Visitas guiadas, taller de tejedores y otro de modelado y escultura: las actividades de Patrimonio para conmemorar el Día Internacional de los Museos en Crevillent

 

  • El próximo 18 de mayo se conmemora el Día Internacional de los Museos y servirá para reivindicar los museos como instituciones educativas de dinámicas que fomentan el aprendizaje, el descubrimiento y la comprensión cultural, según ha destacado el concejal de Patrimonio, Antonio Candel Rives

     

  • Las actividades se desarrollarán en el Museo Mariano Benlliure y los interesados deberán inscribirse presencialmente en el museo, o bien a través del correo mbenlliure@crevillent.es, o bien en el número 96 668 27 14

 

Crevillent (06/05/2024).- El concejal de Patrimonio en el Ayuntamiento de Crevillent, Antonio Candel Rives, ha presentado este lunes las actividades planificadas con motivo del Día Internacional de los Museos (DIM), efeméride que se celebra el próximo 18 de mayo en el Museo Mariano Benlliure. Por ello, el concejal ha explicado que ese mismo día habrá visitas guiadas al museo, además de que el sábado 25 de mayo se ha programado un taller didáctico de tejedores históricos, aprovechando la importancia que tienen los tejidos en la historia de Crevillent, así como un taller de modelado y escultura el próximo 1 de junio en el que se realizarán talleres de escultura tomando como referencia el legado artístico del escultor valenciano Mariano Benlliure.

El edil Antonio Candel ha afirmado que “este año el DIM que organiza la UNESCO tiene como lema `Museos por la Educación y la Investigación´ y se centra en la importancia de los museos como instituciones educativas dinámicas que fomentan el aprendizaje, el descubrimiento y la comprensión cultural”. Asimismo, el concejal ha subrayado que “los museos son espacios vitales donde la educación y la investigación convergen para dar forma a nuestra comprensión del mundo”.

En este año 2024, el Día Internacional de los Museos se centra en apoyar a dos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas como son organizar una educación de calidad inclusiva y equitativa; y construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización sostenible y fomentar la innovación.

El edil Candel Rives ha manifestado que “con motivo del DIM hemos organizado, el mismo sábado 18 de mayo, visitas guiadas al Museo Mariano Benlliure en horario de 10:00 a 14:00 y de 18:00 a 19:00 horas”. Respecto a estas visitas, los participantes, de todas las edades, podrán descubrir la magia de las piezas más destacadas del escultor, desde sus primeros trabajos hasta sus creaciones más emblemáticas. Se realizarán varios turnos de visitas de una hora aproximada en las que se darán a conocer la historia, la técnica, las influencias, así como la relación especial que Benlliure mantenía con Crevillent.

Según ha detallado el regidor, el próximo sábado 25 de mayo tendremos un taller didáctico de tejedores prehistóricos en horario de 10:00 a 11:30 y de 12:00 a 13:30 horas en el Museo Mariano Benlliure. Se trata de un actividad para todos los públicos en la que los participantes tendrán la oportunidad de adentrarse en el fascinante mundo de la tejeduría prehistórica. Para ello se facilitarán pequeños telares y con la guía de un monitor los participantes aprenderán los fundamentos del tejido de un telar primitivo. El concejal Antonio Candel ha destacado que “las lecciones prácticas incluirán la creación de patrones simples, explorando las técnicas básicas que permitieron a las antiguas civilizaciones crear tejidos, al tiempo que se compartirán historias con las que nos trasladaremos a una época en la que la habilidad de tejer era esencial para la supervivencia”. Con este taller se pretende acercar la historia, tanto niños como a adultos, desde una perspectiva inmersiva, incidiendo en la importancia que tienen los tejidos en la historia de Crevillent.

