El Ayuntamiento solicita una subvención para la puesta en marcha de la VI edición del Taller de Empleo “Villa de Crevillent”

Crevillent (12/03/2019).- El Ayuntamiento de Crevillent va a solicitar una subvención a la Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo para la puesta en marcha de dos nuevos programas de  Taller de Empleo. Ambos cursos darían formación a 20 alumnos y tendrían un coste económico de 464.109,60€, aportando el Consistorio 20.000 €.

La concejal de Fomento Económico y Formación Laura Gomis adelantaba que el Taller Villa de Crevillent VI  tendría una duración de un año en las especialidades de Atención Sociosanitaria a personas en el domicilio y dinamización de actividades de tiempo libre educativo infantil y juvenil y dinamización comunitaria. Esta última tendrá doble certificación, al tratarse de dos especialidades en una. Cada una de las especialidades acogería a 10 alumnos y en total se impartirían 1.920 horas.

En la redacción del proyecto del Taller de Empleo, se ha tenido en cuenta la situación de desempleo de la localidad, el porcentaje de las personas  mayores de 25 años, la adecuación entre las especialidades propuestas y las ocupaciones más contratadas en el mercado laboral y se ha primado la utilización de las nuevas tecnologías de la información en el desarrollo del plan formativo. Con el fin de tener un mayor impacto socioeconómico en la localidad y promover un mayor número de contrataciones, además del trabajo que realizan los propios técnicos del taller de empleo, también actuarán los servicios de empleo de la Agencia de Desarrollo Local.

Los participantes en el Taller de Empleo serán personas desempleadas, registradas en el Labora Servicio Valenciano de Empleo y Formación, de 25 o más años y que cumplen los requisitos establecidos en la normativa de aplicación para formalizar un contrato para la formación y el aprendizaje, como por ejemplo tendrán prioridad las mujeres, en especial las víctimas de violencia de género, las personas con discapacidad, las personas en situación de riesgo o exclusión social, las personas mayores de 55 años, las personas con baja cualificación y las personas en paro de larga duración.

El Ayuntamiento va a solicitar una subvención de 464.109,60 euros para la puesta en marcha de este taller de Empleo, aportando el consistorio con financiación municipal 20.000 €.

Gomis destacaba que “el Ayuntamiento espera poder contar con la subvención de la Generalitat Valenciana para desarrollar estos programas que son muy positivos para el municipio porque al mismo tiempo que se da formación a los desempleados, se recibe una remuneración económica”.

Próximos eventos

23 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• Estas ayudas tienen una partida de 100.000 euros a repartir entre los solicitantes que cumplan con los requisitos establecidos en las bases

• Entre los otros puntos aprobados en la sesión extraordinaria también encontramos la modificación de un artículo de las bases ya aprobadas para la suplementación de crédito ampliando hasta los 42.000 euros la subvención concedida en ayudas para el emprendimiento local, la actualización de la tasa de la basura por imperativo legal y una modificación presupuestaria con la finalidad de cambiar la denominación de una aplicación presupuestaria destinada a determinadas obras en la Ciudad del Fútbol “Juanfran Torres”, así como el cambio de financiación de determinadas inversiones con el fin de reducir la cantidad de 250.000 euros de los préstamos inicialmente previstos en el presupuesto

3 noviembre 2025

• El concejal de Parques y Jardines, David Amorós Candela, destaca que esta actuación responde al compromiso del equipo de gobierno con el mantenimiento, la accesibilidad y la mejora de los espacios públicos

3 noviembre 2025

• Antes de la década de los sesenta, los entierros se realizaban en coche de caballos tirados por conductores vestidos de época que, una vez finalizado el oficio religioso, despedían al fallecido a modo de procesión, con acompañamiento de niños portando estandartes, velas, familiares y amigos en comitiva desde la parroquia hasta la salida de la población

• Con el desarrollo industrial y urbano, este tipo de despedidas eran incompatibles con la actividad y dinamismo de la vida más moderna

30 octubre 2025