Crevillent recol·lecta pessetes per a col·laborar en la vacuna contra el Covid-19 i la lluita contra malalties rares

  • Els fons recaptats en la campanya «L’última pesseta» es destinaran a la investigació per a la vacuna contra el Covid-19 i a la lluita contra malalties rares

  • Les urnes per a depositar les pessetes estan situades en el Museu de Setmana Santa, el Casal Fester, el Mercat d’Abast i l’Ajuntament de Crevillent

Crevillent (20/07/2020).- Crevillent s’ha adherit hui a la iniciativa «La última peseta» impulsada pel col·lectiu Vida amb la finalitat de recaptar fons per a la investigació de la vacuna contra el Covid-19 i per a la lluita contra les malalties rares.

Així ho han explicat els dos membres del col·lectiu Vida, Emilio Fernández i Tania Soto, ​els qui han informat que les fundacions beneficiàries d’aquesta recollida de fons són “Yo me corono, Fundación Lucha contra el SIDA”, pioners en la cerca de la vacuna contra la Covid-19, i la “Federación Española de Enfermedades Raras (FEDER)”, perquè són malalties moltes vegades oblidades que inclouen a població de risc i que també necessiten suport en aquests moments.

Els responsables de la campanya han agraït el suport prestat des de l’Ajuntament i han recordat a la població que el pròxim 31 de desembre de 2020 les pessetes deixaran de tindre valor i passaran a ser un mer record, posant l’accent que es recapten tot tipus de pessetes, tant monedes com bitllets. “Existeixen moltes pessetes a les nostres cases, calaixos i moneders antics que no són res per a nosaltres i que poden ser una gran ajuda per a nombroses persones. Si ajuntem eixes poques monedes que tots tenim perdudes pels nostres calaixos podem fer una cosa gran», han assenyalat des del col·lectiu.

Per part seua, l’edil de Sanitat i Consum, Gema Candelaria Asencio, ha comentat que col·laborar amb aquesta iniciativa solidària els crevillentins i crevillentines podran depositar les pessetes a partir de hui en les diferents urnes situades en el Museu de la Setmana Santa, el Casal Fester, el Mercat d’Abast i en l’entrada de l’Ajuntament de Crevillent. Les donacions es podran realitzar també a través de la web https://www.laultimapeseta.org/.

Gema Candelaria Asencio ha agraït la col·laboració de la Federació de Setmana Santa, l’Associació de Moros i Cristians i l’Associació de Comerciants, que també han estat presents en la presentació, així com de la resta de persones i entitats crevillentines que s’han bolcat en la campanya. L’edil ha promogut la col·laboració de la ciutadania: “no suposa un desemborsament econòmic per part de ningú, només cal buscar en els calaixos, que molts hem netejat durant la quarantena, i depositar en les urnes aquelles que trobem. Segur que aquesta iniciativa serà un èxit a Crevillent, ja que en solidaritat no hi ha qui ens guanye”.

 

Crevillent recauda pesetas para colaborar en la vacuna contra el Covid-19 y la lucha contra enfermedades raras

  • Los fondos recaudados en la campaña «La última peseta» se destinarán a la investigación para la vacuna contra el Covid-19 y a la lucha contra enfermedades raras

  • Las urnas para depositar las pesetas están situadas en el Museo de Semana Santa, el Casal Festero, el Mercado de Abastos y el Ayuntamiento de Crevillent

Crevillent (20/07/2020).- Crevillent se ha adherido hoy a la iniciativa «La última peseta» impulsada por el colectivo Vida con el fin de recaudar fondos para la investigación de la vacuna contra el Covid-19 y para la lucha contra las enfermedades raras.

Así lo han explicado los dos miembros del colectivo Vida, Emilio Fernández y Tania Soto, ​quienes han informado que las fundaciones beneficiarias de esta recogida de fondos son “Yo me corono, Fundación Lucha contra el SIDA”, pioneros en la búsqueda de la vacuna contra la Covid-19, y la “Federación Española de Enfermedades Raras (FEDER)”, porque son enfermedades muchas veces olvidadas que incluyen a población de riesgo y que también necesitan apoyo en estos momentos.

