Amb l’alcohol, manteniu les distàncies: la campanya conjunta de les UPCCAs de la Comunitat Valenciana alerta sobre els perills del consum d’alcohol en temps de la COVID-19

  • Les Unitats de Prevenció Comunitària de Conductes Addictives (UPCCA) de la Comunitat Valenciana s’uneixen per a llançar una campanya amb motiu del Dia Nacional Sense Alcohol que es commemora el 15 de novembre en Espanya i altres molts països. L’objectiu d’aquesta campanya és sensibilitzar a tota la societat sobre els perills del consum d’alcohol en temps de la COVID-19.

Crevillent (13/11/2020).- La campanya, titulada Amb l’alcohol, manteniu les distàncies, consta de diferents cartells, que es faran públics entre el 12 i el 15 de novembre, en els quals es desmenteixen alguns dels mites relacionats amb el consum d’alcohol i la COVID-19. Durant la pandèmia s’han generat informacions errònies en relació amb el seu consum i el virus, com que l’alcohol pot protegir del contagi, que ajuda a afrontar millor la situació, o que és una opció vàlida per a desconnectar i relacionar-se.

Si bé les UPCCAs treballen amb especial èmfasi amb la població adolescent, per a prevenir la iniciació al consum o abús de substàncies, els missatges de la campanya estan dirigits a la societat en conjunt, ja que el consum d’alcohol està estés i normalitzat entre la població adulta.

Amb el Dia Nacional Sense Alcohol es pretén conscienciar sobre els danys físics i psicològics que produeix aquesta substància a l’organisme. L’alcohol és responsable de tres milions de morts cada any a escala mundial, i és la droga més consumida en els últims 12 mesos entre els estudiants de secundària, segons l’enquesta ESTUDES 2018-2019, realitzada a escala estatal.

Les UPCCAs de la Comunitat Valenciana, que treballen al llarg de tot l’any aquest problema, s’han unit per a treballar de forma conjunta el missatge i donar-li una major visibilitat amb motiu d’aquest dia. La prevenció del consum abusiu d’alcohol és una tasca de la societat en conjunt i la conscienciació col·lectiva en aquests moments de pandèmia adquireix més rellevància que mai.

 

Con el alcohol, mantened las distancias: la campaña conjunta de las UPCCAs de la Comunitat Valenciana alerta sobre los peligros del consumo de alcohol en tiempos de la COVID-19

  • La Unidades de Prevención Comunitaria de Conductas Adictivas (UPCCA) de la Comunitat Valenciana se unen para lanzar una campaña con motivo del Día Nacional Sin Alcohol que se conmemora el 15 de noviembre en España y en otros muchos países. El objetivo de esta campaña es sensibilizar a toda la sociedad sobre los peligros del consumo de alcohol en tiempos de la COVID-19.

Crevillent (13/11/2020).- La campaña, titulada Con el alcohol, mantened las distancias, consiste en distintos carteles, que se harán públicos entre el 12 y el 15 de noviembre, en los que se desmienten algunos de los mitos relacionados con el consumo de alcohol y la COVID-19. Durante la pandemia se han generado informaciones erróneas en relación con su consumo y el virus, como que el alcohol puede proteger del contagio, que ayuda a sobrellevar la situación o que es una opción válida para desconectar y relacionarse.

Si bien las UPCCAs trabajan con especial hincapié en la población adolescente, para prevenir el inicio al consumo o abuso de sustancias, los mensajes de la campaña están dirigidos a la sociedad en conjunto, ya que el consumo de alcohol está extendido y normalizado entre la población adulta.

Con el Día Nacional Sin Alcohol se pretende concienciar sobre los daños físicos y psicológicos que produce esta sustancia en el organismo. El alcohol sigue siendo responsable de tres millones de muertes cada año a nivel mundial, y es la droga más consumida en los últimos 12 meses entre los estudiantes de secundaria, según la encuesta ESTUDES 2018-2019, realizada a nivel estatal.

Las UPCCAs de la Comunitat Valenciana, que trabajan durante todo el año este problema, se han unido para trabajar de forma conjunta el mensaje y darle una mayor visibilidad con motivo de este día. La prevención del consumo abusivo de alcohol es tarea de la sociedad en conjunto y la concienciación colectiva en estos momentos de pandemia adquiere más relevancia que nunca.

 

Próximos eventos

31 oct
23 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• Antes de la década de los sesenta, los entierros se realizaban en coche de caballos tirados por conductores vestidos de época que, una vez finalizado el oficio religioso, despedían al fallecido a modo de procesión, con acompañamiento de niños portando estandartes, velas, familiares y amigos en comitiva desde la parroquia hasta la salida de la población

• Con el desarrollo industrial y urbano, este tipo de despedidas eran incompatibles con la actividad y dinamismo de la vida más moderna

30 octubre 2025

• La corporación municipal reafirma su compromiso con la preservación del patrimonio cultural crevillentino y aprueba la actualización de la normativa para modernizar y mejorar el servicio de taxi en el municipio

29 octubre 2025

• El edil de Museos, Antonio Candel Rives, subraya que esta iniciativa se constituye como la primera en la que se realizan conferencias en el museo con el objetivo de fomentar el diálogo y la reflexión en torno al arte y la cultura valenciana

• La primera conferencia será este jueves 30 de octubre a las 19:30 horas con David Gimilio Sanz, científico y conservador de las colecciones del Museo de las Bellas Artes de Valencia; el 27 de noviembre será el turno para Javier García Peiró, director de la Casa Museo José Benlliure. siendo un referente en la difusión de la obra de José Benlliure Gil y su hijo Peppino, así como del escultor Mariano Benlliure; y el 18 de diciembre tendremos la conferencia de Ana Satorre Pérez, directora del Museo “Mariano Benlliure” de Crevillent, también coautora del proyecto museográfico del museo y conocedora de la obra de Mariano Benlliure

28 octubre 2025