El Ple de Crevillent aprova una nova edició dels Bons Consum

  • A més ha tirat avant el conveni per a la creació de l’oficina de Xarxa Xaloc, que ajudarà a la ciutadania de Crevillent amb els seus problemes relacionats amb l’habitatge i la ratificació del Pla d’Emergències davant situacions de Sequera

Crevillent (12/05/2023).- Hui, 12 de maig, en el Saló de Plens de la Casa Consistorial s’ha celebrat una sessió plenària extraordinària i urgent. El primer punt sotmés a debat ha sigut l’aprovació de les bases reguladores d’una nova edició dels Bons Consum Crevillent. L’objectiu principal d’aquesta campanya és el d’afavorir la recuperació del sector comercial de la localitat, una mesura que ha quedat aprovada per unanimitat.

Per a tal fi es destinarà un import de 230.000 € concedit per la Diputació d’Alacant, a més, l’Ajuntament de Crevillent contribuirà amb 13.000 € per a les despeses de gestió des de la Regidoria d’Indústria i Comerç. La campanya consistirà a posar en circulació bons per import de valor de 10 €, 20 € i 50 € que podran adquirir la ciutadania de Crevillent i gastar en qualsevol negoci que s’adherisca. La campanya serà gestionada per la Federació Alacantina de Comerç de la Petita i mitjana empresa (FACPYME).

Ha tirat avant també la ratificació del Pla d’Emergències davant situacions de Sequera que va ser aprovat pel Ple Ordinari celebrat el 28 de juny del 2021.

Una altra de les accions a les quals se li ha donat llum a verd és l’acceptació del conveni “Xarxa Xaloc”. Això implica la creació per un període inicial de dos anys d’una oficina dependent de Conselleria, per a la qual invertirà 115.326,61 € dividits en 49.425,69 € per al 2023 i 65.900,92 € per al 2024.

Respecte a aquest últim punt, cal destacar que s’habilitarà una infraestructura amb l’objectiu que des de l’Oficina Municipal d’Habitatge es puguen gestionar totes les ajudes relacionades amb aquesta matèria i oferides per la Generalitat Valenciana i el Govern d’Espanya. Aquestes poden ser ajudes a la hipoteca, préstecs ICO per a compra d’habitatges, el pla Renhata, el pla Adha, el Pla Estatal d’Habitatge, tanteig i retracte, informes de venda de preus màxims i mínims o construcció amb fons europeus per a habitatge en lloguer a preus assequibles.

 

El Pleno de Crevillent aprueba una nueva edición de los Bonos Consumo

  • Además ha salido adelante el convenio para la creación de la oficina de Xarxa Xaloc, que ayudará a la ciudadanía de Crevillent con sus problemas relacionados con la vivienda y la ratificación del Plan de Emergencias ante situaciones de Sequía

Crevillent (12/05/2023).- Hoy, 12 de mayo, en el Salón de Plenos de la Casa Consistorial se ha celebrado una sesión plenaria extraordinaria y urgente. El primer punto sometido a debate ha sido la aprobación de las bases reguladoras de una nueva edición de los Bonos Consumo Crevillent. El objetivo principal de esta campaña es el de favorecer la recuperación del sector comercial de la localidad, una medida que ha quedado aprobada por unanimidad.

Para tal fin se destinará un importe de 230.000 € concedido por la Diputación de Alicante, además, el Ayuntamiento de Crevillent contribuirá con 13.000 € para los gastos de gestión desde la Concejalía de Industria y Comercio. La campaña consistirá en poner en circulación bonos por importe de valor de 10 €, 20 € y 50 € que podrán adquirir la ciudadanía de Crevillent y gastar en cualquier negocio que se adhiera. La campaña estará gestionada por la Federación Alicantina de Comercio de la Pequeña y Mediana Empresa (FACPYME).

Ha salido adelante también la ratificación del Plan de Emergencias ante situaciones de Sequía que fue aprobado por el Pleno Ordinario celebrado el 28 de junio del 2021.

Otra de las acciones a las que se le ha dado luz a verde es la aceptación del convenio “Xarxa Xaloc”. Esto implica la creación por un periodo inicial de dos años de una oficina dependiente de Conselleria, para la cual invertirá 115.326,61 € divididos en 49.425,69 € para el 2023 y 65.900,92 € para el 2024.

Respecto a este último punto, cabe destacar que se habilitará una infraestructura con el objetivo de que desde la Oficina Municipal de Vivienda se puedan gestionar todas las ayudas relacionadas con esta materia y ofrecidas por la Generalitat Valenciana y el Gobierno de España. Estas pueden ser ayudas a la hipoteca, préstamos ICO para compra de viviendas, el plan Renhata, el plan Adha, el Plan Estatal de Vivienda, tanteo y retracto, informes de venta de precios máximos y mínimos o construcción con fondos europeos para vivienda en alquiler a precios asequibles.

Próximos eventos

15 may
19 may
Compartir noticia

Te puede interesar

• La concejal de Cementerios, María Jesús Alfonso Egea, asiste al inicio de los trabajos sobre la parcela situada más al norte del camposanto en la que se construirán unos aseos en calle Santa Rita, así como un almacén municipal para guardar material de trabajo entre las calles San Martín y Virgen del Carmen

• “Con el inicio de estas obras, cerramos esta primera fase de renovación de infraestructuras de nuestro cementerio para afrontar la falta de mantenimiento de este espacio porque recordemos que anteriormente ya hemos renovado los aseos ubicados frente al altar, hemos ejecutado un nuevo imbornal en la entrada del cementerio, también se ha realizado un lijado de desniveles en zonas del suelo, se han reparado o ejecutado hasta 110 cubiertas de nichos, así como la construcción de una nueva solera de hormigón en una zona levantada por las raíces de un pino”, ha afirmado la edil María Jesús Alfonso

15 mayo 2025

• Esta pieza, tallada en mármol y con firma en 1918, se enmarca en la época del máximo esplendor del escultor valenciano

13 mayo 2025

• La fiesta tendrá lugar este próximo sábado 17 de mayo en la Plaza de la Comunitat Valenciana, tras la celebración de las tradicionales paellas de las comparsas en el Parc Nou, según ha informado el edil de Fiestas, Antonio Candel Rives

12 mayo 2025