El Archivo Municipal de Crevillent “Clara Campoamor” recibe una nueva donación de fotografías y documentos de la vida crevillentina en el siglo XX

  • La donación va de la mano de Josefa María y María Dolores Alfonso Cárceles, en nombre de la familia Cárceles Magro

 

Crevillent (24/10/2023).- El Archivo Municipal “Clara Campoamor” de crevillent ha recibido una donación, la número treinta de este año, formada por fotografías, postales, recordatorios de comunión y documentos que ilustran aspectos de la vida cotidiana crevillentina desde los primeros años del siglo XX. La donación ha ido de la mano de Josefa María y María Dolores Alfonso Cárceles, en nombre de la familia Cárceles Magro.

Entre los diferentes documentos de dicha donación, se puede encontrar una treintena de fotografías familiares desde 1923 a 1970, así como de dos de las fiestas más importantes y antiguas de nuestra localidad, como son la Semana Santa y los Moros y Cristianos, las cuales ayudan a conocer mejor los aspectos etnográficos de Crevillent. Además, en esta colección de fotos, también se pueden encontrar recordatorios de niños y niñas realizando la Primera Comunión en la Parroquia Nuestra Señora de Belén, San Felipe Neri o el Colegio de las Hermanas Caremlitas entre los años 1912 y 1973.

El Archivo Municipal, reúne entre sus fondos diferentes tipos documentales, no solo textuales, sino también fotografías, carteles, programas de fiestas, planos y documentos sonoros que en su conjunto, reflejan la historia de Crevillent desde el Siglo XVIII.

 

 

L’Arxiu Municipal de Crevillent “Clara Campoamor” rep una nova donació de fotografies i documents de la vida crevillentina en el segle XX

 

  • La donació va de bracet de Josefa María i María Dolores Alfonso Cárceles, en nom de la família Cárceles Magro

 

Crevillent (24/10/2023).- L’Arxiu Municipal “Clara Campoamor” de Crevillent ha rebut una donació, la número trenta d’enguany, formada per fotografies, postals, recordatoris de comunió i documents que il·lustren aspectes de la vida quotidiana crevillentina des dels primers anys del segle XX. La donació ha anat de bracet de Josefa María i María Dolores Alfonso Cárceles, en nom de la família Cárceles Magro.

Entre els diferents documents d’aquesta donació, es pot trobar una trentena de fotografies familiars des de 1923 a 1970, així com de dues de les festes més importants i antigues de la nostra localitat, com són la Setmana Santa i els Moros i Cristians, les quals ajuden a conéixer millor els aspectes etnogràfics de Crevillent. A més, en aquesta col·lecció de fotos, també es poden trobar recordatoris de xiquets i xiquetes realitzant la Primera Comunió en la Parròquia La nostra Senyora de Betlem, Sant Felip Neri o el Col·legi de les Germanes Caremlitas entre els anys 1912 i 1973.

L’Arxiu Municipal, reuneix entre els seus fons diferents tipus documentals, no sols textuals, sinó també fotografies, cartells, programes de festes, plans i documents sonors que en el seu conjunt, reflecteixen la història de Crevillent des del Segle XVIII.

 

Próximos eventos

11 may
15 may
Compartir noticia

Te puede interesar

• La edil del área, Gema Escolano Bernad, informa que los alumnos que están cursando el Certificado de Profesionalidad en Confección de Páginas Web serán los encargados en sus prácticas de realizar las páginas webs a las asociaciones interesadas de Crevillent

• El diseño de las páginas webs será gratuito, así como el asesoramiento sobre su estructura y funcionalidades y el mantenimiento técnico hasta febrero de 2026

8 mayo 2025

• El concejal de Seguridad Ciudadana, Francisco Verdú Ros, ha informado de un total de 13 refuerzos policiales durante este viernes de Mig Any, aparte del turno ordinario ya programado, contando también con el apoyo de la unidad canina para controles de drogas y de la unidad de drones para garantizar la seguridad, persiguiendo así cualquier tipo de delito o actitud incívica como orinar en la calle, al tiempo que habrá un punto violeta de sensibilización en los alrededores de la Plaza de la Constitución en la noche del viernes

• El concejal de Limpieza Viaria y Residuos, Pedro García Magro, ha destacado la colocación de 14 puntos urinarios, así como el refuerzo con cerca de 24 contenedores en las doce comparsas existentes durante estos días y las labores de limpieza exhaustiva en la mañana de este sábado 10 de mayo, tras la celebración de la fiesta de Mig Any, incluyendo barredoras y baldeos manuales por la Plaza de la Constitución y varias calles de la localidad

• La edil de Sanidad, María Jesús Alfonso Egea, ha apuntado que se ha organizado una cobertura de ambulancias para garantizar una correcta celebración de los actos y estar preparados ante cualquier imprevisto, programando dos ambulancias SVB en la noche de la fiesta de este viernes en la Plaza de la Constitución

8 mayo 2025

• La concejala del área, María Jesús Alfonso Egea, ha comunicado que desde la empresa le informan de que las obras comenzarán a partir de la próxima semana

• Los usuarios de San Felipe Neri se desplazarán por el momento al consultorio de El Realengo desde el lunes 12 de mayo, manteniéndose esta dinámica hasta que concluyan las obras, en caso de no poder adaptar un local municipal en la pedanía de acuerdo a los requisitos sanitarios que exige Conselleria

7 mayo 2025