El Centre de Salut de Crevillent comença la campanya de vacunació contra la grip

La vacunació s’efectuarà fins al 31 de gener i està especialment recomanada per als grups de risc

Crevillent (08/11/2019).- Comença la campanya de vacunació contra el virus de la grip a Crevillent. Els crevillentins podran vacunar-se de contra la grip en la consulta d’infermeria del Centre de Salut de Crevillent fins al dia 31 de gener del 2020. El Departament de Salut del Vinalopó, que va començar la seua campanya el passat 4 de novembre, ha enviat més de 20.000 cartes personalitzades a persones majors de 64 anys amb la data per a la seua vacuna.

Des de Vinalopó Salut insisteixen que l’impacte del virus, quant a contagis i mortalitat, és molt alt; i per això, la vacunació anual és una mesura especialment recomanada per a personal d’alt risc de desenvolupar complicacions amb la grip, entre ells, els adults de 65 o més anys i persones de menor edat amb malalties cròniques. Els grups de risc a vacunar són els següents:

●     Persones majors, a partir dels 65 anys d’edat, i persones amb menys de 65 anys que presenten un alt risc de complicacions derivades de la grip.

●     Menors, a partir dels 6 mesos, i adults amb malalties cròniques cardiovasculars, neurològiques o respiratòries.

●     Adults amb diabetis mellitus, obesitat mòrbida, malaltia renal crònica, síndrome nefròtic, malaltia hepàtica crònica o malaltia neuromuscular greu i immunosupressió.

●     Menors entre 6 mesos i els 18 anys que reben tractament prolongat amb àcid acetilsalicílic, per la possibilitat de desenvolupar una síndrome de Reye després de la grip. O dones embarassades en qualsevol trimestre.

●     Persones que poden transmetre la grip a aquelles que tenen un alt risc de presentar complicacions: personal dels centres, serveis i establiments sanitaris, tant d’atenció primària com especialitzada i hospitalària, pública o privada.

●     Persones que treballen en serveis públics essencials (forces i cossos de seguretat de l’Estat, bombers, serveis de protecció civil, personal d’institucions penitenciàries i d’altres centres…) i persones amb exposició laboral directa en granges o explotacions avícoles o porcines i també a ocells silvestres.

Vicente García Román, cap de Medicina Preventiva de l’Hospital del Vinalopó, explica que “és molt important que la vacunació es realitze tots els anys. En primer lloc perquè la protecció disminueix amb el pas del temps, i en segon lloc, perquè el virus de la grip canvia d’un any a un altre, per aquest motiu tots els anys es revisa i actualitza la composició de la vacuna”.

El Dr. García afig que “les vacunes contra la grip són altament segures, i són bovines inactivades que no poden causar la malaltia. És important recalcar aquesta dada i acabar amb falses i antigues creences. Com qualsevol vacuna, la protecció després de l’administració vacunal no és immediata, els anticossos tarden unes dues setmanes a desenvolupar-se, i per aquest motiu la campanya vacunal comença abans que apareguen els primers casos de grip”.

 

El Centro de Salud de Crevillent empieza la campaña de vacunación contra la gripe

La vacunación se efectuará hasta el 31 de enero y está especialmente recomendada para los grupos de riesgo

Crevillent (08/11/2019).- Comienza la campaña de vacunación contra el virus de la gripe en Crevillent. Los crevillentinos podrán vacunarse contra la gripe en la consulta de enfermería del Centro de Salud de Crevillent hasta el día 31 de enero del 2020. El Departamento de Salud del Vinalopó, que comenzó su campaña de vacunación frente al virus el pasado 4 de noviembre, ha remitido más de 20.000 cartas personalizadas a personas mayores de 64 años con la fecha para su vacuna.

Desde Vinalopó Salud insisten en que el impacto de gripe, en cuanto a contagios y mortalidad, es muy alto; y por ello, la vacunación anual es una medida especialmente recomendada para personal de alto riesgo de desarrollar complicaciones con la gripe, entre ellos, los adultos de 65 o más años y personas de menor edad con enfermedades crónicas. Los grupos de riesgo a vacunar son los siguientes:

●     Personas mayores, a partir de los 65 años de edad y personas con menos de 65 años que presentan un alto riesgo de complicaciones derivadas de la gripe.

