L’Ajuntament organitza una taula per a donar solucions al problema dels habitatges de més de 50 anys

  • Dues directores generals d’Habitatge de la Conselleria, l’alcalde de Crevillent, el primer tinent d’alcalde, la regidora d’Habitatge i els arquitectes municipals es van reunir per a tractar els problemes de rehabilitació d’habitatges en la localitat, incloent-hi una anàlisi de les ajudes sobre aquest tema

Crevillent (23/03/2023).- La Regidoria d’Habitatge de l’Ajuntament de Crevillent va organitzar una taula per a entorn del problema dels habitatges deteriorats del municipi. A la reunió van assistir Elena Azcárraga, directora general d’Habitatge i Pura Peris, directora d’Emergència Residencial, així com l’alcalde de Crevillent, José Manuel Penalva, el primer tinent d’alcalde i regidor d’Indústria, Comerç i Mercats, Manuel Penalva, la regidora d’Habitatge, Gema Candelaria Asencio, i dos arquitectes municipals.

Durant la reunió es van analitzar totes les ajudes existents en matèria d’habitatge, i es va estudiar aquelles relacionades amb problemes de deterioració existents en el municipi, com per exemple, els antics habitatges del CEIP Rector Francisco Mas. També es van contemplar aquelles edificacions que puguen tindre problemes en el futur per tindre més de 50 anys, i les cases coves, que atorguen part de la seua identitat al municipi de Crevillent.

Per a José Manuel Penalva, alcalde de Crevillent, aquesta reunió primera assentisca les bases de treballar a favor del parc mobiliari de més de 50 anys de la localitat. A més, ha indicat que “és necessari recordar que Crevillent té un risc sísmic alt, per la qual cosa garantir un apropiat estat de conservació és necessari tant per a la seguretat dels propis habitants de l’habitatge com per a la resta de la ciutadania”.

Segons informa l’alcalde, a Crevillent s’estima que hi ha un total de 3.529 edificis i habitatges de més de 50 anys. Per això, en la taula es van abordar tots els temes relacionats amb la seua rehabilitació. A més, es va acordar realitzar una altra taula amb els tècnics municipals, els tècnics de la Conselleria, Alcaldia i Habitatge, amb la finalitat de reunir-se amb els veïns afectats. L’objectiu en aquest cas serà informar la ciutadania sobre les ajudes que poden sol·licitar, a més el propi Ajuntament els ajudarà amb la tramitació.

Per part seua, Gema Candelaria, regidora d’Habitatge, ha esmentat que “continuarem treballant per sol·licitar totes les ajudes possibles, cal donar resposta a un problema de l’habitatge que existeix a nivell mundial, i especialment, en el nostre territori”.

Les ajudes a la rehabilitació per a particulars anomenades “Next Generation” procedents de fons europeus, i es destinen a la rehabilitació i construcció d’habitatges amb la finalitat d’aconseguir preus de lloguer assequibles. Si bé encara no han sigut convocades per la Conselleria d’Habitatge, estan sent ja objecte d’estudi per a poder oferir la màxima informació a la ciutadania perquè les sol·licite res més tindre la possibilitat.

A la Comunitat Valenciana hi ha més de 430 mil habitatges de més de 50 anys i que si no tenen el document acreditatiu d’haver passat la ITV, poden sol·licitar ajudes públiques per a la seua rehabilitació. En cas contrari, els propietaris s’arrisquen al fet que la Generalitat els sancione.

 

El Ayuntamiento organiza una mesa para dar soluciones al problema de las viviendas de más de 50 años

  • Dos directoras generales de Vivienda de la Conselleria, el alcalde de Crevillent, el primer teniente de alcalde, la concejala de Vivienda y los arquitectos municipales se reunieron para tratar los problemas de rehabilitación de viviendas en la localidad, incluyendo un análisis de las ayudas al respecto

Crevillent (23/03/2023).- La Concejalía de Vivienda del Ayuntamiento de Crevillent organizó una mesa para en torno a al problema de las viviendas deterioradas del municipio. A la reunión asistieron Elena Azcárraga, directora general de Vivienda y Pura Peris, directora de Emergencia Habitacional, así como el alcalde de Crevillent, José Manuel Penalva, el primer teniente de alcalde y concejal de Industria, Comercio y Mercados, Manuel Penalva, la concejala de Vivienda, Gema Candelaria Asencio, y dos arquitectos municipales.

