25 años del Día Internacional de la Lucha contra el uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas

El Ayuntamiento de Crevillent hace un llamamiento a reflexionar sobre el problema de las drogas en el 25 aniversario del  Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas.

Desde la Unidad de Prevención Comunitaria se indica que este,  es un día para la reflexión personal,  revisar qué estamos haciendo para reducir los problemas que ocasionan las drogas y qué podemos hacer para que en un futuro próximo el problema sea cada vez más pequeño. Las Administraciones y las Instituciones deben legislar para proteger la salud pública, pero sólo desde la firme determinación personal de cada ciudadano, se puede conseguir el cambio definitivo y la superación de los problemas. No basta con confiar en que desde las instituciones políticas y sociales se vaya a resolver el problema. La Ley prohíbe unas sustancias por ser peligrosas para la salud, pero es cada persona la que decide consumir, o no esas sustancias, o consumir de forma abusiva otras sustancias legales.  La UPC trabaja en este problema que a todos nos concierne,  todos debemos poner nuestro granito de arena para encontrar las soluciones necesarias, cada cuál asumiendo su responsabilidad desde el lugar que tiene en la sociedad. Todos podemos ser agentes preventivos y actuar con responsabilidad para ofertar modelos positivos a los jóvenes.

 

El pasado mes de mayo la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha publicado la última  Encuesta Escolar Europea sobre Alcohol y otras Drogas (ESPAD)*, su función es recoger los datos comparativos sobre el uso de sustancias entre los estudiantes europeos de 15 a 16 años, y así poder observar las tendencias en cada país y comparar a su vez los datos entre los distintos países de cara a desarrollar las prioridades, establecer programas, y abogar por recursos para la salud en la escuela.

 

La encuesta revela que España está a la cabeza de los países desarrollados, junto con Canadá, en el consumo de cánnabis en adolescentes. En concreto, el 16% de los estudiantes de 15 años admite haber fumado cánnabis en el último mes y el 27’5 % de los estudiantes reconoce haberla consumido al menos una vez en la vida. Datos que comparados con los recogidos en el Plan Municipal de Drogodependencias de Crevillent resultan ligeramente mayores. En Crevillent los consumidores en el último mes se sitúa en el 15’4 % y los que reconocen haberla probado en el 25,3%. Las cifras son más favorables que en el total nacional, pero no se puede relajar la aplicación de los programas preventivos de las adicciones tanto a la población escolar como a los padres, puesto que todavía las cifras son mucho más altas que la media europea.

 

 

 

Desde la Unidad de Prevención Comunitaria en Conductas adictivas (UPCCA) se continúa trabajando duramente en el desarrollo del Plan Municipal de Drogodependencias para reforzar el apoyo a los padres. Para lo cuál se ha solicitado una subvención a la Diputación con vistas a cubrir el coste de una Escuela para padres enfocada a mejorar la comunicación en familias en conflicto por tener hijos en riesgo o consumos iniciales de derivados de cánnabis y alcohol. Este Programa de apoyo a padres se realizará con la colaboración de la Fundación Noray-Proyecto Hombre de Alicante.

 

 

 

 

Próximos eventos

23 oct
24 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• El próximo 26 de octubre actuará el grupo de danzas crevillentino “Pilar Penalva”, con una exaltación especial a la patrona de la localidad, la Virgen del Rosario, siendo un evento nuevo que será una exhibición vibrante de bailes tradicionales arraigados a la cultura popular valenciana

• El próximo 8 de noviembre tendrá lugar la “I Feria de Artesanía y Productos Locales” en el Paseo del Calvario, siendo una actividad nueva que ofrecerá una amplia muestra de productos artesanos y productores locales como cerámica, esparto, bolillos, textil, joyería y artes populares, así como gastronomía local, vinos y otros productos del campo y la cocina tradicional

• Estas propuestas serán publicadas en el portal de la UNESCO dedicado a la celebración de este día, consiguiendo con ello que estas actividades tengan una gran promoción no sólo a nivel local

17 octubre 2025

• La biblioteca ha recibido un total de 15 lotes de donaciones que suman 425 ejemplares

17 octubre 2025

• La alcaldesa Lourdes Aznar Miralles, junto con la edil de Bienestar Social y Familia, María Jesús Alfonso Egea, asiste al primer día de actividades de los talleres de envejecimiento activo en el Centro de Mayores, con un total de 18 talleres, prolongándose este programa de actividades hasta el próximo 15 de junio

• Entre las novedades de este curso, los talleres de gimnasia de mantenimiento, gimnasia fuerte y zumba se impartirán en el Pabellón dels Arbrets, tratando de acabar así con las listas de espera ya que eran de las actividades más demandadas, al tiempo que se amplían dos talleres de “Entrena tu Mente”, uno de nivel básico y otro de nivel medio, reduciendo también las listas de espera, y manteniendo también la gimnasia en las pedanías cada quince días

16 octubre 2025