Xarra-col•loqui amb el paleontòleg Ignacio Martínez Mendizábal

La Casa de Cultura acollirà aquest dissabte a les 20.15 h la conferència “L’origen del llenguatge: l’evidencia d’Atapuerca” a càrrec d’Ignacio Martínez, Premi Príncep d’Astúries d’Investigació Científica i Tècnica per les seues troballes

Crevillent (07/02/2020).- Este dissabte, 8 de febrer, es desenvoluparà a la Casa de Cultura, a les 20.15 hores, una xarra-col·loqui sobre l’origen del llenguatge a càrrec d’Ignacio Martínez Mendizábal, Premi Príncep d’Astúries d’Investigació Científica i Tècnica per les seues troballes a Atapuerca.

La conferència “L’origen del llenguatge: l’evidencia d’Atapuerca” ha sigut organitzada pels comissaris de la Casa de Cultura arran del centenari sobre els treballs que va publicar Daniel Jiménez de Cisneros sobre la serra de Crevillent en la Revista Ibèrica.

Ignacio Martínez és doctor en Biologia i autor de nombrosos articles en les més prestigioses revistes científiques del món, com Nature i Science, i de llibres d’assaig i divulgació al costat de Juan Luis Arsuaga. A més va rebre en 1997, juntament amb l’equip del qual formen els dos part, el Premi Príncep d’Astúries per les seues troballes sobre l’evolució de l’home en els jaciments d’Atapuerca.

Actualment és professor de l’Àrea de Paleontologia en el Departament de Ciències de la Vida de la Universitat d’Alcalá de Henares i coordinador de l’Àrea d’Evolució Humana del Centre Mixt (Universitat Complutense de Madrid – Institut de Salut Carles III) per a l’estudi de l’evolució i el comportament humà.

 

Charla-coloquio con el paleontólogo Ignacio Martínez Mendizábal

La Casa de Cultura acogerá este sábado a las 20:15 horas una conferencia “El origen del lenguaje: la evidencia de Atapuerca” a cargo de Ignacio Martínez, Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica por sus hallazgos

Crevillent (07/02/2020).- Este sábado, 8 de febrero, se desarrollará en la Casa de Cultura, a las 20:15 horas, una charla-coloquio sobre el origen del lenguaje a cargo de Ignacio Martínez Mendizábal, Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica por sus hallazgos en Atapuerca.

La conferencia “El origen del lenguaje: la evidencia de Atapuerca” ha sido organizada por los comisarios de la Casa de Cultura a raíz del centenario sobre los trabajos que publicó Daniel Jiménez de Cisneros sobre la sierra de Crevillent en la Revista Ibérica.

Ignacio Martínez es doctor en Biología y autor de numerosos artículos en las más prestigiosas revistas científicas del mundo, como Nature y Science, y de libros de ensayo y divulgación junto a Juan Luis Arsuaga. Además recibió en 1997, junto con el equipo del que forman ambos parte, el Premio Príncipe de Asturias por sus hallazgos sobre la evolución del hombre en los yacimientos de Atapuerca.

Actualmente es profesor del Área de Paleontología en el Departamento de Ciencias de la Vida de la Universidad de Alcalá de Henares y coordinador del Área de Evolución Humana del Centro Mixto (Universidad Complutense de Madrid – Instituto de Salud Carlos III) para el estudio de la evolución y el comportamiento humano.

Próximos eventos

11 may
15 may
Compartir noticia

Te puede interesar

• La edil del área, Gema Escolano Bernad, informa que los alumnos que están cursando el Certificado de Profesionalidad en Confección de Páginas Web serán los encargados en sus prácticas de realizar las páginas webs a las asociaciones interesadas de Crevillent

• El diseño de las páginas webs será gratuito, así como el asesoramiento sobre su estructura y funcionalidades y el mantenimiento técnico hasta febrero de 2026

8 mayo 2025

• El concejal de Seguridad Ciudadana, Francisco Verdú Ros, ha informado de un total de 13 refuerzos policiales durante este viernes de Mig Any, aparte del turno ordinario ya programado, contando también con el apoyo de la unidad canina para controles de drogas y de la unidad de drones para garantizar la seguridad, persiguiendo así cualquier tipo de delito o actitud incívica como orinar en la calle, al tiempo que habrá un punto violeta de sensibilización en los alrededores de la Plaza de la Constitución en la noche del viernes

• El concejal de Limpieza Viaria y Residuos, Pedro García Magro, ha destacado la colocación de 14 puntos urinarios, así como el refuerzo con cerca de 24 contenedores en las doce comparsas existentes durante estos días y las labores de limpieza exhaustiva en la mañana de este sábado 10 de mayo, tras la celebración de la fiesta de Mig Any, incluyendo barredoras y baldeos manuales por la Plaza de la Constitución y varias calles de la localidad

• La edil de Sanidad, María Jesús Alfonso Egea, ha apuntado que se ha organizado una cobertura de ambulancias para garantizar una correcta celebración de los actos y estar preparados ante cualquier imprevisto, programando dos ambulancias SVB en la noche de la fiesta de este viernes en la Plaza de la Constitución

8 mayo 2025

• La concejala del área, María Jesús Alfonso Egea, ha comunicado que desde la empresa le informan de que las obras comenzarán a partir de la próxima semana

• Los usuarios de San Felipe Neri se desplazarán por el momento al consultorio de El Realengo desde el lunes 12 de mayo, manteniéndose esta dinámica hasta que concluyan las obras, en caso de no poder adaptar un local municipal en la pedanía de acuerdo a los requisitos sanitarios que exige Conselleria

7 mayo 2025