Sanitat llança una sèrie de pautes per a suportar millor el confinament

La regidora de Sanitat de Crevillent divulga entre la població crevillentina els consells de la Conselleria de Sanitat Universal i Salut Pública per a viure millor el confinament, i agraeix la difusió dels fullets d’exercici físic, dirigits a les persones majors i amb limitacions de mobilitat, per part dels comerços del municipi

Crevillent (30/03/2020).- La Regidoria de Sanitat de Crevillent ha manifestat la seua intenció d’informar la ciutadania de tots els projectes que es vagen realitzant des de la Conselleria de Sanitat Universal i Salut Pública, per a ajudar en la mesura que siga possible a viure millor el confinament.

Fa uns dies la Regidoria de Sanitat difonia, a través d’una nota de premsa, els fullets elaborats des de la Conselleria de Sanitat Universal i Salut Pública en col·laboració amb el Col·legi Oficial de Llicenciats en Educació Física de la Comunitat Valenciana. Uns fullets destinats a la gent major i/o persones amb limitacions físiques, a fi que realitzen exercici a casa durant el confinament, i evitar així l’agreujament dels problemes de salut deguts principalment al sedentarisme provocat per la crisi del coronavirus.

Des de la Regidoria de Sanitat han volgut agrair a tots els establiments el gran acolliment que aquests fullet han tingut, i la seua col·laboració per a la difusió d’aquest. “La millor forma perquè arriben els fullets als seus destinataris: persones majors, amb limitacions físiques o aquells que mai han realitzat exercici, és fer-los circular per Crevillent. Per aquesta raó hem repartit més de 4.000 fullets per establiments que continuen oberts com a supermercats, botigues de barri, farmàcies o el Mercat Municipal, els quals els estan fent arribar sota unes mesures de seguretat concretes” comenta l’edil Gema Candelaria Asencio.

Ara, la regidoria fa arribar als crevillentins i crevillentines les següent pautes, elaborades per la Conselleria de Sanitat, per a portar millor el confinament, basades en la gestió de les emocions:

  1. És normal sentir emocions de por, tristesa, enuig i sentiments de vulnerabilitat i a vegades manca de control.

  2. És important reconéixer aquestes emocions i identificar-les. És bo compartir aquestes emocions amb les persones pròximes i practicar exercicis de relaxació i respiració.

  3. S’ha de generar una rutina diària de coses per a fer, complint sempre les mesures de l’estat d’alarma:

    1. Elaborar un horari de coses que es vulguen fer a casa cada dia.

    2. Afavorir en eixa rutina moments d’oci i fomentar la creativitat.

    3. És important que la rutina se centre en objectius que es puguen complir.

    4. Mantindre les rutines: higiene, somni i alimentació sana i introduir en la rutina activitat física.

  4. Desconnecta de tant en tant. És important evitar la sobreexposició a la informació sobre el coronavirus, sent recomanable parlar d’altres temes i realitzar activitats que agraden.

  5. Mantindre el contacte social amb amics i familiars a través dels telèfons, els mòbils, o altres formes de comunicació no presencial.

  6. És important mantindre una vida sana dins del confinament tant a nivell físic com mental.

 

 

Sanidad lanza una serie de pautas para sobrellevar el confinamiento

La concejala de Sanidad divulga entre la población crevillentina los consejos de la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública para vivir mejor el confinamiento, y agradece la difusión de los folletos de ejercicio físico, dirigidos a las personas mayores y con limitaciones de movilidad, por parte de los comercios del municipio

 

Crevillent (30/03/2020).- La Concejalía de Sanidad de Crevillent ha manifestado su intención de informar a la ciudadanía de todos los proyectos que se vayan realizando desde la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública, para ayudar en la medida de lo posible a vivir mejor el confinamiento.

Hace unos días la Concejalía de Sanidad difundía, a través de una nota de prensa, los folletos elaborados desde la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública en colaboración con el Colegio Oficial de Licenciados en Educación Física de la Comunidad Valenciana. Unos folletos destinados a la gente mayor y/o personas con limitaciones físicas, con el objeto de que realicen ejercicio en casa durante el confinamiento, y evitar así el agravamiento de los problemas de salud debidos principalmente al sedentarismo provocado por la crisis del coronavirus.

