L’Ajuntament de Crevillent s’adhereix a la Xarxa Pública de Serveis Lingüístics Valencians i crea “AVIVA Crevillent”, l’Agència de Promoció del Valencià

  • La Regidoria de Cultura crea aquesta oficina que s’encarregarà de dinamitzar i impulsar l’ús del valencià tant a l’interior de l’ajuntament com de promoure socialment l’ús de la llengua a través de campanyes específiques de promoció i sensibilització lingüística.

· La Regidoria de Cultura crea aquesta oficina que s’encarregarà de dinamitzar i impulsar l’ús del valencià tant a l’interior de l’ajuntament com de promoure socialment l’ús de la llengua a través de campanyes específiques de promoció i sensibilització lingüística.

Crevillent (11/04/2022).L’Ajuntament de Crevillent s’ha adherit a la Xarxa Pública de Serveis Lingüístics Valencians, que és l’espai de treball comú per a la normalització lingüística que reuneix els serveis lingüístics de les entitats locals i de les universitats públiques. El regidor de Cultura, Jesús Ruiz, va estar al ple del Consell de la Xarxa que va tindre lloc el passat 6 d’abril a València en què es va produir l’adhesió.

Per a donar-hi resposta, la Regidoria de Cultura ha creat l’Agència de Promoció del Valencià (AVIVA Crevillent). L’Agència esdevé, així, el servei públic de l’Ajuntament que s’encarregarà de promocionar i facilitar l’ús del valencià dins de l’àmbit municipal. D’aquesta manera, entre les funcions de l’entitat hi ha la revisió i l’assessorament lingüístic en valencià de les comunicacions institucionals que es facen públiques. Així mateix, es treballarà també per a poder organitzar cursos de formació i reciclatge de valencià per al funcionariat o empleats públics amb especial atenció al llenguatge administratiu.

D’altra banda, se centrarà en la realització de campanyes municipals i projectes per a promocionar, difondre i protegir la llengua entre la societat crevillentina de manera que els àmbits cultural, educatiu i social es vegen reforçats.

S’informarà sobre les dates i els processos de matriculació per a les proves de certificació administratives de la JQCV, entre altres entitats oficials, i sobre les subvencions que convoca anualment la Generalitat Valenciana per al foment i ús del valencià.

També s’oferirà assessorament lingüístic gratuït als comerciants i empresaris que vulguen retolar en valencià el seu negoci i en general es donarà atenció ciutadana en aspectes competents a l’ús del valencià.

Es farà àmplia difusió de les campanyes a través de les xarxes socials i de la resta de canals de comunicació de l’Ajuntament. L’oficina ja està en funcionament i es troba a les dependències de la Casa Municipal de Cultura “José Candela Lledó”.

El Ayuntamiento de Crevillent se adhiere a la “Xarxa Pública de Serveis Lingüístics Valencians” y crea “AVIVA Crevillent, l’Agència de Promoció del Valencià”

  • La Concejalía de Cultura crea esta oficina que se encargará de dinamizar e impulsar el uso del valenciano tanto en el interior del ayuntamiento como de promover socialmente el uso de la lengua a través de campañas específicas de promoción y sensibilización lingüística

Crevillent (11/04/2022).El Ayuntamiento de Crevillent se ha adherido a la “Xarxa Pública de Serveis Lingüístics Valencians”, que es el espacio de trabajo común para la normalización lingüística que reúne los servicios lingüísticos de las entidades locales y de las universidades públicas. El concejal de Cultura, Jesús Ruiz, estuvo en el pleno del Consell de la Xarxa que tuvo lugar el pasado 6 de abril en Valencia en el que se produjo la adhesión.

Para dar respuesta, la Concejalía de Cultura ha creado la ‘Agència de Promoció del Valencià’ (AVIVA Crevillent). La Agencia se convierte, pues, en el servicio público del Ayuntamiento que se encargará de promocionar y facilitar el uso del valenciano dentro del ámbito municipal. De este modo, entre las funciones de la entidad se encuentran la revisión y el asesoramiento lingüístico en valenciano de las comunicaciones institucionales que se hagan públicas. Asimismo, se trabajará también para poder organizar cursos de formación y reciclaje de valenciano para el funcionariado o empleados públicos con especial atención al lenguaje administrativo.

Por otro lado, se centrará en la realización de campañas municipales y proyectos para promocionar, difundir y proteger la lengua entre la sociedad crevillentina de forma que los ámbitos cultural, educativo y social se vean reforzados.

Se informará sobre las fechas y los procesos de matriculación para las pruebas de certificación administrativas de la JQCV, entre otras entidades oficiales, y sobre las subvenciones que convoca anualmente la Generalitat Valenciana para el fomento y uso del valenciano.

También se ofrecerá asesoramiento lingüístico gratuito a los comerciantes y empresarios que quieran rotular en valenciano su negocio y en general se dará atención ciudadana en aspectos competentes al uso del valenciano.

Se hará amplia difusión de las campañas a través de las redes sociales y del resto de canales de comunicación del Ayuntamiento. La oficina ya está en funcionamiento y se encuentra en las dependencias de la Casa Municipal de Cultura “José Candela Lledó”.

Próximos eventos

11 may
15 may
Compartir noticia

Te puede interesar

• La edil del área, Gema Escolano Bernad, informa que los alumnos que están cursando el Certificado de Profesionalidad en Confección de Páginas Web serán los encargados en sus prácticas de realizar las páginas webs a las asociaciones interesadas de Crevillent

• El diseño de las páginas webs será gratuito, así como el asesoramiento sobre su estructura y funcionalidades y el mantenimiento técnico hasta febrero de 2026

8 mayo 2025

• El concejal de Seguridad Ciudadana, Francisco Verdú Ros, ha informado de un total de 13 refuerzos policiales durante este viernes de Mig Any, aparte del turno ordinario ya programado, contando también con el apoyo de la unidad canina para controles de drogas y de la unidad de drones para garantizar la seguridad, persiguiendo así cualquier tipo de delito o actitud incívica como orinar en la calle, al tiempo que habrá un punto violeta de sensibilización en los alrededores de la Plaza de la Constitución en la noche del viernes

• El concejal de Limpieza Viaria y Residuos, Pedro García Magro, ha destacado la colocación de 14 puntos urinarios, así como el refuerzo con cerca de 24 contenedores en las doce comparsas existentes durante estos días y las labores de limpieza exhaustiva en la mañana de este sábado 10 de mayo, tras la celebración de la fiesta de Mig Any, incluyendo barredoras y baldeos manuales por la Plaza de la Constitución y varias calles de la localidad

• La edil de Sanidad, María Jesús Alfonso Egea, ha apuntado que se ha organizado una cobertura de ambulancias para garantizar una correcta celebración de los actos y estar preparados ante cualquier imprevisto, programando dos ambulancias SVB en la noche de la fiesta de este viernes en la Plaza de la Constitución

8 mayo 2025

• La concejala del área, María Jesús Alfonso Egea, ha comunicado que desde la empresa le informan de que las obras comenzarán a partir de la próxima semana

• Los usuarios de San Felipe Neri se desplazarán por el momento al consultorio de El Realengo desde el lunes 12 de mayo, manteniéndose esta dinámica hasta que concluyan las obras, en caso de no poder adaptar un local municipal en la pedanía de acuerdo a los requisitos sanitarios que exige Conselleria

7 mayo 2025