Finalitza la I Jornada sobre la gestió del patrimoni cultural com a dinamitzador del territori

  • Crevillent ha sigut durant tres dies el punt de referència d’aquestes jornades emmarcades dins dels Cursos d’Hivern de la UMH i dirigides a responsables d’àrees de cultura, gestors i gestores culturals públics i privats, així com a personal tècnic de les administracions i institucions públiques, entre altres col·lectius

Crevillent (03/06/2021).- Finalitza la “I Jornada sobre la gestió de patrimoni cultural” celebrada a la casa cultura de Crevillent gràcies a la col·laboració entre la Universitat Miguel Hernández d’Elx i l’Ajuntament de Crevillent. Sota la coordinació d’Ana Satorre, la jornada ha comptat amb la participació de tècnics i professionals de l’àmbit de la gestió del patrimoni cultural de les comarques i municipis veïns. La jornada, que es va obrir amb la intervenció dels tècnics de la UMH Matilde Baño, Marisol Coves i Roberto Prada, ha comptat amb un nodrit elenc de ponents que, des de la seua experiència professional, han permés a la vintena de persones inscrites conéixer de primera mà els diferents enfocaments i perspectives en el que concerneix a la gestió del patrimoni cultural de les nostres comarques.

Així, per a aquesta edició s’ha comptat a més amb la presència de tècnics dels museus municipals d’Asp -María Berná-, Santa Pola -Mª José Cerdà-, Puçol -Rafael Martínez i Isabel Picó, aquesta última directora del Col·legi de Puçol- i Petrer -Fernando Tendero i Fernando Portillo, aquest últim regidor de Cultura de Petrer-. Aquestes ponències es completen amb unes altres com ara les d’Immaculada Garrigós i Tonyi Perea, arqueòloga i mestra, respectivament, del Pinós; l’arqueòleg Felipe Mejías, d’Asp; el director del Cefire d’Elx, Santiago Fernández i l’assessora de plurilingüisme del mateix Cefire, Àngela Girona; Miguel Pallarés, docent i arqueòleg de Santomera i Manuel Carreres, de la càtedra Demetrio Ribes de la Universitat de València. Tancaven la jornada Ester Mas, Teresa Galipienso, Ana Satorre i Daniel Belmonte, els qui presentaven les diferents activitats desenvolupades des de l’Ajuntament de Crevillent, per a la posada en valor de la figura del paleontòleg Daniel Jiménez de Cisneros i la seua labor sobre la serra de Crevillent.

La diversitat dels ponents així com la qualitat de les seues intervencions, realitzades des de la seua pràctica professional diària, ha permés oferir als participants en el curs una visió integral dels diferents models de gestió i posada en valor del patrimoni cultural en el nostre entorn més immediat. El patrimoni industrial, l’etnogràfic i l’arqueològic i l’històric en definitiva, així com la seua relació amb la pràctica docent i el seu aprofitament didàctic i social, han sigut un dels eixos vertebradors de la jornada. Tant des de la UMH com des de l’Ajuntament de Crevillent i la seua Regidoria de Cultura, qualifiquen d’èxit la celebració d’aquesta primera jornada que obri noves perspectives a futurs projectes.

 

Finaliza la I Jornada sobre la gestión del patrimonio cultural como dinamizador del territorio

  • Crevillent ha sido durante tres días el punto de referencia de estas jornadas enmarcadas dentro de los Cursos de Invierno de la UMH y dirigidas a responsables de áreas de cultura, gestores y gestoras culturales públicos y privados, así como a personal técnico de las administraciones e instituciones públicas, entre otros colectivos

Crevillent (03/06/2021).- Finaliza la “I Jornada sobre la gestión de patrimonio cultural” celebrada en la casa cultura de Crevillent gracias a la colaboración entre la Universidad Miguel Hernández de Elche y el Ayuntamiento de Crevillent. Bajo la coordinación de Ana Satorre, la jornada ha contado con la participación de técnicos y profesionales del ámbito de la gestión del patrimonio cultural de las comarcas y municipios vecinos. La jornada, que se abrió con la intervención de los técnicos de la UMH Matilde Baño, Marisol Coves y Roberto Prada, ha contado con un nutrido elenco de ponentes que, desde su experiencia profesional, han permitido a la veintena de personas inscritas conocer de primera mano los distintos enfoques y perspectivas en lo que atañe a la gestión del patrimonio cultural de nuestras comarcas.

