25 años del Día Internacional de la Lucha contra el uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas

El Ayuntamiento de Crevillent hace un llamamiento a reflexionar sobre el problema de las drogas en el 25 aniversario del  Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas.

Desde la Unidad de Prevención Comunitaria se indica que este,  es un día para la reflexión personal,  revisar qué estamos haciendo para reducir los problemas que ocasionan las drogas y qué podemos hacer para que en un futuro próximo el problema sea cada vez más pequeño. Las Administraciones y las Instituciones deben legislar para proteger la salud pública, pero sólo desde la firme determinación personal de cada ciudadano, se puede conseguir el cambio definitivo y la superación de los problemas. No basta con confiar en que desde las instituciones políticas y sociales se vaya a resolver el problema. La Ley prohíbe unas sustancias por ser peligrosas para la salud, pero es cada persona la que decide consumir, o no esas sustancias, o consumir de forma abusiva otras sustancias legales.  La UPC trabaja en este problema que a todos nos concierne,  todos debemos poner nuestro granito de arena para encontrar las soluciones necesarias, cada cuál asumiendo su responsabilidad desde el lugar que tiene en la sociedad. Todos podemos ser agentes preventivos y actuar con responsabilidad para ofertar modelos positivos a los jóvenes.

 

El pasado mes de mayo la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha publicado la última  Encuesta Escolar Europea sobre Alcohol y otras Drogas (ESPAD)*, su función es recoger los datos comparativos sobre el uso de sustancias entre los estudiantes europeos de 15 a 16 años, y así poder observar las tendencias en cada país y comparar a su vez los datos entre los distintos países de cara a desarrollar las prioridades, establecer programas, y abogar por recursos para la salud en la escuela.

 

La encuesta revela que España está a la cabeza de los países desarrollados, junto con Canadá, en el consumo de cánnabis en adolescentes. En concreto, el 16% de los estudiantes de 15 años admite haber fumado cánnabis en el último mes y el 27’5 % de los estudiantes reconoce haberla consumido al menos una vez en la vida. Datos que comparados con los recogidos en el Plan Municipal de Drogodependencias de Crevillent resultan ligeramente mayores. En Crevillent los consumidores en el último mes se sitúa en el 15’4 % y los que reconocen haberla probado en el 25,3%. Las cifras son más favorables que en el total nacional, pero no se puede relajar la aplicación de los programas preventivos de las adicciones tanto a la población escolar como a los padres, puesto que todavía las cifras son mucho más altas que la media europea.

 

 

 

Desde la Unidad de Prevención Comunitaria en Conductas adictivas (UPCCA) se continúa trabajando duramente en el desarrollo del Plan Municipal de Drogodependencias para reforzar el apoyo a los padres. Para lo cuál se ha solicitado una subvención a la Diputación con vistas a cubrir el coste de una Escuela para padres enfocada a mejorar la comunicación en familias en conflicto por tener hijos en riesgo o consumos iniciales de derivados de cánnabis y alcohol. Este Programa de apoyo a padres se realizará con la colaboración de la Fundación Noray-Proyecto Hombre de Alicante.

 

 

 

 

Próximos eventos

11 may
15 may
Compartir noticia

Te puede interesar

• La edil del área, Gema Escolano Bernad, informa que los alumnos que están cursando el Certificado de Profesionalidad en Confección de Páginas Web serán los encargados en sus prácticas de realizar las páginas webs a las asociaciones interesadas de Crevillent

• El diseño de las páginas webs será gratuito, así como el asesoramiento sobre su estructura y funcionalidades y el mantenimiento técnico hasta febrero de 2026

8 mayo 2025

• El concejal de Seguridad Ciudadana, Francisco Verdú Ros, ha informado de un total de 13 refuerzos policiales durante este viernes de Mig Any, aparte del turno ordinario ya programado, contando también con el apoyo de la unidad canina para controles de drogas y de la unidad de drones para garantizar la seguridad, persiguiendo así cualquier tipo de delito o actitud incívica como orinar en la calle, al tiempo que habrá un punto violeta de sensibilización en los alrededores de la Plaza de la Constitución en la noche del viernes

• El concejal de Limpieza Viaria y Residuos, Pedro García Magro, ha destacado la colocación de 14 puntos urinarios, así como el refuerzo con cerca de 24 contenedores en las doce comparsas existentes durante estos días y las labores de limpieza exhaustiva en la mañana de este sábado 10 de mayo, tras la celebración de la fiesta de Mig Any, incluyendo barredoras y baldeos manuales por la Plaza de la Constitución y varias calles de la localidad

• La edil de Sanidad, María Jesús Alfonso Egea, ha apuntado que se ha organizado una cobertura de ambulancias para garantizar una correcta celebración de los actos y estar preparados ante cualquier imprevisto, programando dos ambulancias SVB en la noche de la fiesta de este viernes en la Plaza de la Constitución

8 mayo 2025

• La concejala del área, María Jesús Alfonso Egea, ha comunicado que desde la empresa le informan de que las obras comenzarán a partir de la próxima semana

• Los usuarios de San Felipe Neri se desplazarán por el momento al consultorio de El Realengo desde el lunes 12 de mayo, manteniéndose esta dinámica hasta que concluyan las obras, en caso de no poder adaptar un local municipal en la pedanía de acuerdo a los requisitos sanitarios que exige Conselleria

7 mayo 2025