Es tramiten íntegrament 82 ajudes al lloguer per a majors de 35 anys

  • El pla estatal d’habitatge ofereix ajudes fins a un 60% del lloguer per a dos anys

  • De les dades estadístiques extretes de les ajudes podem observar que el 85,25% dels sol·licitants són espanyols i el 90% són dones

Crevillent (05/0/8/2022),- L’oficina d’habitatge de l’Ajuntament de Crevillent acaba ahir de tramitar 82 ajudes al lloguer, corresponents al pla estatal d’habitatge per a majors de 36 anys. Enguany porta la novetat que l’ajuda s’ha convocat per a dos anys.

Crevillent ha sigut l’únic municipi de la província d’Alacant que ha tramitat de forma íntegra les ajudes al lloguer en aquesta modalitat i continua tramitant les del bo jove per a menors de 35 anys, el termini del qual finalitzarà el 24 d’octubre.

Les famílies que han presentat l’ajuda, han d’esperar la crida el mes d’octubre de la Regidoria d’Habitatge, per a comunicar la situació del seu expedient, una vegada revisat per la Conselleria d’Habitatge i procedir al lliurament de nous rebuts.

Un total de 15 famílies crevillentines no han pogut sol·licitar l’ajuda al lloguer per no tindre fixat acord amb la propietat per al pagament de la mensualitat per transferència bancària, requisit indispensable per a presentar a tràmit l’ajuda al lloguer.

Des de la Regidoria d’Habitatge, Gema Candelaria Asencio, ha ressaltat la importància de conèixer els tipus d’ajuda al lloguer que estan disponibles i que des de l’Ajuntament s’ajuda a tramitar. També destaca que aquests suports econòmics són de gran ajuda per a persones del municipi, ja que poden ascendir fins al 60% de l’import de tot l’any. A més, enguany comptarà amb la novetat que qui obtingui l’ajuda la rebrà durant dos anys i no un només.

L’estadística de les ajudes desprén les següents dades:

– El 85,25% dels que sol·liciten l’ajuda són espanyols i generalment dones en un 90%.

– De la resta de nacionalitats que correspon a un 14’75% es divideixen entre les nacionalitats que conviuen a Crevillent: magrebins i llatinoamericans, en què tots els membres de la unitat de convivència tenen residència legal a Espanya o ja amb document nacional d’identitat.

– L’edat de presentació de les ajudes abasta dels 36 anys als 85 anys, sent el percentatge més alt que sol·liciten les ajudes al lloguer, el rang d’edat que oscil·la entre els 44 als 56 anys, representant un 75%.

– La mitjana de les ajudes sol·licitades compta amb una unitat de convivència de 3 membres.

– La mitjana del preu del lloguer a Crevillent, d’acord amb les ajudes sol·licitades es troba entorn dels 350€/mes, amb 3 habitacions i amb una mitjana de 30 anys de construcció de l’habitatge.

– Els habitatges objecte del contracte d’arrendament oscil·len en xicotets propietaris de Crevillent que disposen de 2 habitatges, tenint una d’elles en arrendament, seguit d’habitatges procedents d’execucions hipotecàries amb lloguer.

– El 10,05% de les persones que han sol·licitat l’ajuda procedeixen d’una execució hipotecària o dació en pagament, seguit d’un 2% correspon a persones amb una discapacitat major o igual al 33%.

En aquests moments i fins al 24 d’octubre, es tramitaran des de l’Ajuntament les ajudes al lloguer per a menors de 35 anys, amb la modalitat de Bo Jove, que enguany està funcionant molt bé entre la gent jove, els que ja estan emancipats i aquells que amb aquesta ajuda preveuen emancipar-se.

 

 

Se tramitan íntegramente 82 ayudas al alquiler para mayores de 35 años

  • El plan estatal de vivienda ofrece ayudas hasta el 60% del alquiler para dos años

  • De los datos estadísticos extraídos de las ayudas podemos observar que el 85,25% de los solicitantes son españoles y el 90% son mujeres

Crevillent (05/08/2022).- La oficina de vivienda del Ayuntamiento de Crevillent, terminó ayer de tramitar 82 ayudas al alquiler, correspondientes al plan estatal de vivienda para mayores de 36 años. Este año trae la novedad de que la ayuda se ha convocado para dos años.

