Ya está en la calle el folleto informativo sobre la Biblioteca Municipal “Enric Valor”

Crevillent ( 14/06/18).- La Biblioteca Municipal “Enric Valor” cuenta con un nuevo folleto, en el que se explica la ubicación de las diferentes colecciones, los servicios que presta, las actividades permanentes y cómo obtener el carnet de lector. Este folleto está a disposición de los usuarios en diversas dependencias municipales.

Se trata de una publicación  elaborada el pasado año como práctica del Taller de Empleo “Villa de Crevillent III”, en colaboración con la Directora de la Biblioteca Municipal, Ana Satorre, y los funcionarios que trabajan el área de Cultura.

 

Recoge la ubicación de las colecciones disponibles, indicando por ejemplo que los fondos están situados en la parte central de las salas de lectura existentes, en las dos plantas de que consta la Biblioteca Pública o que la videoteca y fonoteca se encuentran junto a la literatura infantil-juvenil y de adultos; las enciclopedias y el material para oposiciones y estudios universitarios se encuentran en la planta baja, mientras que en la primera planta se recogen volúmenes más específicos como: Biología, Matemáticas, Historia y Geografía, Teatro, Novelas en francés, alemán e inglés, Biografías, Sociología o Deportes, por citar algunos ejemplos.

 

El folleto también informa de  los servicios que se ofrecen en la Biblioteca, tales como:

 

  • Préstamo de sus recursos. Para ello, es imprescindible disponer del carnet de lector. Se pueden prestar al mismo tiempo hasta dos ejemplares  durante 15 días, aunque hay que renovar el plazo antes de que finalice.

Se puede reservar el material que se solicite y que, en ese momento, esté en préstamo.

Algunos ejemplares del tipo enciclopedias, diccionarios, materiales de estudio de oposiciones, documentos antiguos o valiosos, aparecen marcados con un punto rojo, lo que indica que están excluidos del préstamo.

  • Desideratas. Se ofrece la posibilidad de realizar peticiones para la adquisición de fondos de los que la Biblioteca no dispone. Tras su revisión y vista la conveniencia o no de la adquisición, se le notificará al usuario.
  • Extensión Bibliotecaria. Mensualmente se emite un boletín con las últimas adquisiciones, actividades y recomendaciones. La Biblioteca realiza visitas guiadas previa solicitud.
  • Consulta en sala. Se dispone de 92 puestos de lectura/estudio y una amplia colección de libre acceso.
  • Hemeroteca. Se ofrece a los usuarios previa petición al personal de la Biblioteca. La consulta debe realizarse en sala.
  • Prensa diaria. Existe un espacio habilitado donde se consulta y lee la prensa diaria y otras publicaciones.
  • Internet. Hay habilitados varios ordenadores de sobremesa con conexión a Internet a disposición de usuarios mayores de 16 años. También se dispone de red wifi a la que conectarse.
  • Información Bibliográfica y referencia. Se dispone de bibliografías de materias determinadas y de atención personal sobre cualquier fondo y servicio de la Biblioteca.
  • Donaciones. La Biblioteca admite todas las donaciones que se reciben, posteriormente realiza un expurgo y tramita la donación con la aceptación a través de la Junta de Gobierno Municipal.
  • Fondo Antiguo.  Está compuesto por documentos anteriores a 1950.

 

Durante todo el año se realizan actividades para fomentar la utilización de este espacio público y la lectura. Algunas tienen carácter permanente como:

 

  • Exposiciones. A lo largo del año, y con el fin de que la visita a la Biblioteca sea más amena, se organizan diferentes exposiciones temáticas coincidiendo con efemérides, como por ejemplo día del medio ambiente, el día de la poesía o el próximo mundial de futbol.
  • Club de Lectura Infantil. Reuniones semanales de escolares según edades.
  • Club de Lectura de Adultos, en colaboración con el I.E.S Maciá Abela.
  • Biblioteca en la calle. Una vez al mes, la Biblioteca se desplaza a núcleos alejados del casco urbano para facilitar el préstamo de libros.
  • Visitas guiadas. Previa solicitud o previa invitación de la Biblioteca, con la finalidad de fomentar el uso de este espacio cultural o para celebrar alguna efeméride.

Para obtener el carnet de lector y hacer uso de los servicios que ofrece la Biblioteca “Enric Valor”, son necesarias dos fotografías tipo carnet y presentar el DNI. Si el usuario es menor de edad, será necesario acudir con una persona responsable (padre, madre, tutora o tutor) para la cumplimentación y firma.

 

 

 

Próximos eventos

23 abr
25 abr
Compartir noticia

Te puede interesar

• La inversión alcanza los 86.000 euros, según ha explicado la edil de Obras, Pilar Mas Mas, actuando sobre un tramo del camino de Fossos, el camino del Puente 11 del trasvase, el camino de Abornasa que conecta con vereda Sendres, así como vereda de La Estación y camino Las Casicas

14 abril 2025

• En esta donación constan un centenar de fotografías de 1923 a 1978, producción literaria con poesías y novelas de este crevillentino, así como estudios históricos, ensayos, partituras y cuentos, junto con una importante biblioteca con publicaciones desde 1924, entre otros documentos

14 abril 2025

• El edil del área, Pedro García Magro, destaca que se promocionará esta fiesta declarada de Interés Turístico Internacional con dos mupis en la terminal de llegadas del Aeropuerto Alicante-Elche, donde también habrá un soporte digital en la oficina de Turisme Comunitat Valenciana en el que se podrá visionar el spot oficial de promoción de la Semana Santa de Crevillent

• La campaña también comprende inversión en redes sociales para la difusión del spot de Semana Santa, alcanzando a municipios de la provincia y de la Región de Murcia, así como diferentes retransmisiones en los canales oficiales del Ayuntamiento de Crevillent, de la Federación de Cofradías y Hermandades de la Semana Santa y en medios de comunicación, al tiempo que se publicarán especiales en prensa escrita y digital, además de cobertura informativa de la televisión pública valenciana À Punt

11 abril 2025