L’Ajuntament de Crevillent implanta una assistent virtual per a resoldre dubtes sobre el coronavirus

«Carina», l’assistent virtual habilitada per la Regidoria d’Informàtica i Telecomunicacions, proporcionarà informació sobre el Covid-19 les 24 hores del dia en la web municipal

Crevillent (01/04/2020).- L’Ajuntament de Crevillent, a través de la Regidoria d’Informàtica, Telecomunicacions i Transparència, ha habilitat en el seu web (www.crevillent.es ) un servei d’assistència virtual intel·ligent per a respondre a les qüestions de la ciutadania les 24 hores del dia.

Aquesta eina, de nom “Carina”, dialoga amb els usuaris i respon a preguntes bàsiques i algunes especialitzades sobre el coronavirus: formes de contagi, símptomes, prevenció, quant de temps roman en les superfícies, risc de reinfecció o mesures derivades de l’estat d’alarma decretat pel Govern, entre altres qüestions.

Carina” extrau la seua informació de fonts oficials, com l’Organització Mundial de la Salut (OMS), el Ministeri de Sanitat, normatives governamentals o articles científics, i funciona amb la tecnologia proporcionada per l’empresa 1MillionBot, amb qui l’Ajuntament ha subscrit un conveni de cessió gratuïta del servei.

Segons Estefanía Salinas Peral, regidora d’Informàtica, Telecomunicacions i Transparència, aquest servei permetrà treballar amb una xifra alta de consultes de manera simultània, complementant els canals de comunicació actuals del Consistori, i resoldre els dubtes que puguen sorgir de manera immediata, fins i tot fora de l’horari d’atenció al públic.

 

El Ayuntamiento de Crevillent implanta un asistente virtual para resolver dudas sobre el coronavirus

Carina”, la asistente virtual habilitada por la Concejalía de Informática y Telecomunicaciones, proporcionará información sobre el Covid-19 las 24 horas del día en la web municipal

Crevillent (01/04/2020).- El Ayuntamiento de Crevillent, a través de la Concejalía de Informática, Telecomunicaciones y Transparencia, ha habilitado en su web (www.crevillent.es ) un servicio de asistencia virtual inteligente para responder a las cuestiones de la ciudadanía las 24 horas del día.

Esta herramienta, de nombre “Carina”, dialoga con los usuarios y responde a preguntas básicas y algunas especializadas sobre el coronavirus: formas de contagio, síntomas, prevención, cuánto tiempo permanece en las superficies, riesgo de reinfección o medidas derivadas del estado de alarma decretado por el Gobierno, entre otras cuestiones.

“Carina” extrae su información de fuentes oficiales, como la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Ministerio de Sanidad, normativas gubernamentales o artículos científicos, y funciona con la tecnología proporcionada por la empresa 1MillionBot, con quien el Ayuntamiento ha suscrito un convenio de cesión gratuita del servicio.

Según Estefanía Salinas Peral, concejala de Informática, Telecomunicaciones y Transparencia, este servicio permitirá manejar una cifra alta de consultas de manera simultánea, complementando los canales de comunicación actuales del Consistorio, y resolver las dudas que puedan surgir de forma inmediata, incluso fuera del horario de atención al público.

Próximos eventos

31 oct
23 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• Antes de la década de los sesenta, los entierros se realizaban en coche de caballos tirados por conductores vestidos de época que, una vez finalizado el oficio religioso, despedían al fallecido a modo de procesión, con acompañamiento de niños portando estandartes, velas, familiares y amigos en comitiva desde la parroquia hasta la salida de la población

• Con el desarrollo industrial y urbano, este tipo de despedidas eran incompatibles con la actividad y dinamismo de la vida más moderna

30 octubre 2025

• La corporación municipal reafirma su compromiso con la preservación del patrimonio cultural crevillentino y aprueba la actualización de la normativa para modernizar y mejorar el servicio de taxi en el municipio

29 octubre 2025

• El edil de Museos, Antonio Candel Rives, subraya que esta iniciativa se constituye como la primera en la que se realizan conferencias en el museo con el objetivo de fomentar el diálogo y la reflexión en torno al arte y la cultura valenciana

• La primera conferencia será este jueves 30 de octubre a las 19:30 horas con David Gimilio Sanz, científico y conservador de las colecciones del Museo de las Bellas Artes de Valencia; el 27 de noviembre será el turno para Javier García Peiró, director de la Casa Museo José Benlliure. siendo un referente en la difusión de la obra de José Benlliure Gil y su hijo Peppino, así como del escultor Mariano Benlliure; y el 18 de diciembre tendremos la conferencia de Ana Satorre Pérez, directora del Museo “Mariano Benlliure” de Crevillent, también coautora del proyecto museográfico del museo y conocedora de la obra de Mariano Benlliure

28 octubre 2025