Document del mes: Homenatge a D. Juan Orts Serrano, pels seus 10 anys com a Secretari de l’Ajuntament

  • Va arribar a Crevillent l’1 de juny de 1959, on a més va ser Interventor accidental fins a 1963 i, encara hui, és un dels alts càrrecs més estimats i del qual els funcionaris guarden un excel·lent record

Una de les figures més importants de l’administració local és la de Secretari General, l’antecessor del qual era l’escrivà del Consell -nom amb el que van nàixer els ajuntaments en l’Edat mitjana-, i que ja des del segle XII desenvolupava les funcions de fedatari públic.

Aquesta figura naix amb la Gloriosa Constitució de Cadis de 1812, que en el seu article 320, disposava que “hi haurà un Secretari en tot Ajuntament, triat per aquest a pluralitat absoluta de vots i dotat dels fons del comú”.

Amb el pas del temps, el secretari veurà ampliades i consolidades les seues funcions en l’àmbit local, d’assessorament, garantia de legalitat i prefectura administrativa. En 1905, es crea el Cos de Secretaris d’Ajuntament i amb la Llei de Règim Local de 1955, se li reconeixen atribucions que denoten la seua importància. No obstant això, amb la llei 7/1985 i sobretot, la llei 57/2003, s’han restringit considerablement les seues funcions del qual ara es denomina Secretari General del Ple.

Juan Orts Serrano naix a Elx el 12 de setembre de 1925. Llicenciat en Dret per la universitat de Múrcia en 1947, va guanyar la seua plaça com a Secretari d’Administració Local de primera categoria en 1951, sent el seu primer destí Alhama de Murcia (1952-1954), al qual va seguir Dénia (1954-1956) i Callosa de Segura (1956-1959).

Va ser també Diplomat en Administració Local i membre del Cos Nacional de Secretaris de l’Administració Local de primera categoria. A la seua ciutat natal va fundar la Gaseta Il·licitana, l’Associació d’Informadors d’Elx i el Col·legi d’Advocats il·licità.

Va arribar a Crevillent l’1 de juny de 1959, on a més va ser Interventor accidental fins a 1963 i, encara hui, és un dels alts càrrecs més estimats i del qual els funcionaris guarden un excel·lent record.

Durant la seua estada va obtindre dos vots de gràcies per part de la Comissió Permanent i el Ple, en 1963 i 1969 respectivament, per la seua actuació en la municipalització del col·legi d’ensenyament mitjà Maciá Abela. També va propiciar l’agermanament entre Crevillent i la ciutat francesa de Fontenay Le-Comte en 1968, que ha complit ja les seues noces d’or.

Home disciplinat, íntegre i responsable, un dels seus lemes va ser acabar amb la llegenda dels funcionaris inútils o indisciplinats, sent molt rigorós en l’exercici de les seues obligacions, donant exemple en el compliment de l’horari de treball i mai va acceptar regals ni prebendes.

El 28 de gener de 1969 va rebre un merescut homenatge pel seu treball com a secretari a l’Ajuntament de Crevillent, al qual van assistir els alcaldes, regidors i funcionaris que van passar per la Casa Consistorial durant els deu anys de la seua secretaria, encapçalats pel llavors alcalde, Pascual Lillo, i el vicepresident de la Diputació Provincial d’Alacant, l’empresari crevillentí Antonio Pérez Adsuar.

Va obtindre la medalla al Mèrit Civil en 1964 d’Elx, on va prendre possessió com a secretari en 1968, i la Medalla d’Or de la província d’Alacant, a títol pòstum, el 17 de juliol de 1991, ja que va ser secretari de l’Excel·lentíssima Diputació d’Alacant entre 1983 fins a la seua mort.

 

Documento del mes: Homenaje a D. Juan Orts Serrano, por sus 10 años como Secretario del Ayuntamiento

  • Llegó a Crevillent el 1 de junio de 1959, donde además fue Interventor accidental hasta 1963 y, todavía hoy, es uno de los altos cargos más estimados y del cual los funcionarios guardan un excelente recuerdo

Una de las figuras más importantes de la administración local es la de Secretario General, cuyo antecesor era el escribano delConcejo -nombre con el que nacieron los ayuntamientos en la Edad Media-, y que ya desde el siglo XII desarrollaba las funciones de fedatario público.

Esta figura nace con la Gloriosa Constitución de Cádiz de 1812, que en su artículo 320, disponía que “habrá un Secretario en todo Ayuntamiento, elegido por éste a pluralidad absoluta de votos y dotado de los fondos del común”.

El Archivo Municipal “Clara Campoamor” conserva varios expedientes para la provisión de la plaza de secretario, desde 1876 en adelante, incluido el expediente completo personal del señor Orts Serrano.