Por último, el sábado 1 de junio tendremos un taller de modelado y escultura en el Museo Mariano Benlliure, en horario de 10:00 a 11:30 y de 12:00 a 13:30 horas, en el que se realizarán talleres de escultura tomando como referencia la increíble obra a nivel nacional del renombrado escultor valenciano. Antonio Candel ha apuntado que “tras conocer sus influencias y su estilo distintivo, los participantes aprenderán las técnicas esenciales de modelado para crear sus propias piezas, experimentando con diversos materiales para expresas las emociones a través de las formas”. Entre las técnicas empleadas en el taller, se sumergirán en la técnica del relieve, explorando la relación entre la luz y la sombra para resaltar detalles. Según ha concluido el edil, “este taller es una oportunidad única para aprender técnicas artísticas, así como conocer de cerca, mediante una experiencia práctica y creativa, la inspiradora trayectoria del maestro escultor Mariano Benlliure”.

 

 

Visites guiades, taller de teixidors i un altre de modelatge i escultura: les activitats de Patrimoni per a commemorar el Dia Internacional dels Museus a Crevillent

 

El pròxim 18 de maig es commemora el Dia Internacional dels Museus i servirà per a reivindicar els museus com a institucions educatives de dinàmiques que fomenten l’aprenentage, el descobriment i la comprensió cultural, segons ha destacat el regidor de Patrimoni, Antonio Candel Rives

 

Les activitats es desenvoluparan en el Museo Mariano Benlliure i els interessats hauran d’inscriure’s presencialment en el museu, o bé a través del correu mbenlliure@crevillent.es, o bé en el número 96 668 27 14

 

Crevillent (06/05/2024).- El regidor de Patrimoni a l’Ajuntament de Crevillent, Antonio Candel Rives, ha presentat aquest dilluns les activitats planificades amb motiu del Dia Internacional dels Museus (DIM), efemèride que se celebra el pròxim 18 de maig en el Museu Marià Benlliure. Per això, el regidor ha explicat que eixe mateix dia hi haurà visites guiades al museu, a més de que el dissabte 25 de maig s’ha programat un taller didàctic de teixidors històrics, aprofitant la importància que tenen els teixits en la història de Crevillent, així com un taller de modelatge i escultura el pròxim 1 de juny en el qual es realitzaran tallers d’escultura prenent com a referència el llegat artístic de l’escultor valencià Mariano Benlliure.

L’edil Antonio Candel ha afirmat que “enguany el DIM que organitza la UNESCO té com a lema `Museus per l’Educació i la Investigació´ i se centra en la importància dels museus com a institucions educatives dinàmiques que fomenten l’aprenentatge, el descobriment i la comprensió cultural”. Així mateix, el regidor ha subratllat que “els museus són espais vitals on l’educació i la investigació convergixen per a donar forma a la nostra comprensió del món”.

En este any 2024, el Dia Internacional dels Museus se centra en fer costat a dos dels Objectius de Desenvolupament Sostenible (ODS) de les Nacions Unides com són organitzar una educació de qualitat inclusiva i equitativa; i construir infraestructures resilients, promoure la industrialització sostenible i fomentar la innovació.

L’edil Candel Rives ha manifestat que “amb motiu del DIM hem organitzat, el mateix dissabte 18 de maig, visites guiades al Museu Mariano Benlliure en horari de 10.00 a 14.00 i de 18.00 a 19.00 hores”. Respecte a estes visites, els participants, de totes les edats, podran descobrir la màgia de les peces més destacades de l’escultor, des dels seus primers treballs fins a les seues creacions més emblemàtiques. Es realitzaran diversos torns de visites d’una hora aproximada en les quals es donaran a conéixer la història, la tècnica, les influències, així com la relació especial que Benlliure mantenia amb Crevillent.

