La Regidoria de Cultura ha organitzat un nou curs de ball i danses tradicionals

  • A causa del gran interés mostrat per les danses tradicionals, de nou ha sigut inclosa aquesta activitat en la programació de la Casa de Cultura del present curs 2022-2023

Crevillent (08/11/2022).- Davant de l’èxit d’edicions passades, s’ha volgut programar aquest curs 2022-2023 el “Curs de Ball Tradicional”, que impartirà l’etnògraf Miquel Àngel Flores i Abat.

El curs serà des de novembre de 2022 a juny de 2023, durant les sessions que es duran a terme a l’Auditori de la Casa Municipal de Cultura “José Candela Lledó”, el professor explicarà a l’alumnat què s’entén per “patrimoni etnomusical” i qui són els seus protagonistes. Posarà l’accent principalment en les danses, algunes de les quals estan documentades des del segle XVIII.

El curs va començar dissabte passat 5 de novembre i continuarà els dissabtes 19 de novembre, el 3 de desembre de 10.30 a les  13 hores, i els divendres 11 i 25 de novembre a partir de les 17.30 hores i de gener a juny seran tots els dissabtes de 10.30 a 13.00 hores.

L’aforament del curs està limitat a 25 places, i s’admetran per estricte ordre d’arribada.

Les persones interessades poden enviar un correu a casacultura@crevillent.es. El regidor de Cultura convida a aquelles persones interessades a participar en el curs i així aconseguir difondre aquesta tradició que ha passat de pares a fills.

 

La Concejalía de Cultura ha organizado un nuevo curso de bailes y danzas tradicionales

  • Debido al gran interés mostrado por las danzas tradicionales de nuevo ha sido incluida esta actividad en la programación de la Casa de Cultura del  presente curso 2022 -2023

Crevillent (08/11/2022).- Ante el éxito de ediciones pasadas, se ha querido programar este curso 2022-2023 el “Curso de Baile Tradicional”, que impartirá el etnógrafo Miquel Àngel Flores i Abat.

El curso será desde noviembre de 2022 a junio de 2023, durante las sesiones que se llevarán a cabo en el Auditorio de la Casa Municipal de Cultura “José Candela Lledó”, el profesor explicará al alumnado qué se entiende por “patrimonio etnomusical” y quiénes son sus protagonistas. Hará especial hincapié en las danzas, algunas de ellas documentadas desde el siglo XVIII.

El curso comenzó el pasado sábado 5 de noviembre y continuará los sábados 19 de noviembre, el 3 de diciembre de 10:30  a las 13 horas, y los viernes 11 y 25 de noviembre a partir de las 17:30 horas y de enero a junio serán todos los sábados de 10:30 a 13:00 horas.

El aforo del curso está limitado a 25 plazas, y se admitirán por estricto orden de llegada.

Las personas interesadas pueden enviar un correo a casacultura@crevillent.es. El concejal de Cultura invita a toda persona interesada a participar en el curso y así conseguir difundir esta tradición que ha pasado de padres a hijos.

 

Próximos eventos

31 oct
23 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• El edil de Museos, Antonio Candel Rives, subraya que esta iniciativa se constituye como la primera en la que se realizan conferencias en el museo con el objetivo de fomentar el diálogo y la reflexión en torno al arte y la cultura valenciana

• La primera conferencia será este jueves 30 de octubre a las 19:30 horas con David Gimilio Sanz, científico y conservador de las colecciones del Museo de las Bellas Artes de Valencia; el 27 de noviembre será el turno para Javier García Peiró, director de la Casa Museo José Benlliure. siendo un referente en la difusión de la obra de José Benlliure Gil y su hijo Peppino, así como del escultor Mariano Benlliure; y el 18 de diciembre tendremos la conferencia de Ana Satorre Pérez, directora del Museo “Mariano Benlliure” de Crevillent, también coautora del proyecto museográfico del museo y conocedora de la obra de Mariano Benlliure

28 octubre 2025

• La edil del área, Mónica San Emeterio Gil, explica que este evento se celebrará en el Paseo del Calvario el próximo 8 de noviembre, tratándose de una nueva propuesta que ofrecerá a los visitantes una amplia muestra de productos elaborados por artesanos y productores locales, desde cerámica, esparto, bolillos, textil, joyería y arte popular hasta oferta gastronómica local, vinos y otros productos del campo y de la cocina tradicionales

• Además, habrá una rica programación cultural con talleres en vivo, música, danzas tradicionales, degustaciones y actividades

28 octubre 2025

• Las nuevas instalaciones, ya abiertas al público, modernizan y mejoran la accesibilidad del recinto en vísperas del Día de Todos los Santos, según han explicado la alcaldesa Lourdes Aznar Miralles y la edil de Cementerios, María Jesús Alfonso Egea

27 octubre 2025