Crevillent compta a partir d’aquesta setmana amb un detector de moviments sísmics

  • L’accelerògraf Sílex ha estat instal·lat a l’Ajuntament de Crevillent per l’Institut Geogràfic Nacional (IGN) i permetrà registrar de manera instantània la magnitud dels terratrèmols

Crevillent (18/02/2022).- Aquesta setmana l’Institut Geogràfic Nacional (IGN) s’ha desplaçat a Crevillent per a instal·lar a la Casa Consistorial un accelerògraf Sílex, un aparell que mesura l’acceleració o moviment del sòl, a partir d’una iniciativa que naix del mateix Ajuntament.

Amb la implantació d’aquest instrument, la localitat s’incorpora a la xarxa d’accelerògrafs, que compta amb 70 equips distribuïts a tot el país i amb 5 a la Comunitat Valenciana, a València, Xàtiva, Ontinyent i, ara, també a Crevillent.

El alcalde, José Manuel Penalva, ha destacat que aquest aparell permetrà millorar la capacitat d’avaluar els danys dels terratrèmols i conéixer la sismicitat de la zona, així com comptar amb mapes de sacsejades del sòl.

Que s’haja considerat Crevillent per a la seua instal·lació es deu –explica l’alcalde- al fet que el municipi està situat entre dues falles tectòniques, en un punt de confluència de falles”. “A més de col·laborar amb aquest organisme estatal, a la ciutadania crevillentina ens servirà per a conéixer, de forma quasi instantània, la repercussió que un moviment sísmic haja tingut a la nostra localitat i a la resta de la zona” afig Penalva.

Per la seua banda, el regidor de Protecció Ciutadana, Josep Candela, ha indicat que aquest sistema està actiu les 24 hores del dia, durant els 365 dies de l’any. Això permet que es puguen monitorar les dades i transmetre-les en temps real a la Xarxa Sísmica Nacional d’Espanya, a Madrid, a través de la connexió a Internet. Es tracta, per tant, d’un instrument molt útil per a vigilar els sismes i el comportament del sòl i poder disposar d’una major informació davant d’emergències d’aquest tipus.

Des de l’Ajuntament informen també que la ciutadania pot col·laborar en la recopilació d’informació emplenant un formulari en la pàgina web de l’IGN (https://www.ign.es/web/sis-cuestionario-macrosismico), en què poden compartir la seua percepció i comunicar els danys causats davant de qualsevol moviment sísmic amb l’objectiu de poder mesurar-ne la intensitat.

 

Crevillent cuenta a partir de esta semana con un detector de movimientos sísmicos

  • El acelerógrafo Sílex ha sido instalado en el Ayuntamiento de Crevillent por el Instituto Geográfico Nacional (IGN) y permitirá registrar de manera instantánea la magnitud de los terremotos

Crevillent (18/02/2022).- Esta semana el Instituto Geográfico Nacional (IGN) se ha desplazado a Crevillent para instalar en la Casa Consistorial un acelerógrafo Sílex, aparato que mide la aceleración o movimiento del suelo, siendo esta una iniciativa que nace del propio Ayuntamiento.

Con la implantación de este instrumento, la localidad se incorpora a la red de acelerógrafos, que cuenta con 70 equipos distribuidos en todo el país y con 5 en la Comunidad Valenciana, en València, Xàtiva, Ontinyent y, ahora, también Crevillent.

El alcalde, José Manuel Penalva, ha destacado que este aparato permitirá mejorar la capacidad de evaluar los daños de los terremotos y conocer la sismicidad de la zona, así como contar con mapas de sacudidas del suelo.

El hecho de que considerar Crevillent para su instalación se debe –explica el alcalde- a que el municipio está situado entre dos fallas tectónicas, en un punto de confluencia de fallas”. “Además de colaborar con este organismo estatal, a la ciudadanía crevillentina nos servirá para conocer, de forma casi instantánea, la repercusión que un movimiento sísmico haya tenido en nuestra localidad y el resto de la zona” añade Penalva.

Por su parte, el concejal de Protección Ciudadana, Josep Candela, ha indicado que este sistema está activo las 24 horas del día, durante los 365 días del año, monitorizando los datos y transmitiéndolos en tiempo real a la Red Sísmica Nacional de España, en Madrid, a través de la conexión a Internet. Por lo tanto, se trata de un instrumento muy útil para vigilar los seísmos y el comportamiento del suelo y poder disponer de una mayor información ante emergencias de este tipo.

Desde el Ayuntamiento informan también que la ciudadanía puede colaborar en la recopilación de información rellenando un formulario en la página web del IGN (https://www.ign.es/web/sis-cuestionario-macrosismico), donde pueden compartir su percepción y comunicar los daños causados ante cualquier movimiento sísmico con el objetivo de poder medir la intensidad del mismo.

Próximos eventos

11 may
15 may
Compartir noticia

Te puede interesar

• La edil del área, Gema Escolano Bernad, informa que los alumnos que están cursando el Certificado de Profesionalidad en Confección de Páginas Web serán los encargados en sus prácticas de realizar las páginas webs a las asociaciones interesadas de Crevillent

• El diseño de las páginas webs será gratuito, así como el asesoramiento sobre su estructura y funcionalidades y el mantenimiento técnico hasta febrero de 2026

8 mayo 2025

• El concejal de Seguridad Ciudadana, Francisco Verdú Ros, ha informado de un total de 13 refuerzos policiales durante este viernes de Mig Any, aparte del turno ordinario ya programado, contando también con el apoyo de la unidad canina para controles de drogas y de la unidad de drones para garantizar la seguridad, persiguiendo así cualquier tipo de delito o actitud incívica como orinar en la calle, al tiempo que habrá un punto violeta de sensibilización en los alrededores de la Plaza de la Constitución en la noche del viernes

• El concejal de Limpieza Viaria y Residuos, Pedro García Magro, ha destacado la colocación de 14 puntos urinarios, así como el refuerzo con cerca de 24 contenedores en las doce comparsas existentes durante estos días y las labores de limpieza exhaustiva en la mañana de este sábado 10 de mayo, tras la celebración de la fiesta de Mig Any, incluyendo barredoras y baldeos manuales por la Plaza de la Constitución y varias calles de la localidad

• La edil de Sanidad, María Jesús Alfonso Egea, ha apuntado que se ha organizado una cobertura de ambulancias para garantizar una correcta celebración de los actos y estar preparados ante cualquier imprevisto, programando dos ambulancias SVB en la noche de la fiesta de este viernes en la Plaza de la Constitución

8 mayo 2025

• La concejala del área, María Jesús Alfonso Egea, ha comunicado que desde la empresa le informan de que las obras comenzarán a partir de la próxima semana

• Los usuarios de San Felipe Neri se desplazarán por el momento al consultorio de El Realengo desde el lunes 12 de mayo, manteniéndose esta dinámica hasta que concluyan las obras, en caso de no poder adaptar un local municipal en la pedanía de acuerdo a los requisitos sanitarios que exige Conselleria

7 mayo 2025