Con el paso del tiempo, el secretario verá ampliadas y consolidadas sus funciones en el ámbito local, de asesoramiento, garantía de legalidad y jefatura administrativa. En 1905, se crea el Cuerpo de Secretarios de Ayuntamiento y con la Ley de Régimen Local de 1955, se le reconocen atribuciones que denotan su importancia. No obstante, con la ley 7/1985 y sobre todo, la ley 57/2003, se han restringido considerablemente sus funciones del que ahora se denomina Secretario General del Pleno.

Juan Orts Serrano nace en Elche el 12 de septiembre de 1925. Licenciado en Derecho por la universidad de Murcia en 1947, ganó su plaza como Secretario de Administración Local de primera categoría en 1951, siendo su primer destino Alhama de Murcia (1952-1954), al que siguió Denia (1954-1956) y Callosa de Segura (1956-1959).

Fue también Diplomado en Administración Local y miembro del Cuerpo Nacional de Secretarios de la Administración Local de primera categoría. En su ciudad natal fundó la Gaceta Ilicitana, la Asociación de Informadores de  Elche y el Colegio de Abogados ilicitano.

Llegó a Crevillent el 1 de junio de 1959, donde además fue Interventor accidental hasta 1963 y, aún hoy, es uno de los altos cargos más queridos y del que los funcionarios guardan un excelente recuerdo.

Durante su estancia obtuvo dos votos de gracias por parte de la Comisión Permanente y el Pleno, en 1963 y 1969 respectivamente, por su actuación en la municipalización del colegio de enseñanza media Maciá Abela.

También propició el hermanamiento entre Crevillent y la ciudad francesa de Fontenay Le-Comte en 1968, que ha cumplido ya sus bodas de oro.

Hombre disciplinado, íntegro y responsable, uno de sus lemas fue acabar con la leyenda de los funcionarios inútiles o indisciplinados, siendo muy riguroso en el ejercicio de sus obligaciones, dando ejemplo en el cumplimiento del horario de trabajo y nunca aceptó regalos ni prebendas.

El 28 de enero de 1969 recibió un merecido homenaje por su trabajo como secretario en el Ayuntamiento de Crevillent, al que asistieron los alcaldes, concejales y funcionarios que pasaron por la Casa Consistorial durante los diez años de su secretaría, encabezados por el entonces alcalde, Pascual Lillo, y el vicepresidente de la Diputación Provincial de Alicante, el empresario crevillentino Antonio Pérez Adsuar.

Obtuvo la medalla al Mérito Civil en 1964 de Elche, donde tomó posesión como secretario en 1968, y la Medalla de Oro de la provincia de Alicante, a título póstumo, el 17 de julio de 1991, ya que fue secretario de la Excelentísima Diputación de Alicante entre 1983 hasta su muerte.

Próximos eventos

11 may
15 may
Compartir noticia

Te puede interesar

• La edil del área, Gema Escolano Bernad, informa que los alumnos que están cursando el Certificado de Profesionalidad en Confección de Páginas Web serán los encargados en sus prácticas de realizar las páginas webs a las asociaciones interesadas de Crevillent

• El diseño de las páginas webs será gratuito, así como el asesoramiento sobre su estructura y funcionalidades y el mantenimiento técnico hasta febrero de 2026

8 mayo 2025

• El concejal de Seguridad Ciudadana, Francisco Verdú Ros, ha informado de un total de 13 refuerzos policiales durante este viernes de Mig Any, aparte del turno ordinario ya programado, contando también con el apoyo de la unidad canina para controles de drogas y de la unidad de drones para garantizar la seguridad, persiguiendo así cualquier tipo de delito o actitud incívica como orinar en la calle, al tiempo que habrá un punto violeta de sensibilización en los alrededores de la Plaza de la Constitución en la noche del viernes

• El concejal de Limpieza Viaria y Residuos, Pedro García Magro, ha destacado la colocación de 14 puntos urinarios, así como el refuerzo con cerca de 24 contenedores en las doce comparsas existentes durante estos días y las labores de limpieza exhaustiva en la mañana de este sábado 10 de mayo, tras la celebración de la fiesta de Mig Any, incluyendo barredoras y baldeos manuales por la Plaza de la Constitución y varias calles de la localidad

• La edil de Sanidad, María Jesús Alfonso Egea, ha apuntado que se ha organizado una cobertura de ambulancias para garantizar una correcta celebración de los actos y estar preparados ante cualquier imprevisto, programando dos ambulancias SVB en la noche de la fiesta de este viernes en la Plaza de la Constitución

8 mayo 2025

• La concejala del área, María Jesús Alfonso Egea, ha comunicado que desde la empresa le informan de que las obras comenzarán a partir de la próxima semana

• Los usuarios de San Felipe Neri se desplazarán por el momento al consultorio de El Realengo desde el lunes 12 de mayo, manteniéndose esta dinámica hasta que concluyan las obras, en caso de no poder adaptar un local municipal en la pedanía de acuerdo a los requisitos sanitarios que exige Conselleria

7 mayo 2025