Así, para esta edición se ha contado además con la presencia de técnicos de los museos municipales de Aspe -María Berná-, Santa Pola -Mª José Cerdá-, Puçol -Rafael Martínez e Isabel Picó, esta última directora del Colegio de Puçol- y Petrer -Fernando Tendero y Fernando Portillo, este último concejal de cultura de Petrer-. Estas ponencias se completan con otras tales como las de Immaculada Garrigós y Tonyi Perea, arqueóloga y maestra, respectivamente, de Pinoso; el arqueólogo Felipe Mejías, de Aspe; el director del Cefire de Elche, Santiago Fernández y la asesora de plurilingüismo del mismo Cefire, Àngela Girona; Miguel Pallarés, docente y arqueólogo de Santomera y Manuel Carreres, de la cátedra Demetrio Ribes de la Universidad de Valencia. Cerraban la jornada Ester Mas, Teresa Galipienso, Ana Satorre y Daniel Belmonte, quienes presentaban las distintas actividades desarrolladas desde el Ayuntamiento de Crevillent, para la puesta en valor de la figura del paleontólogo Daniel Jiménez de Cisneros y su labor sobre la sierra de Crevillent.

La diversidad de los ponentes así como la calidad de sus intervenciones, realizadas desde su práctica profesional diaria, ha permitido ofrecer a los participantes en el curso una visión integral de los distintos modelos de gestión y puesta en valor del patrimonio cultural en nuestro entorno más inmediato. El patrimonio industrial, el etnográfico y el arqueológico y el histórico en definitiva, así como su relación con la práctica docente y su aprovechamiento didáctico y social, han sido uno de los ejes vertebradores de la jornada. Tanto desde la UMH como desde el Ayuntamiento de Crevillent y su Concejalía de Cultura, califican de éxito la celebración de esta primera jornada que abre nuevas perspectivas a futuros proyectos.

Próximos eventos

31 oct
23 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• La corporación municipal reafirma su compromiso con la preservación del patrimonio cultural crevillentino y aprueba la actualización de la normativa para modernizar y mejorar el servicio de taxi en el municipio

29 octubre 2025

• El edil de Museos, Antonio Candel Rives, subraya que esta iniciativa se constituye como la primera en la que se realizan conferencias en el museo con el objetivo de fomentar el diálogo y la reflexión en torno al arte y la cultura valenciana

• La primera conferencia será este jueves 30 de octubre a las 19:30 horas con David Gimilio Sanz, científico y conservador de las colecciones del Museo de las Bellas Artes de Valencia; el 27 de noviembre será el turno para Javier García Peiró, director de la Casa Museo José Benlliure. siendo un referente en la difusión de la obra de José Benlliure Gil y su hijo Peppino, así como del escultor Mariano Benlliure; y el 18 de diciembre tendremos la conferencia de Ana Satorre Pérez, directora del Museo “Mariano Benlliure” de Crevillent, también coautora del proyecto museográfico del museo y conocedora de la obra de Mariano Benlliure

28 octubre 2025

• La edil del área, Mónica San Emeterio Gil, explica que este evento se celebrará en el Paseo del Calvario el próximo 8 de noviembre, tratándose de una nueva propuesta que ofrecerá a los visitantes una amplia muestra de productos elaborados por artesanos y productores locales, desde cerámica, esparto, bolillos, textil, joyería y arte popular hasta oferta gastronómica local, vinos y otros productos del campo y de la cocina tradicionales

• Además, habrá una rica programación cultural con talleres en vivo, música, danzas tradicionales, degustaciones y actividades

28 octubre 2025