Crevillent ha sido el único municipio de la provincia de Alicante, que ha tramitado de forma íntegra las ayudas al alquiler en esta modalidad y sigue tramitando las del bono joven para menores de 35 años, cuyo plazo finalizará el 24 de octubre.

Las familias que han presentado la ayuda, deben esperar la llamada en el mes de octubre de la Concejalía de Vivienda para comunicar la situación de su expediente. Una vez revisado por la Conserjería de Vivienda y proceder a la entrega de nuevos recibos.

Un total de 15 familias crevillentinas no han podido solicitar la ayuda al alquiler por no tener fijado acuerdo con la propiedad para el pago de la mensualidad por transferencia bancaria, requisito indispensable para presentar a trámite la ayuda al alquiler.

Desde la Concejalía de Vivienda, Gema Candelaria Asencio, ha resaltado la importancia de conocer los tipos de ayuda al alquiler que están disponibles y que desde el Ayuntamiento se ayuda a tramitar. También destaca que estos apoyos económicos son de gran ayuda para personas del municipio, ya que pueden ascender hasta el 60% del importe de todo el año. Además, este año contará con la novedad de que quien obtenga la ayuda la recibirá durante dos años y no uno solo.

La estadística de las ayudas desprende los siguientes datos:

– El 85,25% de los que solicitan la ayuda son españoles y generalmente mujeres en un 90%.

– El resto de nacionalidades que corresponde a un 14’75% se dividen entre las nacionalidades que conviven en Crevillent: magrebíes y latinoamericanos, en la que todos los miembros de la unidad de convivencia tienen residencial legal en España o ya con documento nacional de identidad.

– La edad de presentación de las ayudas, abarca de los 36 años a los 85 años, siendo el porcentaje más alto que solicitan las ayudas al alquiler, el rango de edad que oscila entre los 44 a los 56 años, representando el 75%.

– La media de las ayudas solicitadas cuenta con una unidad de convivencia de 3 miembros.

– La media del precio del alquiler en Crevillent, conforme a las ayudas solicitadas, se encuentra en torno a los 350€/mes, con 3 habitaciones y con una media de 30 años de construcción de la vivienda.

– Las viviendas objeto del contrato de arrendamiento, oscilan en pequeños propietarios de Crevillent que disponen de 2 viviendas, teniendo una de ellas en arrendamiento, seguido de viviendas procedentes de ejecuciones hipotecarias con alquiler.

– El 10,05% de las personas que han solicitado la ayuda, proceden de una ejecución hipotecaria o dación en pago, seguido de un 2% corresponde a personas con una discapacidad mayor o igual al 33%.

En estos momentos y hasta el 24 de octubre, se tramitarán desde el Ayuntamiento las ayudas al alquiler para menores de 35 años, con la modalidad de Bono Joven, que este año está funcionando muy bien entre la gente joven, los que ya están emancipados y aquellos que con esta ayuda prevén emanciparse.

Próximos eventos

23 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• Antes de la década de los sesenta, los entierros se realizaban en coche de caballos tirados por conductores vestidos de época que, una vez finalizado el oficio religioso, despedían al fallecido a modo de procesión, con acompañamiento de niños portando estandartes, velas, familiares y amigos en comitiva desde la parroquia hasta la salida de la población

• Con el desarrollo industrial y urbano, este tipo de despedidas eran incompatibles con la actividad y dinamismo de la vida más moderna

30 octubre 2025

• La corporación municipal reafirma su compromiso con la preservación del patrimonio cultural crevillentino y aprueba la actualización de la normativa para modernizar y mejorar el servicio de taxi en el municipio

29 octubre 2025

• El edil de Museos, Antonio Candel Rives, subraya que esta iniciativa se constituye como la primera en la que se realizan conferencias en el museo con el objetivo de fomentar el diálogo y la reflexión en torno al arte y la cultura valenciana

• La primera conferencia será este jueves 30 de octubre a las 19:30 horas con David Gimilio Sanz, científico y conservador de las colecciones del Museo de las Bellas Artes de Valencia; el 27 de noviembre será el turno para Javier García Peiró, director de la Casa Museo José Benlliure. siendo un referente en la difusión de la obra de José Benlliure Gil y su hijo Peppino, así como del escultor Mariano Benlliure; y el 18 de diciembre tendremos la conferencia de Ana Satorre Pérez, directora del Museo “Mariano Benlliure” de Crevillent, también coautora del proyecto museográfico del museo y conocedora de la obra de Mariano Benlliure

28 octubre 2025