Els curts “Phonorama” i “Todo me pasa a mí” triomfen en la gran nit del cinema de Crevillent

  • El Certamen de Curtmetratges de Crevillent va tancar la seua tercera edició en una gala en la qual es va retre homenatge al gènere musical i que va ser presentada per Billy Mandanga, que va amenitzar la vetlada

Crevillent (01/08/2022).- Després de la projecció dels deu curtmetratges finalistes, el públic va poder votar al seu favorit mitjançant una aplicació que comptabilitzava en el moment el resultat per a poder ser entregat a continuació. Uns curtmetratges que van destacar per la seua gran qualitat i que comptaven amb la participació de grans figures com Carmen Machi, Elena Furiase o Paco Tous.

Un altre dels moments més destacats va ser la intervenció del grup Unodanza, dirigit per Amparo Puig, que va repassar musicals icònics de la història del cinema com: “Grease”, “Cantant sota la pluja” i “La La Land”. Una actuació que va provocar els aplaudiments del públic amb una gran ovació final.

Per a concloure la vetlada, es va fer lliurament als premiats tant d’eixa nit com de l’anterior, en la qual es van poder veure els curtmetratges seleccionats en la categoria local.

L’Associació feminista de Crevillent Isabel Alfonso Candela, va entregar l’Esment especial al curtmetratge “Bien Bien”, d’Álvaro G. Company. A més, “Cuando haces pop”, de Kevin Castellano i Edu Hirschfeld va rebre el premi de l’Associació Creadors de Crevillent. El premi al millor curtmetratge crevillentí va ser per a “Te Quiero”, d’Adrián Pérez mentre que l’esment d’honor se li va atorgar a “Never Ending Party”, d’Eva Cancillo.

Per a finalitzar, la vicepresidenta de la Generalitat i Consellera d’Igualtat i Polítiques Inclusives, Aitana Mas Mas, va fer lliurament del premi del públic al curt “Todo me pasa a mí”, de José Larrosa, mentre que José Manuel Penalva, alcalde de Crevillent, va entregar el premi Vila de Crevillent a “Phonorama”, d’Álex Rey.

Durant els discursos dels premiats es va destacar l’organització d’un certamen que, malgrat tindre solament tres anys, ja destaca pel seu bon funcionament, la qualitat dels curtmetratges que projecta i la gran assistència de públic.

A banda d’anit, el divendres es van projectar tant els curtmetratges locals, com els curtmetratges fora de concurs com: “El porvenir”, presentat per Guillermo López, i “Big Box”, presentat pel músic Carlos Mansa la banda sonora del qual ha sigut premiada per aquest curt.

El certamen s’ha organitzat des de l’Ajuntament de Crevillent amb la col·laboració de l’Associació Creadors de Crevillent i Cinefórum Crevillent i ha comptat amb la subvenció de Diputació de Cultura.

Un gran esdeveniment que ja comença a pensar en la seua quarta edició per a continuar promovent i donant valor tant al curtmetratge realitzat a Crevillent, com al realitzat a la Comunitat Valenciana.

Los cortos “Phonorama” y “Todo me pasa a mí” triunfan en la gran noche del cine de Crevillent

  • El Certamen de Cortometrajes de Crevillent cerró su tercera edición en una gala en la que se rindió homenaje al género musical y que fue presentada por Billy Mandanga, quien amenizó la velada

Crevillent (01/08/2022).- Tras la proyección de los diez cortometrajes finalistas, el público pudo votar a su favorito mediante una aplicación que contabilizaba en el momento el resultado para poder ser entregado a continuación. Unos cortometrajes que destacaron por su gran calidad y que contaban con la participación de grandes figuras como Carmen Machi, Elena Furiase o Paco Tous.

Otro de los momentos más destacados fue la intervención del grupo Unodanza, dirigido por Amparo Puig, que repasó musicales icónicos de la historia del cine como: “Grease”, “Cantando bajo la lluvia” y “La La Land”. Una actuación que desató los aplausos del público con una gran ovación final.

Para concluir la velada, se hizo entrega a los premiados tanto de esa noche como de la anterior, en la que se pudieron ver los cortometrajes seleccionados a la categoría local.

La Asociación feminista de Crevillent Isabel Alfonso Candela, entregó la Mención especial al cortometraje “Bien Bien”, de Álvaro G. Company. Además, “Cuando haces pop”, de Kevin Castellano y Edu Hirschfeld recibió el premio de la Asociación Creadores de Crevillent. El premio al mejor cortometraje crevillentino fue para “Te Quiero”, de Adrián Pérez mientras que la mención de honor se le otorgó a “Never Ending Party”, de Eva Cancillo.

Para finalizar, la vicepresidenta de la Generalitat y consellera de Igualdad y Políticas Inclusivas, Aitana Mas Mas, hizo entrega del premio del público al corto “Todo me pasa a mí”, de José Larrosa, mientras que José Manuel Penalva, alcalde de Crevillent, entregó el premio Vila de Crevillent a “Phonorama”, de Álex Rey.

Durante los discursos de los premiados se destacó la organización de un certamen que, pese a tener solamente tres años, ya destaca por su buen funcionamiento, la calidad de los cortometrajes que proyecta y la gran asistencia de público.

Además de anoche, el viernes se proyectaron tanto los cortometrajes locales, como los cortometrajes fuera de concurso como: “El porvenir”, presentado por Guillermo López, y “Big Box”, presentado por el músico Carlos Mansa cuya banda sonora ha sido premiada por este corto.

El certamen se ha organizado desde el Ayuntamiento de Crevillent con la colaboración de la Asociación Creadores de Crevillent y Cinefórum Crevillent y que ha contado con la subvención de Diputación de Cultura.

Un gran evento que ya comienza a pensar en su cuarta edición para seguir promoviendo y dando valor tanto al cortometraje realizado en Crevillent, como al realizado en la Comunidad Valenciana.

Próximos eventos

16 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• La alcaldesa Lourdes Aznar Miralles, junto con la edil de Bienestar Social y Familia, María Jesús Alfonso Egea, comunican que Conselleria de Sanitat informa de la concesión de los conciertos sociales tanto del Centro de Reinserción e Integración Social (CRIS) y del Centro de Atención Temprana (CAT) de Crevillent, servicios cuyas plazas serán financiadas y aseguradas en su totalidad a partir de ahora por la Generalitat Valenciana

• El anuncio se ha producido este miércoles tras el acto de lectura del manifiesto con motivo del Día Mundial de la Salud Mental, celebrado en la Plaza de la Comunitat Valenciana

15 octubre 2025

• Este viernes 17 de octubre a partir de las 20:00 horas, en el Salón de Actos de la Cooperativa Eléctrica “San Francisco de Asís”, tendrá lugar el evento en el que se reconocerá al investigador histórico Gerardo Muñoz Lorente por su obra “Pistolero” y como hecho excepcional el jurado también publicará la obra finalista de Óscar Fábrega titulada “La historia enterrada de América”

15 octubre 2025

• El concejal de Museos, Antonio Candel Rives, y la directora del Museo Arqueológico, Ana Satorre Pérez, visitan los inicios de los trabajos de remodelación que transformarán el espacio en un referente cultural y arqueológico en la provincia

• Este proyecto museográfico tiene un presupuesto total de 945.907,30 euros, financiado por una subvención nominativa de la Generalitat Valenciana por un importe de 430.000 euros y con una ayuda del Pla +Cerca 2023 de la Diputación de Alicante por un valor de 439.792 euros

14 octubre 2025