El Alcalde informa que desde hoy se reabre la Biblioteca Municipal

Crevillent (08/03/2019).- El Alcalde de Crevillent, César Augusto Asencio, ha informado que desde hoy la Biblioteca Municipal “Enric Valor” comienza con su horario habitual de apertura, tras una serie de actuaciones después de las obras de insonorización y reparación del techado. El coste de las obras y del nuevo equipamiento ha sido de 215.610,41 €. En concreto 195 .000 € es el importe de las obras subvencionadas por la Diputación Provincial de Alicante. 5.344€ en concepto de honorarios técnicos y 15.266 de equipamiento inicial € que aporta el Ayuntamiento.

Asencio ha explicado que las obras de insonorización y reparación del techado finalizaron el pasado 31 de diciembre, pero que durante esos dos meses se han tenido que hacer una serie de actuaciones de limpieza, de reordenación del espacio y de reintegración del material que se había desplazado a la Casa Municipal de Cultura para consultas y para protegerlos de las obras que se estaban llevando a cabo en la Biblioteca Municipal.

 

El primer edil ha indicado que además de las obras se ha reequipado la Biblioteca con nuevo material. Concretamente el edificio municipal cuenta con un nuevo mostrador, una zona infantil, un panel de anuncios, mesas para ordenadores, tapicería nueva en los sillones, una nueva pantalla para el proyector y señalización de la Biblioteca. El coste del equipamiento ha sido de 15.266 €.

 

El Alcalde continuaba diciendo que “desde hoy mismo comienza la Biblioteca su horario de apertura. Por lo tanto, ya es de uso general para todos los crevillentinos y ya pueden ir a la Biblioteca Municipal como venían haciéndolo anteriormente, pero ahora con mejores condiciones”.

 

César Asencio afirmaba que tras el tema de la impermeabilización, el aislamiento del techado y de todos los ventanales de la parte superior, junto con la mejora del equipamiento “hace que la Biblioteca Municipal este mejor que nunca”.

 

Las obras consistieron en el acondicionamiento y mejora del techado de la Biblioteca Municipal para evitar goteras y fugas de calor y frío. Para la insonorización se sustituyeron los cristales de las ventanas y del muro cortina de cristal de la entrada, con lo que se consigue una mayor eficiencia energética y, al mismo tiempo, se refuerza la estructura del techo que presentaba cierto deterioro. Además, con la adjudicación de las obras se realizaron unas mejoras consistentes en el pintado interior y exterior de todos los elementos y materiales como puertas, peldaños y tableros de madera del techo, sin coste para el Ayuntamiento.

 

Las obras de insonorización y reparación del techado contaron con una subvención de la Diputación Provincial, en el apartado de Inversiones Sostenibles para municipios, gracias al superávit presupuestario del año 2017.

 

Finalmente el Alcalde ha agradecido el trabajo realizado tanto de la directora de la Biblioteca como del personal del área de Cultura que ha colaborado en todo momento.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Próximos eventos

1 jul
Compartir noticia

Te puede interesar

• Esta actuación tiene como objetivo el de facilitar que los medios de extinción de incendios y de emergencias puedan acceder a lo más alto de la sierra en caso de producirse algún incendio forestal

• La acción también contempla la limpieza de cunetas y retirada y triturado de pinos secos como medida antiincendios

• Las obras están financiadas con cargo a una subvención concedida por la Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructura y Territorio por un importe de 7.298,72 euros

10 septiembre 2025

• El edil del área, Pedro García Magro, explica que esta formación, de 150 horas, se desarrollará entre octubre y diciembre

• Este curso, orientado para jóvenes de entre 16 y 29 años, versará sobre contenidos relacionados con el desempeño de funciones de auxiliar y dependiente de comercio, incluyendo merchandising y escaparatismo

• Los interesados tienen que apuntarse presencialmente en el Centre Jove o a través del correo electrónico juventud@crevillent.es

9 septiembre 2025

• El donante de este patrimonio documental es su propio autor, Manuel Aznar Alfonso, conocido como “Manolito, El Tomata”

9 septiembre 2025