Segons ha detallat el regidor, dissabte que ve 25 de maig tindrem un taller didàctic de teixidors prehistòrics en horari de 10.00 a 11.30 i de 12:00 a 13.30 hores en el Museu Mariano Benlliure. Es tracta d’un activitat per a tots els públics en la qual els participants tindran l’oportunitat d’endinsar-se en el fascinant món de la teixiduria prehistòrica. Per a això es facilitaran xicotets telers i amb la guia d’un monitor els participants aprendran els fonaments del teixit d’un teler primitiu. El regidor Antonio Candel ha destacat que “les lliçons pràctiques inclouran la creació de patrons simples, explorant les tècniques bàsiques que van permetre a les antigues civilitzacions crear teixits, al mateix temps que es compartiran històries amb les quals ens traslladarem a una època en la qual l’habilitat de teixir era essencial per a la supervivència”. Amb este taller es pretén acostar la història, tant xiquets com a adults, des d’una perspectiva immersiva, incidint en la importància que tenen els teixits en la història de Crevillent.

Finalment, el dissabte 1 de juny tindrem un taller de modelatge i escultura en el Museu Mariano Benlliure, en horari de 10.00 a 11.30 i de 12.00 a 13.30 hores, en el qual es realitzaran tallers d’escultura prenent com a referència la increïble obra a nivell nacional del reconegut escultor valencià. Antonio Candel ha apuntat que “després de conéixer les seues influències i el seu estil distintiu, els participants aprendran les tècniques essencials de modelatge per a crear les seues pròpies peces, experimentant amb diversos materials per a expresses les emocions a través de les formes”. Entre les tècniques emprades en el taller, se submergiran en la tècnica del relleu, explorant la relació entre la llum i l’ombra per a ressaltar detalls. Segons ha conclòs l’edil, “aquest taller és una oportunitat única per a aprendre tècniques artístiques, així com conéixer de prop, mitjançant una experiència pràctica i creativa, la inspiradora trajectòria del mestre escultor Mariano Benlliure”.

Próximos eventos

11 may
15 may
Compartir noticia

Te puede interesar

• La edil del área, Gema Escolano Bernad, informa que los alumnos que están cursando el Certificado de Profesionalidad en Confección de Páginas Web serán los encargados en sus prácticas de realizar las páginas webs a las asociaciones interesadas de Crevillent

• El diseño de las páginas webs será gratuito, así como el asesoramiento sobre su estructura y funcionalidades y el mantenimiento técnico hasta febrero de 2026

8 mayo 2025

• El concejal de Seguridad Ciudadana, Francisco Verdú Ros, ha informado de un total de 13 refuerzos policiales durante este viernes de Mig Any, aparte del turno ordinario ya programado, contando también con el apoyo de la unidad canina para controles de drogas y de la unidad de drones para garantizar la seguridad, persiguiendo así cualquier tipo de delito o actitud incívica como orinar en la calle, al tiempo que habrá un punto violeta de sensibilización en los alrededores de la Plaza de la Constitución en la noche del viernes

• El concejal de Limpieza Viaria y Residuos, Pedro García Magro, ha destacado la colocación de 14 puntos urinarios, así como el refuerzo con cerca de 24 contenedores en las doce comparsas existentes durante estos días y las labores de limpieza exhaustiva en la mañana de este sábado 10 de mayo, tras la celebración de la fiesta de Mig Any, incluyendo barredoras y baldeos manuales por la Plaza de la Constitución y varias calles de la localidad

• La edil de Sanidad, María Jesús Alfonso Egea, ha apuntado que se ha organizado una cobertura de ambulancias para garantizar una correcta celebración de los actos y estar preparados ante cualquier imprevisto, programando dos ambulancias SVB en la noche de la fiesta de este viernes en la Plaza de la Constitución

8 mayo 2025

• La concejala del área, María Jesús Alfonso Egea, ha comunicado que desde la empresa le informan de que las obras comenzarán a partir de la próxima semana

• Los usuarios de San Felipe Neri se desplazarán por el momento al consultorio de El Realengo desde el lunes 12 de mayo, manteniéndose esta dinámica hasta que concluyan las obras, en caso de no poder adaptar un local municipal en la pedanía de acuerdo a los requisitos sanitarios que exige Conselleria

7 mayo 2025