●     Menores, a partir de los 6 meses, y adultos con enfermedades crónicas cardiovasculares, neurológicas o respiratorias.

●     Adultos con diabetes mellitus, obesidad mórbida, enfermedad renal crónica, síndrome nefrótico, enfermedad hepática crónica o enfermedad neuromuscular grave e inmunosupresión.

●     Menores entre 6 meses y los 18 años que reciben tratamiento prolongado con ácido acetilsalicílico, por la posibilidad de desarrollar un síndrome de Reye tras la gripe. O mujeres embarazadas en cualquier trimestre.

●     Personas que pueden transmitir la gripe a aquellas que tienen un alto riesgo de presentar complicaciones: personal de los centros, servicios y establecimientos sanitarios, tanto de atención primaria como especializada y hospitalaria, pública o privada.

●     Personas que trabajan en servicios públicos esenciales (fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, bomberos, servicios de protección civil, personal de instituciones penitenciarias y de otros centros…) y personas con exposición laboral directa a aves domésticas o a cerdos en granjas o explotaciones avícolas o porcinas y también a aves silvestres.

Vicente García Román, jefe de Medicina Preventiva del Hospital del Vinalopó, explica que “es muy importante que la vacunación se realice todos los años. En primer lugar porque la protección disminuye con el paso del tiempo, y en segundo lugar, porque el virus de la gripe cambia de un año a otro, por este motivo todos los años se revisa y actualiza la composición de la vacuna”.

El Dr. García añade que “las vacunas contra la gripe son altamente seguras, y son vacunas inactivadas que no pueden causar la enfermedad. Es importante recalcar este dato y acabar con falsas y antiguas creencias. Como cualquier vacuna, la protección tras la administración vacunal no es inmediata, los anticuerpos tardan unas dos semanas en desarrollarse, y por este motivo la campaña vacunal comienza antes de que aparezcan los primeros casos de gripe”.

Próximos eventos

11 may
15 may
Compartir noticia

Te puede interesar

• La edil del área, Gema Escolano Bernad, informa que los alumnos que están cursando el Certificado de Profesionalidad en Confección de Páginas Web serán los encargados en sus prácticas de realizar las páginas webs a las asociaciones interesadas de Crevillent

• El diseño de las páginas webs será gratuito, así como el asesoramiento sobre su estructura y funcionalidades y el mantenimiento técnico hasta febrero de 2026

8 mayo 2025

• El concejal de Seguridad Ciudadana, Francisco Verdú Ros, ha informado de un total de 13 refuerzos policiales durante este viernes de Mig Any, aparte del turno ordinario ya programado, contando también con el apoyo de la unidad canina para controles de drogas y de la unidad de drones para garantizar la seguridad, persiguiendo así cualquier tipo de delito o actitud incívica como orinar en la calle, al tiempo que habrá un punto violeta de sensibilización en los alrededores de la Plaza de la Constitución en la noche del viernes

• El concejal de Limpieza Viaria y Residuos, Pedro García Magro, ha destacado la colocación de 14 puntos urinarios, así como el refuerzo con cerca de 24 contenedores en las doce comparsas existentes durante estos días y las labores de limpieza exhaustiva en la mañana de este sábado 10 de mayo, tras la celebración de la fiesta de Mig Any, incluyendo barredoras y baldeos manuales por la Plaza de la Constitución y varias calles de la localidad

• La edil de Sanidad, María Jesús Alfonso Egea, ha apuntado que se ha organizado una cobertura de ambulancias para garantizar una correcta celebración de los actos y estar preparados ante cualquier imprevisto, programando dos ambulancias SVB en la noche de la fiesta de este viernes en la Plaza de la Constitución

8 mayo 2025

• La concejala del área, María Jesús Alfonso Egea, ha comunicado que desde la empresa le informan de que las obras comenzarán a partir de la próxima semana

• Los usuarios de San Felipe Neri se desplazarán por el momento al consultorio de El Realengo desde el lunes 12 de mayo, manteniéndose esta dinámica hasta que concluyan las obras, en caso de no poder adaptar un local municipal en la pedanía de acuerdo a los requisitos sanitarios que exige Conselleria

7 mayo 2025