Ya está disponible el Boletín de la Biblioteca Municipal “BibliotecAbierta” correspondiente al mes de junio

Crevillent ( 04/06/18).- Se trata del Boletín mensual que publica la Biblioteca Municipal “Enric Valor”, donde se recogen las últimas novedades, el libro del mes y las actividades que se van a desarrollar en sus instalaciones.

conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente, que tendrá lugar el día 5 de junio, el libro del mes seleccionado por la directora de la Biblioteca Municipal, Ana Satorre, ha sido “Flora agrícola y forestal de Al-Andalus”, quien además destaca que “la protección y mejoramiento del medio en el que vivimos está en manos de todos”. Se trata del primer volumen de una nueva e importante aportación referida al mundo de las especies cultivadas de interés agrícola y forestal, que ya eran cultivadas y utilizadas  en el periodo andalusí. De cada especie incluye su descripción, distribución geográfica, historia de su cultivo y usos tradicionales.

 

La Concejal de Cultura, Loreto Mallol, recuerda que además de  libros se pueden obtener DVD,s en préstamo, siendo novedades de este mes “Fences”, “Colegas en el bosque 3” o “Mulán”.

Como libros recomendados citaremos “Tratado de climatología” de A. Gil Olcina y J. Olcina y “Educar la atención” de Marie-Hélène Place.

 

Para adultos, las novedades seleccionadas son de categoría variada, como por ejemplo el Premio Alfaguara de novela “Una novela criminal” de Jorge Volpi, “Venjaré la teva mort” de Carme Ribera y “El día en que los leones comerán ensalada verde” de Raphaëlle Giordano.

Para los lectores infantiles y juveniles hay un apartado dedicado especialmente al bulling, debido a la importancia respecto a este tema en la actualidad. Como novedades, el Premio EL Barco de Vapor “La niña invisible” de Marta Altés, “Snails” de Armando Quintero y A. Letria escrito en inglés, “1.000 acudits per pixar-se de riure”, “Gerónimo Stilton” o “La meva família” de Dona Dexeus.

 

Por otro lado, desde la concejalía de Cultura y la propia Biblioteca informan de las actividades que se van a desarrollar en el mes de junio:

 

Hasta el 15 de junio continuará el “Club de Lectura Infantil”, que atendiendo a la edad de los participantes se imparte los miércoles o viernes.

Además, el día 18 de este mes la “Biblioteca en la calle” se desplaza al Realengo y el día 19 de junio lo hará a San Felipe y el Barrio de la Estación.

 

El inicio de las vacaciones escolares también permitirá impartir un “Taller de robótica” durante las mañanas de los días 25 a 28 de junio, en horario de 10:00 a 13:00 horas. Se trata de un taller gratuito, dirigido a niños entre 9 y 12 años. El plazo de inscripción ya está abierto.

 

Además, los más jóvenes podrán disfrutar el viernes 29 de junio, a las 11:00 horas de la mañana, del espectáculo de animación a la lectura ofrecido por Luigi Ludus, denominado “La magia de la lectura”.

Próximos eventos

22 abr
23 abr
Compartir noticia

Te puede interesar

• La inversión alcanza los 86.000 euros, según ha explicado la edil de Obras, Pilar Mas Mas, actuando sobre un tramo del camino de Fossos, el camino del Puente 11 del trasvase, el camino de Abornasa que conecta con vereda Sendres, así como vereda de La Estación y camino Las Casicas

14 abril 2025

• En esta donación constan un centenar de fotografías de 1923 a 1978, producción literaria con poesías y novelas de este crevillentino, así como estudios históricos, ensayos, partituras y cuentos, junto con una importante biblioteca con publicaciones desde 1924, entre otros documentos

14 abril 2025

• El edil del área, Pedro García Magro, destaca que se promocionará esta fiesta declarada de Interés Turístico Internacional con dos mupis en la terminal de llegadas del Aeropuerto Alicante-Elche, donde también habrá un soporte digital en la oficina de Turisme Comunitat Valenciana en el que se podrá visionar el spot oficial de promoción de la Semana Santa de Crevillent

• La campaña también comprende inversión en redes sociales para la difusión del spot de Semana Santa, alcanzando a municipios de la provincia y de la Región de Murcia, así como diferentes retransmisiones en los canales oficiales del Ayuntamiento de Crevillent, de la Federación de Cofradías y Hermandades de la Semana Santa y en medios de comunicación, al tiempo que se publicarán especiales en prensa escrita y digital, además de cobertura informativa de la televisión pública valenciana À Punt

11 abril 2025