Los responsables de la campaña han agradecido el apoyo prestado desde el Ayuntamiento y han recordado a la población que el próximo 31 de diciembre de 2020 las pesetas dejarán de tener valor y pasarán a ser un mero recuerdo, haciendo hincapié en que se recaudan todo tipo de pesetas, tanto monedas como billetes. “Existen muchas pesetas en nuestras casas, cajones y monederos antiguos que no son nada para nosotros y que pueden ser una gran ayuda para numerosas personas. Si juntamos esas pocas monedas que todos tenemos perdidas por nuestros cajones podemos hacer algo grande», han señalado desde el colectivo.

Por su parte, la edil de Sanidad y Consumo, Gema Candelaria Asencio, ha comentado que colaborar con esta iniciativa solidaria los crevillentinos y crevillentinas podrán depositar las pesetas a partir de hoy en las diferentes urnas situadas en el Museo de la Semana Santa, el Casal Festero, el Mercado de Abastos y en la entrada del Ayuntamiento de Crevillent. Las donaciones se podrán realizar también a través de la web https://www.laultimapeseta.org/.

Gema Candelaria Asencio ha agradecido la colaboración de la Federación de Cofradías y Hermandades de Semana Santa, la Asociación de Moros y Cristianos y la Asociación de Comerciantes, que también han estado presentes en la presentación, así como del resto de personas y entidades crevillentinas que se han volcado en la campaña. La edil ha llamado a la colaboración de la ciudadanía: “no supone un desembolso económico por parte de nadie, solo hay que buscar en los cajones, que muchos hemos limpiado durante la cuarentena, y depositar en las urnas aquellas que encontremos. Seguro que esta iniciativa va a ser un éxito en Crevillent, ya que en solidaridad no hay quien nos gane”.

Próximos eventos

11 may
15 may
Compartir noticia

Te puede interesar

• La edil del área, Gema Escolano Bernad, informa que los alumnos que están cursando el Certificado de Profesionalidad en Confección de Páginas Web serán los encargados en sus prácticas de realizar las páginas webs a las asociaciones interesadas de Crevillent

• El diseño de las páginas webs será gratuito, así como el asesoramiento sobre su estructura y funcionalidades y el mantenimiento técnico hasta febrero de 2026

8 mayo 2025

• El concejal de Seguridad Ciudadana, Francisco Verdú Ros, ha informado de un total de 13 refuerzos policiales durante este viernes de Mig Any, aparte del turno ordinario ya programado, contando también con el apoyo de la unidad canina para controles de drogas y de la unidad de drones para garantizar la seguridad, persiguiendo así cualquier tipo de delito o actitud incívica como orinar en la calle, al tiempo que habrá un punto violeta de sensibilización en los alrededores de la Plaza de la Constitución en la noche del viernes

• El concejal de Limpieza Viaria y Residuos, Pedro García Magro, ha destacado la colocación de 14 puntos urinarios, así como el refuerzo con cerca de 24 contenedores en las doce comparsas existentes durante estos días y las labores de limpieza exhaustiva en la mañana de este sábado 10 de mayo, tras la celebración de la fiesta de Mig Any, incluyendo barredoras y baldeos manuales por la Plaza de la Constitución y varias calles de la localidad

• La edil de Sanidad, María Jesús Alfonso Egea, ha apuntado que se ha organizado una cobertura de ambulancias para garantizar una correcta celebración de los actos y estar preparados ante cualquier imprevisto, programando dos ambulancias SVB en la noche de la fiesta de este viernes en la Plaza de la Constitución

8 mayo 2025

• La concejala del área, María Jesús Alfonso Egea, ha comunicado que desde la empresa le informan de que las obras comenzarán a partir de la próxima semana

• Los usuarios de San Felipe Neri se desplazarán por el momento al consultorio de El Realengo desde el lunes 12 de mayo, manteniéndose esta dinámica hasta que concluyan las obras, en caso de no poder adaptar un local municipal en la pedanía de acuerdo a los requisitos sanitarios que exige Conselleria

7 mayo 2025