Desde la Concejalía de Sanidad han querido agradecer a todos los establecimientos la gran acogida que estos folleto han tenido, y su colaboración para la difusión del mismo. “La mejor forma de que lleguen los folletos a sus destinatarios: personas mayores, con limitaciones físicas o aquellos que nunca han realizado ejercicio, es hacerlos circular por Crevillent. Por esta razón hemos repartido más de 4.000 folletos por establecimientos que continúan abiertos como supermercados, tiendas de barrio, farmacias o el Mercado Municipal, los cuales los están haciendo llegar bajo unas medidas de seguridad concretas” comenta la edil Gema Candelaria Asencio.

Ahora, la concejalía hace llegar a los crevillentinos y crevillentinas las siguiente pautas, elaboradas por la Conselleria de Sanidad, para llevar mejor el confinamiento, basadas en la gestión de las emociones:

  1. Es normal sentir emociones de miedo, tristeza, enfado y sentimientos de vulnerabilidad y a veces falta de control.

  2. Es importante reconocer estas emociones, identificarlas y no dejarse llevar. Para ello es bueno compartir estas emociones con las personas cercanas y practicar ejercicios de relajación y respiración.

  3. Se debe generar una rutina diaria de cosas para hacer, cumpliendo siempre las medidas del estado de alarma:

    1. Elaborar un horario de cosas que se quieran hacer en casa cada día.

    2. Favorecer en esa rutina momentos de ocio y fomentar la creatividad.

    3. Es importante que la rutina se centre en objetivos que se puedan cumplir.

    4. Mantener las rutinas: higiene, sueño y alimentación sana e introducir en la rutina actividad física.

  4. Desconecta de vez en cuando. Es importante evitar la sobreexposición a la información sobre el coronavirus, siendo recomendable hablar de otros temas y realizar actividades que gusten

  5. Mantener el contacto social con amigos y familiares a través de llamadas, videollamadas u otras formas de comunicación no presencial.

  6. Es importante mantener una vida sana dentro del confinamiento tanto a nivel físico como mental.

 

Próximos eventos

11 may
15 may
Compartir noticia

Te puede interesar

• La edil del área, Gema Escolano Bernad, informa que los alumnos que están cursando el Certificado de Profesionalidad en Confección de Páginas Web serán los encargados en sus prácticas de realizar las páginas webs a las asociaciones interesadas de Crevillent

• El diseño de las páginas webs será gratuito, así como el asesoramiento sobre su estructura y funcionalidades y el mantenimiento técnico hasta febrero de 2026

8 mayo 2025

• El concejal de Seguridad Ciudadana, Francisco Verdú Ros, ha informado de un total de 13 refuerzos policiales durante este viernes de Mig Any, aparte del turno ordinario ya programado, contando también con el apoyo de la unidad canina para controles de drogas y de la unidad de drones para garantizar la seguridad, persiguiendo así cualquier tipo de delito o actitud incívica como orinar en la calle, al tiempo que habrá un punto violeta de sensibilización en los alrededores de la Plaza de la Constitución en la noche del viernes

• El concejal de Limpieza Viaria y Residuos, Pedro García Magro, ha destacado la colocación de 14 puntos urinarios, así como el refuerzo con cerca de 24 contenedores en las doce comparsas existentes durante estos días y las labores de limpieza exhaustiva en la mañana de este sábado 10 de mayo, tras la celebración de la fiesta de Mig Any, incluyendo barredoras y baldeos manuales por la Plaza de la Constitución y varias calles de la localidad

• La edil de Sanidad, María Jesús Alfonso Egea, ha apuntado que se ha organizado una cobertura de ambulancias para garantizar una correcta celebración de los actos y estar preparados ante cualquier imprevisto, programando dos ambulancias SVB en la noche de la fiesta de este viernes en la Plaza de la Constitución

8 mayo 2025

• La concejala del área, María Jesús Alfonso Egea, ha comunicado que desde la empresa le informan de que las obras comenzarán a partir de la próxima semana

• Los usuarios de San Felipe Neri se desplazarán por el momento al consultorio de El Realengo desde el lunes 12 de mayo, manteniéndose esta dinámica hasta que concluyan las obras, en caso de no poder adaptar un local municipal en la pedanía de acuerdo a los requisitos sanitarios que exige Conselleria

7 mayo 2025