El Ayuntamiento de Crevillent colabora este sábado en el concierto solidario “Compases para lo Sagrado” en el Museo de Semana Santa

  • Este concierto de música sacra cuenta con la organización de la Federación de Cofradías y Hermandades de la Semana Santa y la Orquesta de la Sociedad Unión Musical de Crevillent

 

Crevillent (28/02/2024).- Crevillent se prepara para celebrar su Semana Santa de Interés Turístico Internacional, y para ello, la Federación de Cofradías y Hermandades de Semana Santa y la Orquesta de la Sociedad Unión Musical de Crevillent han organizado un concierto solidario de música sacra titulado “Compases para lo Sagrado”. Este evento, el cual cuenta con la colaboración tanto económica y como material con la cesión de sillas por parte del Ayuntamiento de Crevillent, tendrá lugar el próximo sábado, 2 de marzo, a las 21:00h en el Museo de Semana Santa.

El concierto, nunca antes celebrado en la localidad, pretende trasladar al espectador a un ambiente único rodeado de las imágenes y grupos escultóricos que procesionan por las calles de Crevillent durante su Semana de Pasión. Todo ello acompañado por un juego de luces tenues que irán iluminando cada parte del museo, así como una serie de proyecciones audiovisuales en las diferentes pantallas distribuidas en diversos puntos de las salas.

El presidente de la Federación de Cofradías y Hermandades de Semana Santa de Crevillent, Mario Ruiz, asegura que “con ‘Compases para lo Sagrado’ buscamos ir mucho más allá. Queremos que el público no solo escuche, sino que también sienta y viva en primera persona cada nota y cada melodía. Que durante esta Cuaresma el museo no solo sea un lugar de visita, sino también se convierta en un espacio de recogimiento y preparación para nuestra Semana Santa”.

Por su parte, la recién estrenada Orquesta de la Sociedad Unión Musical, de la mano de su director Carlos Montesinos, interpretará diversas piezas sacras de compositores como Vivaldi, Richard Wagner o Txaikovski. “Poder participar en un concierto como este, celebrado en un entorno tan especial, es todo un privilegio. La Semana Santa es una de las tradiciones más importantes de nuestro pueblo, por lo que formar parte de ella en acciones como esta, que incluyen además un toque solidario, siempre será motivo de orgullo para toda la Sociedad Unión Musical”, destaca Luis Sempere, presidente de la SUM.

El concierto, que además contará con la participación de la Compañía de Teatro ‘ElsTeatrers’, dirigido por la crevillentina Mayte Pastor, distribuirá todos sus asientos a lo largo de las diferentes plantas del museo que contarán con una visibilidad y acústica diferente y exclusiva, haciendo de este evento una experiencia única en todos sus sentidos. Las entradas solidarias, cuyo precio oscila entre los 3€, 5€ y 8€, están disponibles para su retirada en el Museo de Semana Santa y en la sede de la Sociedad Unión Musical, destinando íntegramente el importe recaudado a la causa benéfica de la federación.

 

 

 

 

 

 

L’Ajuntament de Crevillent col·labora aquest dissabte en el concert solidari “Compassos per al Sagrat” en el Museu de Setmana Santa

 

  • Aquest concert de música sacra compta amb l’organització de la Federació de Confraries i Germandats de la Setmana Santa i l’Orquestra de la Societat Unió Musical de Crevillent

 

 

 

Crevillent (28/02/2024).- Crevillent es prepara per a celebrar la seua Setmana Santa d’Interés Turístic Internacional, i per a això, la Federació de Confraries i Germandats de Setmana Santa i l’Orquestra de la Societat Unió Musical de Crevillent han organitzat un concert solidari de música sacra titulat “Compassos per al Sagrat”. Este esdeveniment, el qual compta amb la col·laboració tant econòmica i com de material amb la cessió de cadires per part de l’Ajuntament de Crevillent, tindrà lloc dissabte que ve, 2 de març, a les 21:00h en el Museu de Setmana Santa.

El concert, mai abans celebrat en la localitat, pretén traslladar a l’espectador a un ambient únic envoltat de les imatges i grups escultòrics que processionen pels carrers de Crevillent durant la seua Setmana de Passió. Tot això acompanyat per un joc de llums tènues que aniran il·luminant cada part del museu, així com una sèrie de projeccions audiovisuals en les diferents pantalles distribuïdes en diversos punts de les sales.

El president de la Federació de Confraries i Germandats de Setmana Santa de Crevillent, Mario Ruiz, assegura que “amb ‘Compassos per al Sagrat’ busquem anar molt més allà. Volem que el públic no sols escolte, sinó que també senta i viva en primera persona cada nota i cada melodia. Que durant aquesta Quaresma el museu no sols siga un lloc de visita, sinó també es convertisca en un espai de recolliment i preparació per a la nostra Setmana Santa”.

Per part seua, la recentment estrenada Orquestra de la Societat Unió Musical, de la mà del seu director Carlos Montesinos, interpretarà diverses peces sacres de compositors com Vivaldi, Richard Wagner o Txaikovski. “Poder participar en un concert com aquest, celebrat en un entorn tan especial, és tot un privilegi. La Setmana Santa és una de les tradicions més importants del nostre poble, per la qual cosa formar part d’ella en accions com aquesta, que inclouen a més un toc solidari, sempre serà motiu d’orgull per a tota la Societat Unió Musical”, destaca Luis Sempere, president de la SUM.

El concert, que a més comptarà amb la participació de la Companyia de Teatre ‘ElsTeatrers’, dirigit per la crevillentina Mayte Pastor, distribuirà tots els seus seients al llarg de les diferents plantes del museu que comptaran amb una visibilitat i acústica diferent i exclusiva, fent d’aquest esdeveniment una experiència única en tots els seus sentits. Les entrades solidàries, el preu de les quals oscil·la entre els 3€, 5€ i 8€, estan disponibles per a la seua retirada en el Museu de Setmana Santa i en la seu de la Societat Unió Musical, destinant íntegrament l’import recaptat a la causa benèfica de la federació.

Próximos eventos

31 oct
23 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• Antes de la década de los sesenta, los entierros se realizaban en coche de caballos tirados por conductores vestidos de época que, una vez finalizado el oficio religioso, despedían al fallecido a modo de procesión, con acompañamiento de niños portando estandartes, velas, familiares y amigos en comitiva desde la parroquia hasta la salida de la población

• Con el desarrollo industrial y urbano, este tipo de despedidas eran incompatibles con la actividad y dinamismo de la vida más moderna

30 octubre 2025

• La corporación municipal reafirma su compromiso con la preservación del patrimonio cultural crevillentino y aprueba la actualización de la normativa para modernizar y mejorar el servicio de taxi en el municipio

29 octubre 2025

• El edil de Museos, Antonio Candel Rives, subraya que esta iniciativa se constituye como la primera en la que se realizan conferencias en el museo con el objetivo de fomentar el diálogo y la reflexión en torno al arte y la cultura valenciana

• La primera conferencia será este jueves 30 de octubre a las 19:30 horas con David Gimilio Sanz, científico y conservador de las colecciones del Museo de las Bellas Artes de Valencia; el 27 de noviembre será el turno para Javier García Peiró, director de la Casa Museo José Benlliure. siendo un referente en la difusión de la obra de José Benlliure Gil y su hijo Peppino, así como del escultor Mariano Benlliure; y el 18 de diciembre tendremos la conferencia de Ana Satorre Pérez, directora del Museo “Mariano Benlliure” de Crevillent, también coautora del proyecto museográfico del museo y conocedora de la obra de Mariano Benlliure

28 octubre 2025