Reposen el bust del Canonge Manchón que va ser robat

L’Ajuntament de Crevillent restitueix el monòlit en honor al Canonge Manchón que va desaparéixer l’agost passat

Crevillent (13/01/2020).- L’Ajuntament de Crevillent ha reposat hui el bust dedicat al Canonge Manchón que va ser robat durant el mes d’agost, tan sols dos mesos després de ser inaugurat.

El monòlit en honor al Canonge Cayetano Miguel Manchón s’ha instal·lat on es trobava l’anterior, al Carrer Canonge Manchón, enfront de la porta d’accés a l’Auditori de la Casa Municipal de Cultura.

El regidor de Cultura Jesús Ruiz ha volgut realitzar una crida a la col·laboració ciutadana per la defensa i el respecte del patrimoni cultural de Crevillent. “Des de la Regidoria de Cultura condemnem tots els actes incivils exercits contra el patrimoni crevillentí i sol·licitem la cooperació dels veïns i veïnes per a incrementar i fomentar actituds de respecte cap a tots els espais de la nostra localitat”.

El bust, encarregat des de la Regidoria de Cultura, ha sigut confeccionat per Miguel Ruiz, el mateix escultor que va crear el bust desaparegut i autor d’obres com el Monument a Jaume I de la Plaça de la Comunitat Valenciana, el Monument de la Plaça d’Espanya o el Monument a la Festa, situat en el Passeig Fontenay, entre altres.

 

Reponen el busto del Canónigo Manchón que fue robado

El Ayuntamiento de Crevillent restituye el monolito en honor al Canónigo Manchón que desapareció el pasado agosto

Crevillent (13/01/2020).- El Ayuntamiento de Crevillent ha repuesto hoy el busto dedicado al Canónigo Manchón que fue robado el pasado mes de agosto, tan solo dos meses después de ser inaugurado.

El monolito en honor al párroco Cayetano Miguel Manchón se ha instalado donde se hallaba el anterior, en la Calle Canónigo Manchón, frente a la puerta de acceso al Auditorio de la Casa Municipal de Cultura.

El concejal de Cultura Jesús Ruiz ha querido realizar un llamamiento a la colaboración ciudadana por la defensa y el respeto del patrimonio cultural de Crevillent. “Desde la Concejalía de Cultura condenamos todos los actos incívicos ejercidos contra el patrimonio crevillentino y solicitamos la cooperación de los vecinos y vecinas para incrementar y fomentar actitudes de respeto hacia todos los espacios de nuestra localidad”.

El busto, encargado por la Concejalía de Cultura, ha sido confeccionado por Miguel Ruiz, el mismo escultor que creó la escultura desaparecida y autor de obras como el Monumento a Jaume I de la Plaza de la Comunidad Valenciana, el Monumento de la Plaza de España o el Monumento a la Festa, situado en el Paseo Fontenay, entre otros.

Próximos eventos

15 nov
Compartir noticia

Te puede interesar

• La alcaldesa Lourdes Aznar Miralles, junto con el director general de Industria de la Generalitat Valenciana, Julio Delgado Espinós, y el presidente de UNIFAM, Eduardo Díaz Mas, visitan esta exposición que estará visitable hasta el próximo 20 de noviembre en el Centre Jove “Juan Antonio Cebrián”

• Previamente a esta inauguración, se han explicado tres proyectos contemplados en un expediente presentado por UNIFAM, con la colaboración de tres empresas colaboradoras, a la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, siendo benefactores dichos proyectos y repartiéndose un total de 58.000 euros de la convocatoria INTENTI 2025 de subvenciones para apoyar a actividades no económicas desarrolladas por asociaciones empresariales que impulsan la reindustrialización de la Comunitat Valenciana

6 noviembre 2025

• La edil responsable de ambas áreas, Gema Escolano Berná, valora positivamente la resolución de concesión y aceptación por parte del Ayuntamiento de distintos programas subvencionables tanto de la Diputación de Alicante como de la Generalitat Valenciana

5 noviembre 2025

• La archivera municipal, Bibiana Candela Oliver, participará en el congreso que se celebrará en el Puerto de Sagunto (Valencia) entre el 6 y el 8 de noviembre, con su intervención titulada “Crevillent, Ciudad de la Alfombra: El fondo documental de la Fábrica de Hijo de Augusto Mas (1859-1982)”

• Este primer congreso tiene como objetivo reunir a expertos, académicos y profesionales para intercambiar conocimientos, compartir prácticas y fomentar la colaboración en la recuperación, gestión y divulgación de los archivos históricos industriales que constituyen importantes recursos históricos

4 noviembre 2025