Durante la reunión se analizaron todas las ayudas existentes en materia de vivienda, y se estudió aquellas relacionadas con problemas de deterioro existentes en el municipio, como por ejemplo, las antiguas viviendas del CEIP Párroco Francisco Mas. También se contemplaron aquellas edificaciones que puedan tener problemas en el futuro por tener más de 50 años, y las casas cuevas, que otorgan parte de su identidad al municipio de Crevillent.

Para José Manuel Penalva, alcalde de Crevillent, esta reunión primera asienta las bases de trabajar a favor del parque mobiliario de más de 50 años de la localidad. Además, ha indicado que “es necesario recordar que Crevillent tiene un riesgo sísmico alto, por lo que garantizar un apropiado estado de conservación es necesario tanto para la seguridad de los propios habitantes de la vivienda como para el resto de la ciudadanía”.

Según informa el alcalde, en Crevillent se estima que hay un total de 3.529 edificios y viviendas de más de 50 años. Por ello, en la mesa se abordaron todos los temas relacionados con su rehabilitación. Además, se acordó realizar otra mesa con los técnicos municipales,  los técnicos de la Consellería, Alcaldía y Vivienda, con la finalidad de reunirse con los vecinos afectados. El objetivo en este caso será informar a la ciudadanía sobre las ayudas que pueden solicitar, además el propio Ayuntamiento les ayudará con la tramitación.

Por su parte, Gema Candelaria, concejala de Vivienda, ha mencionado que “vamos a seguir trabajando por solicitar todas las ayudas posibles, es preciso dar respuesta a un problema de la vivienda que existe a nivel mundial, y especialmente, en nuestro territorio”.

Las ayudas a la rehabilitación para particulares llamadas “Next Generation” procedentes de fondos europeos, y se destinan a la rehabilitación y construcción de viviendas con la finalidad de conseguir precios de alquiler asequibles. Aunque aún no han sido convocadas por la Conselleria de Vivienda, están siendo ya objeto de estudio para poder ofrecer la máxima información a la ciudadanía para que las solicite nada más tener la posibilidad.

En la Comunidad Valenciana hay más de 430 mil viviendas de más de 50 años y que si no tienen el documento acreditativo de haber pasado la ITV, pueden solicitar ayudas públicas para su rehabilitación. En caso contrario, los propietarios se arriesgan a que la Generalitat les sancione.

Próximos eventos

11 may
15 may
Compartir noticia

Te puede interesar

• La edil del área, Gema Escolano Bernad, informa que los alumnos que están cursando el Certificado de Profesionalidad en Confección de Páginas Web serán los encargados en sus prácticas de realizar las páginas webs a las asociaciones interesadas de Crevillent

• El diseño de las páginas webs será gratuito, así como el asesoramiento sobre su estructura y funcionalidades y el mantenimiento técnico hasta febrero de 2026

8 mayo 2025

• El concejal de Seguridad Ciudadana, Francisco Verdú Ros, ha informado de un total de 13 refuerzos policiales durante este viernes de Mig Any, aparte del turno ordinario ya programado, contando también con el apoyo de la unidad canina para controles de drogas y de la unidad de drones para garantizar la seguridad, persiguiendo así cualquier tipo de delito o actitud incívica como orinar en la calle, al tiempo que habrá un punto violeta de sensibilización en los alrededores de la Plaza de la Constitución en la noche del viernes

• El concejal de Limpieza Viaria y Residuos, Pedro García Magro, ha destacado la colocación de 14 puntos urinarios, así como el refuerzo con cerca de 24 contenedores en las doce comparsas existentes durante estos días y las labores de limpieza exhaustiva en la mañana de este sábado 10 de mayo, tras la celebración de la fiesta de Mig Any, incluyendo barredoras y baldeos manuales por la Plaza de la Constitución y varias calles de la localidad

• La edil de Sanidad, María Jesús Alfonso Egea, ha apuntado que se ha organizado una cobertura de ambulancias para garantizar una correcta celebración de los actos y estar preparados ante cualquier imprevisto, programando dos ambulancias SVB en la noche de la fiesta de este viernes en la Plaza de la Constitución

8 mayo 2025

• La concejala del área, María Jesús Alfonso Egea, ha comunicado que desde la empresa le informan de que las obras comenzarán a partir de la próxima semana

• Los usuarios de San Felipe Neri se desplazarán por el momento al consultorio de El Realengo desde el lunes 12 de mayo, manteniéndose esta dinámica hasta que concluyan las obras, en caso de no poder adaptar un local municipal en la pedanía de acuerdo a los requisitos sanitarios que exige Conselleria

7 mayo 2025