La Regidoria de Sanitat avisa sobre l’augment dels focus de mosquits davant les altes temperatures

Evitar les acumulacions d’aigua, mantindre les piscines clorades, canviar l’aigua als animals domèstics amb assiduïtat o no deixar fem a l’aire lliure són algunes de les mesures proposades per la Regidoria de Sanitat contra la proliferació dels mosquits

Crevillent (09/07/2020).- La Regidoria de Sanitat i Consum avisa a la població que les altes temperatures provoquen l’augment dels focus de mosquits i recorda als veïns i veïnes de Crevillent que la col·laboració ciutadana és fonamental i necessària.

Els mosquits proliferen en ambients humits o en els saladars inundables, provocant l’eclosió en una mitjana de 48 hores de larves de mosquits (a 30 °C). Per això és important:

  • Vigilar i assecar les acumulacions d’aigua en: pots, piles, aigüeres, pneumàtics, bidons, pous, tolls, etc.

  • Maximitzar mesures “hermeticides” com les mosquiteres en les finestres, portes, etc.

  • Utilitzar repel·lents cutanis autoritzats sota prescripció farmacèutica.

Des de la Regidoria de Sanitat informen que el Mosquit Tigre aprofita les restes d’aigua, embornals i qualsevol acumulació d’aigua per a establir els seus focus de cria. El 80% dels focus de mosquit tigre es troben en propietats particulars, per la qual cosa es prega a la ciutadania que:

  • Buidar l’aigua de jardineres.

  • Vigilar i assecar les acumulacions d’aigua en: pots, piles, aigüeres, pneumàtics, bidons, pous.

  • Canviar l’aigua als animals domèstics amb assiduïtat.

  • Mantindre les piscines clorades, fins i tot en els mesos d’hivern; o buidar-les.

  • No deixar fem a l’aire lliure, ja que fins i tot el tap d’una botella de plàstic o una llanda poden servir per a criar larves de mosquit tigre.

  • Tapar els forats dels troncs amb arena.

La regidora de Sanitat i Consum, Gema Candelaria Asencio, explica als crevillentins que, si una vegada realitzades totes les recomanacions encara tenen problemes, poden contactar amb la seua regidoria a través del telèfon 965401526 (extensió 512) o del correu electrònic dduenyas@crevillent.es. “Ens esforcem dia a dia per fer de Crevillent una ciutat ambientalment saludable”.

 

La Concejalía de Sanidad avisa sobre el aumento de los focos de mosquitos ante las altas temperaturas

  • Evitar las acumulaciones de agua, mantener las piscinas cloradas, cambiar el agua a los animales domésticos con asiduidad o no dejar basura al aire libre son algunas de las medidas propuestas por la Concejalía de Sanidad contra la proliferación de los mosquitos

Crevillent (09/07/2020).- La Concejalía de Sanidad y Consumo avisa a la población de que las altas temperaturas provocan el aumento de los focos de mosquitos y recuerda a los vecinos y vecinas de Crevillent que la colaboración ciudadana es fundamental y necesaria.

Los mosquitos proliferan en ambientes húmedos o en los saladares inundables, provocando la eclosión en una media de 48 horas de larvas de mosquitos (a 30°C). Por ello es importante:

  • Vigilar y secar las acumulaciones de agua en: botes, pilas, fregaderos, neumáticos, bidones, pozos, charcos, etc.

  • Maximizar las medidas de hermeticidad como las mosquiteras en las ventanas, puertas, etc.

  • Utilizar repelentes cutáneos autorizados bajo prescripción farmacéutica.

Desde la Concejalía de Sanidad informan que el Mosquito Tigre aprovecha los restos de agua, charcos, imbornales y cualquier acumulación de agua para establecer sus focos de cría. El 80% de los focos de mosquito tigre se encuentran en propiedades particulares, por lo que se ruega a la ciudadanía que:

  • Vaciar el agua de maceteros.

  • Vigilar y secar las acumulaciones de agua en: botes, pilas, fregaderos, neumáticos, bidones, pozos.

  • Cambiar el agua a los animales domésticos con asiduidad.

  • Mantener las piscinas cloradas, incluso en los meses de invierno; o vaciarlas.

  • No dejar basura al aire libre, ya que incluso el tapón de una botella de plástico o una lata pueden servir para criar larvas de mosquito tigre.

  • Tapar los agujeros de los troncos con arena.

La concejal de Sanidad y Consumo, Gema Candelaria Asencio, explica a los crevillentinos que, si una vez realizadas todas las recomendaciones aún tienen problemas, pueden contactar con su concejalía a través del teléfono 965401526 (extensión 512) o del correo electrónico dduenyas@crevillent.es. “Nos esforzamos día a día por hacer de Crevillent una ciudad ambientalmente saludable”.

Próximos eventos

Compartir noticia

Te puede interesar

• La edil de Cultura, Mónica San Emeterio Gil, muestra la satisfacción del personal de Cultura por las visitas recibidas, habiendo organizado un total de 159 actividades relacionadas con el fomento lector y atendiendo a 45 grupos escolares que visitaron la instalación para realizar talleres didácticos

• A lo largo del año, los socios de la Biblioteca se incrementaron en 352 personas más, 119 adultos y 233 socios infantiles-juveniles

• Las donaciones que se han efectuado suman un total de 68 lotes, siendo 1.719 los libros donados en 2024

5 febrero 2025

• La edil de Cultura, Mónica San Emeterio Gil, destaca que se han organizado espectáculos de primer orden como Café Quijano, Abraham Cupeiro, la interpretación de Carmina Burana y obras de teatro con Gabino Diego, Charlo López, Juanjo Artero o Luisa Gavasa y exposiciones como la del “Taller del Artista” del Ministerio de Cultura

4 febrero 2025

• La edil del área, Silvia Asencio Mas, destaca que se han beneficiado un total de 12 asociaciones, superando las tres entidades benefactoras del año 2023

3 febrero 2025