El Ayuntamiento de Crevillent y UNIFAM firman un convenio de colaboración para seguir apoyando al sector de la alfombra y de la moqueta

 

  • El convenio, con una aportación económica de 15.750 euros, forma parte de uno de los 25 puntos establecidos en el memorando entregado al consistorio con el fin de potenciar al sector

 

Crevillent (28/09/2023).- Este jueves se ha firmado el convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Crevillent y UNIFAM (Unión Nacional de Fabricantes de Alfombras, Moquetas, Revestimientos e Industrias Afines y Auxiliares). Este convenio firmado, valorado en 15.750 euros, forma parte de uno de los 25 puntos contemplados en el memorando de actuaciones que entregó la asociación al consistorio en el mes de julio con el objetivo de relanzar al sector de la alfombra y de la moqueta.

Tras la firma del convenio en Alcaldía, se ha producido un encuentro en el Salón de Plenos del consistorio entre el consejo directivo de UNIFAM y representantes del gobierno municipal como son la alcaldesa Lourdes Aznar Miralles, el concejal de Industria, Miguel Ángel Sánchez Navarro, y la primera teniente de Alcaldía, Gema Escolano Berná. Esta reunión también se engloba dentro de uno de los puntos que figuran en el memorando y, por tanto, este encuentro ha servido para dar cuenta, en un análisis inicial, del cumplimiento de los diferentes puntos establecidos en el documento.

El concejal de Industria, Miguel Ángel Sánchez Navarro, ha manifestado que varios de los puntos ya se han ejecutado y otros ya están en fase de trabajo para dar su cumplimiento en los sucesivos meses y años. “Pretendemos potenciar a este sector que ya es un referente nacional e internacional, al tiempo que dinamizamos al sector y generamos riqueza y empleo en la localidad”.

El presidente de UNIFAM, Eduardo Díaz Mas, ha destacado la buena predisposición del actual gobierno municipal en cuanto al apoyo que se está brindando. Díaz ha recordado que ya se han realizado las visitas de representantes del equipo de gobierno a diferentes empresas del sector de la alfombra y moqueta para conocer los diferentes procesos productivos y conocer así de primera mano las capacidades tecnológicas y comerciales en este sector.

En el horizonte se plantean otros retos dentro de este memorando como son la estimulación a nivel laboral para los actuales estudiantes de ESO y Bachiller para que estén motivados y se adentren en el sector. Por ejemplo, se plantea la colaboración de UNIFAM para realizar cursos de formación específicos, visitas a empresas del sector y a la nueva sede de AITEX (Centro Tecnológico Textil), donde se alberga toda la infraestructura en I+D+I de sus laboratorios para pruebas de certificación en los ámbitos de fuego, bacterias, balística, solideces, composiciones normativas,etc. Otra de las propuestas es fomentar el turismo industrial, aprovechando el sector de la alfombra y moqueta en Crevillent y estableciendo un “producto” que contemplara la visita a algunas empresas, es decir, en este memorando se sugiere que esta oferta turística se incluya en el Plan Provincial de fomento del Turismo Industrial, donde se integrasen la alfombra y moqueta a otros productos de la provincia como calzado, juguete, turrón o mármol, y en caso de que no fuese factible, se plantea el lanzamiento unilateral por parte del Ayuntamiento.

Asimismo, entre otras de las propuestas proyectadas en este memorando encontramos la promoción de la imagen “Crevillente, Ciudad de la Alfombra” en los soportes promocionales que se editan desde el consistorio en sus diferentes campañas para potenciar el posicionamiento del sector en la localidad. Otras de las cuestiones sería desarrollar actos como jornadas, talleres o ponencias en los que se reconociera la labor y trayectoria de empresas del municipio.

El encuentro entre representantes del gobierno municipal y el consejo directivo se desarrolló con total cordialidad.

 

L’Ajuntament de Crevillent i UNIFAM signen un conveni de col·laboració per a continuar recolzant al sector de la catifa i de la moqueta

 

El conveni, amb un aportació econòmica de 15.750 euros, forma part d´un dels 25 punts establits en el memoràndum entregat al consistori amb la finalitat de potenciar al sector

 

Crevillent (28/09/2023).- Aquest dijous s’ha signat el conveni de col·laboració entre l’Ajuntament de Crevillent i UNIFAM (Unió Nacional de Fabricants de Catifes, Moquetes, Revestiments i Indústries Afins i Auxiliars). Aquest conveni signat, valorat en 15.750 euros, forma part d’un dels 25 punts contemplats en el memoràndum d’actuacions que va entregar l’associació al consistori el mes de juliol amb l’objectiu de rellançar al sector de la catifa i de la moqueta.

