ha sido de 13.63 segundos. “Es un buen tiempo medio de respuesta que sigue la línea de años anteriores para el total de incidentes registrados y contestados”, explica Moya.

 

El edil indica que la actuación rápida de la Policía Local es muy importante en las emergencias de diferentes tipologías que se producen en la localidad, siendo la respuesta rápida y la presencia inmediata de la Policía Local ante cualquier emergencia, una garantía que da confianza a quienes hayan padecido las circunstancias de la emergencia.

 

A la vista de los datos estadísticos, las emergencias más destacables en número son las referidas a Sanitario con 475 incidencias y a Seguridad con 418 incidencias. Los incidentes Sanitarios se refieren a avisos de asistencias sanitarias a domicilio o en lugares públicos y los de Seguridad son avisos referidos a agresión doméstica, peleas, actos vandálicos, situaciones de peligro, sustracción en inmueble, vehículos y otras sustracciones.

 

En menor medida están los incidentes por Accidente, con 146 avisos que aluden a accidentes de vehículos. Los incidentes por Incendio, con 134 avisos por incendios en naves, edificios, cunetas, forestal y quemar vegetación urbana. Las Incidencias por daños materiales en vía pública, vehículos, viviendas y alarmas inmueble con 141 avisos, son las tipologías de avisos de emergencias hasta alcanzar el total de 1.451 avisos al año, que se reparten de manera uniforme todos los meses con 120 avisos mensuales de media.

 

Este servicio de emergencias de la Generalitat Valenciana es el apoyo de comunicaciones centralizado que coordina las emergencias diarias que suceden en cualquier localidad de la Comunitat Valenciana, teniendo en las policías locales de los municipios la colaboración eficaz necesaria para llevar a buen término la resolución de las emergencias que se producen. En el caso de Crevillen,t es un instrumento muy importante para las actuaciones de la Policía Local, contribuyendo a la rápida intervención en cualquier emergencia que se produzca en el término municipal.

 

Moya informa que es muy importante la coordinación que se produce a través del teléfono 112, que no solo se limita a informar a la Policía Local ,sino que coordina también los servicios sanitarios y las demás fuerzas de seguridad, como la Guardia Civil o incluso en casos determinados a Protección Civil. Por tanto, en casos de emergencia o catástrofes que las comunicaciones dejan de funcionar, como también la electricidad, el servicio de emergencias 112 está velando para avisar y coordinar los servicios necesarios para ayudar a la población civil y paliar en la medida de las posibilidades las terribles consecuencias de un incendio, terremoto o accidente.

 

 

 

 

 

Próximos eventos

Compartir noticia

Te puede interesar

• A partir de este viernes 4 de julio, los niños y niñas usuarios de la biblioteca podrán llevarse a casa una de las 25 mochilas confeccionadas, repletas de libros y cuentos de diversas temáticas

3 julio 2025

• La edil del área, Mónica San Emeterio Gil, informa de que la agenda cultural veraniega incluye las actuaciones de los monologuistas Martita de Graná, reconocida cómica con más de un millón de seguidores en Facebook, otro milllón en Instagram y 124.000 suscriptores en Youtube y Mení y Aguilera, dos hermanos gemelos con raíces en el Carnaval de Cádiz y una amplia trayectoria en el teatro y televisión

• En este trimestre también se retoma la actividad de “Cine de Verano” en las pedanías, barrios y Paseo de Fontenay, así como el III Festival de Habaneras en la Playa del Pinet, en coordinación con el Ayuntamiento de Elche

2 julio 2025

• La primera fase de rehabilitación cuenta con un presupuesto de 600.000 € y se prevé que esté concluida a finales de 2025 para albergar, en noviembre, la gala de celebración del centenario de la compañía

• Tras su finalización, parte del edificio será cedida al Ayto. de Crevillent para albergar el futuro Museo Etnográfico y de la Alfombra

1 julio 2025