Després de la signatura del conveni en Alcaldia, s’ha produït una trobada en el Saló de Plens del consistori entre el consell directiu de UNIFAM i representants del govern municipal com són l’alcaldessa Lourdes Aznar Miralles, el regidor d’Indústria, Miguel Ángel Sánchez Navarro, i la primera tinenta d’Alcaldia, Gema Escolano Berná. Aquesta reunió també s’engloba dins d’un dels punts que figuren en el memoràndum i, per tant, aquesta trobada ha servit per a donar compte, en una anàlisi inicial, del compliment dels diferents punts establits en el document.

El regidor d’Indústria, Miguel Ángel Sánchez Navarro, ha manifestat que diversos dels punts ja s’han executat i altres ja estan en fase de treball per a donar el seu compliment en els successius mesos i anys. “Pretenem potenciar a aquest sector que ja és un referent nacional i internacional, al mateix temps que dinamitzem al sector i generem riquesa i ocupació en la localitat”.

El president de UNIFAM, Eduardo Díaz Mas, ha destacat la bona predisposició de l’actual govern municipal quant al suport que s’està brindant. Díaz ha recordat que ja s’han realitzat les visites de representants de l’equip de govern a diferents empreses del sector de la catifa i moqueta per a conéixer els diferents processos productius i conéixer així de primera mà les capacitats tecnològiques i comercials en aquest sector.

En l’horitzó es plantegen altres reptes dins d’aquest memoràndum com són l’estimulació a nivell laboral per als actuals estudiants d’ESO i Batxiller perquè estiguen motivats i s’endinsen en el sector. Per exemple, es planteja la col·laboració de UNIFAM per a realitzar cursos de formació específics, visites a empreses del sector i a la nova seu de AITEX (Centre Tecnològic Tèxtil), on s’alberga tota la infraestructura en I+D+I dels seus laboratoris per a proves de certificació en els àmbits de foc, bacteris, balística, solideses, composicions normatives,etc. Una altra de les propostes és fomentar el turisme industrial, aprofitant el sector de la catifa i moqueta a Crevillent i establint un “producte” que contemplara la visita a algunes empreses, és a dir, en aquest memoràndum se suggereix que aquesta oferta turística s’incloga en el Pla Provincial de foment del Turisme Industrial, on s’integraren la catifa i moqueta a altres productes de la província com a calçat, joguet, torró o marbre, i en cas que no fora factible, es planteja el llançament unilateral per part de l’Ajuntament.

Així mateix, entre altres de les propostes projectades en aquest memoràndum trobem la promoció de la imatge “Crevillent, Ciutat de la Catifa” en els suports promocionals que s’editen des del consistori en les seues diferents campanyes per a potenciar el posicionament del sector en la localitat. Unes altres de les qüestions seria desenvolupar actes com a jornades, tallers o ponències en els quals es reconeguera la labor i trajectòria d’empreses del municipi.

La trobada entre representants del govern municipal i el consell directiu es va desenvolupar amb total cordialitat.

Próximos eventos

11 may
15 may
Compartir noticia

Te puede interesar

• La edil del área, Gema Escolano Bernad, informa que los alumnos que están cursando el Certificado de Profesionalidad en Confección de Páginas Web serán los encargados en sus prácticas de realizar las páginas webs a las asociaciones interesadas de Crevillent

• El diseño de las páginas webs será gratuito, así como el asesoramiento sobre su estructura y funcionalidades y el mantenimiento técnico hasta febrero de 2026

8 mayo 2025

• El concejal de Seguridad Ciudadana, Francisco Verdú Ros, ha informado de un total de 13 refuerzos policiales durante este viernes de Mig Any, aparte del turno ordinario ya programado, contando también con el apoyo de la unidad canina para controles de drogas y de la unidad de drones para garantizar la seguridad, persiguiendo así cualquier tipo de delito o actitud incívica como orinar en la calle, al tiempo que habrá un punto violeta de sensibilización en los alrededores de la Plaza de la Constitución en la noche del viernes

• El concejal de Limpieza Viaria y Residuos, Pedro García Magro, ha destacado la colocación de 14 puntos urinarios, así como el refuerzo con cerca de 24 contenedores en las doce comparsas existentes durante estos días y las labores de limpieza exhaustiva en la mañana de este sábado 10 de mayo, tras la celebración de la fiesta de Mig Any, incluyendo barredoras y baldeos manuales por la Plaza de la Constitución y varias calles de la localidad

• La edil de Sanidad, María Jesús Alfonso Egea, ha apuntado que se ha organizado una cobertura de ambulancias para garantizar una correcta celebración de los actos y estar preparados ante cualquier imprevisto, programando dos ambulancias SVB en la noche de la fiesta de este viernes en la Plaza de la Constitución

8 mayo 2025

• La concejala del área, María Jesús Alfonso Egea, ha comunicado que desde la empresa le informan de que las obras comenzarán a partir de la próxima semana

• Los usuarios de San Felipe Neri se desplazarán por el momento al consultorio de El Realengo desde el lunes 12 de mayo, manteniéndose esta dinámica hasta que concluyan las obras, en caso de no poder adaptar un local municipal en la pedanía de acuerdo a los requisitos sanitarios que exige Conselleria

7 mayo 2025